Ir al contenido principal

El papel de la casualidad






En los historiales de éxito del comercio internacional, los acontecimientos casuales también desempeñaron no obstante, un papel más o menos estelar. Los acontecimientos casuales son incidentes que tienen poco que ver con las circunstancias de una nación y que frecuentemente están, en gran parte, fuera del control y de la capacidad de influir tanto de las empresas como frecuentemente del gobierno nacional.


Algunos ejemplos que son de particular importancia por su influencia en la ventaja competitiva son los siguientes:

Ø    Actos de pura invención.
Ø    Importantes discontinuidades tecnológicas.
Ø    Discontinuidades en los costes de los insumos.
Ø    Cambios significativos en los mercados financieros mundiales o en los tipos de cambio.
Ø    Alzas insospechadas de la demanda mundial o regional.
Ø    Decisiones políticas de gobiernos extranjeros.
Ø    Guerras.


Fuente: Michael Porter-La ventaja competitiva de las naciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.