Ir al contenido principal

Investigación Comercial de la Empresa

Los contratantes valoran el interés y fidelidad de los futuros empleados con la empresa, por esa razón es importante que conozcas los datos comerciales del lugar dónde deseas postularte.

Para obtener esta información:

1)      Investiga quiénes son los distribuidores, proveedores, clientes y consumidores de la empresa.

2)      Identifica su posicionamiento en el medio empresarial.

3)      Define a las empresas que son su competencia.

4)      Haz una lista de las fortalezas de la empresa ante sus competidores.

5)      Revisa su incremento económico y las ventas que generan anualmente.

6)      Investiga si apoyan a instituciones sin fines de lucro o si tienen alguna fundación.

7)      Identifica el giro que manejan.

Conocer esta información te ayudará a fidelizarte con la marca, y a expresarlo de manera natural al momento de ser entrevistado.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Investigación Empresarial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.