Ir al contenido principal

Aspectos a considerar de Áreas Funcionales de la Empresa





·         Las áreas funcionales de una empresa son aquellas secciones o divisiones que están coordinadas con tareas y responsabilidades bien delimitadas.
·         Cuando existen áreas bien definidas dentro de una empresa, es más fácil valorar los resultados a partir de un orden en las actividades y operaciones que se reducen. Asimismo, las tareas son más fáciles de administrar y gestionar.
·         Para delimitar la extensión y profundidad de las áreas funcionales de una empresa, se considera el tamaño de la organización.
·         Los inversionistas son personas, físicas o morales, que aportan capital a una empresa, mientras que los accionistas son aquellos que compran acciones.
·         La Alta Dirección se encarga de coordinar a todas las áreas de una empresa para cumplir con sus propósitos.
·         El Departamento de Relaciones Públicas tiene el objetivo de diseñar, difundir y mantener de manera congruente la imagen de la empresa con el fin de reflejar una buena actitud y opinión en un público determinado.
·         El área de Operaciones o Producción tiene la tarea de transformar los insumos o recursos en productos o servicios de alta calidad.
·         El área de Finanzas obtiene y administra correctamente los recursos monetarios de una empresa.
·         Recursos Humanos proporciona a una empresa colaboradores que realizarán las funciones, tareas y responsabilidades, de acuerdo con el puesto que vayan a ocupar. Asimismo, se encargará de su administración.
·         Mercadotecnia diseña productos y servicios que corresponden a las necesidades y deseos que tienen los consumidores y usuarios.
·         Ventas está destinada a intercambiar de forma legal y estratégica sus productos o servicios.
·         Servicios Generales implementa dentro de una empresa algunos servicios de salud, mantenimiento y limpieza.



Fuente: Vive la Administración II, Progreso Editorial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.