Ir al contenido principal

Etapas del Control





Identificación del Estándar: Se refiere a que el administrador debe establecer una unidad de medida, la cual será utilizada como una base para llevar a cabo un proceso de evaluación, ejecución de un proyecto o producto específico.


Medición de Resultados: Se basa en la medición de la ejecución y los resultados por medio de la aplicación de unidades de medida, que son definidas de acuerdo con los estándares establecidos. Los modelos administrativos de acuerdo a sus características pueden clasificarse en cuantitativos, si pueden medirse en unidades numéricas o cualitativas cuando los aspectos a evaluar son referentes a destacar ciertas cualidades.

Comparación: Una vez que se haya llevado a cabo la medición y obtenida esta información, es importante realizar una comparación de los resultados medidos en relación con los estándares preestablecidos.

Detección de Desviaciones: Se refiere a detectar los errores de las desviaciones, de acuerdo al desempeño real y el estándar establecido.

Corrección: La utilidad concreta y tangible del control, se basa en la acción correctiva necesaria para integrar las desviaciones en relación con los estándares.

Retroalimentación: Es considerada como primordial durante el proceso de control, pues mediante la retroalimentación, la información que se obtiene se ajusta al sistema administrativo al correr el tiempo. Según la calidad de la información, será el grado y rapidez con que se retroalimente el sistema.



Fuente: CECYTEM - Administración.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.