Ir al contenido principal

Commodities






Es un término que en una estricta traducción del inglés al español significa “materias”. En el mundo de los negocios, significa materia prima o al granel. Se trata de productos cuyo valor viene dado por el derecho del propietario a comerciar con él, no por el derecho a usarlo. Un ejemplo de "commodity" es el trigo, ya que basándose en una calidad mínima estándar, no se hace diferencia entre el trigo producido en una granja o en otra. Este concepto incluye también productos semielaborados que sirven como base para procesos industriales más complejos.


Suele utilizarse la expresión "es una commodity" cuando se está analizando el precio de una cosa. Lo que se quiere decir con ello es que su precio no va a ser tan variado, sino por el contrario, es un valor universal ya que no va a depender de variaciones que agreguen o quiten valor a esa cosa.
Otra versión dice que son aquellos que tienen una fabricación, disponibilidad, y demanda mundial, que tienen un rango de precios internacional y no requieren gran tecnología para su fabricación y procesamiento.

Los commodities suelen ser transados a través de contratos de futuros o forward en plazas bursátiles similares a las bolsas de valores.


Fuente: wikipedia.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.