Ir al contenido principal

Jesús en Galilea. Los gemelos

Al día siguiente, los nueve parten para efectuar el llama­miento formal de los dos apóstoles siguientes, Santiago y Judas, los hijos gemelos de Alfeo. Los hermanos pescado­res esperan la llegada de Jesús y sus apóstoles, por ello los están esperando en la orilla del río. Santiago Zebedeo pre­senta al Maestro a los pescadores de Jeresa; Jesús los mira fijamente y los invita: "¡Síganme!"

Al reunir a los apóstoles, Jesús les explica: "Todos los hombres son mis hermanos. Mi Padre celestial no despre­cia a ninguna de las criaturas. El reino de los cielos está abierto a todos los hombres y a todas las mujeres. Nadie debe cerrar la puerta de la misericordia en la cara de una alma hambrienta que está intentando entrar. Nos sentare­mos a comer con todos los que deseen oír hablar del reino. Cuando nuestro Padre celestial contempla a los hombres desde arriba, todos son iguales. Así pues, no se nieguen a partir el pan con fariseos, pecadores, saduceos, romanos, judíos, ricos, pobres, con hombres libres o esclavos, ya que la puerta del reino está abierta de par en par para todos los que deseen conocer la verdad y encontrar a Dios".




Fuente:
Los Grandes. Jesús, Editorial Tomo, p. 99.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.