Ir al contenido principal

Julio Ángel Olivares Merino – Un colmillo del arcoíris. Capítulo 6

Páginas finales del diario de Leao Talhae.

(Leídas a solas por el comisario de Umbra Noël frente al puente derruido del bosque).

La sombra me cubre. No recuerdo la tonalidad inocente del cielo. Respiro entre suspiros de lodo y rayos de luz enterrada. Sus manos aún palpan mi corazón, pero Inna no está a mi vera. Sólo escucho el constante latido de esos corazones. Los soldados de plomo cantan y desfilan ante mí. Hay varios cuerpos enterrados a mi vera. Siento el paso de los caminantes en la superficie, entre las brumas del bosque. Se detienen por unos instantes ante la ruinosa y espectral barda del puente. Susurran entre ellos. Afirman que aquella noche, la espantosa velada de luna llena, el cielo bramó, desnudando de repente un singular arco iris sobre las tinieblas. En Umbra Noël, las más viejas tiemblan, soñando con pequeños ángeles sin corazón persiguiéndolas en la oscuridad. Yo las he visitado algún atardecer, he sentido cómo me sumergía en sus letargos.

Sólo oigo lamentos que se confunden con la voz delicada de Inna que, dicen, retornó a la ciudad. Hergen y Blaida se han helado sin el latido de su corazón en sus lechos cubiertos de lana. Imagino la pálida expresión de Lanna, entre las sombras de mi antiguo hogar. También ella duerme el sueño de la muerte, también sin corazón, sólo molestada por el aleteo de un jilguero esquelético. Y en el sótano aún arde la llama de ese cuadro. Hay una silueta junto a él, sollozante, tal vez arrepentida. Se siente perdida. Aún no sabe si alguien la buscará, si alguien la castigará por haber salido al bosque de noche y regresar tras tantos años. Se consuela al imaginar la senda iluminada del bosque. Nadie volverá a perderse, piensa.

FIN.


 

Fuente: Julio Ángel Olivares Merino – Terror, Editores Mexicanos Unidos, p. 31.

El 5° capítulo lo puedes leer en este enlace que se muestra a continuación:

https://divinortv.blogspot.com/2020/10/julio-angel-olivares-merino-un-colmillo_18.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.