25 Datos de China y los Juegos Olímpicos de Invierno X
1 |
Albertville, Francia albergó los Juegos Olímpicos
de Invierno del 8 al 23 de Febrero de 1992. 1801 deportistas provenientes de
64 países participaron en 57 eventos, donde Alemania (recién unificada) se
alzó como la máxima ganadora de medallas. |
2 |
En 2013, Reporteros Sin Fronteras colocó a China
en el puesto 173 de 179 países en su Índice Anual de Libertad de Prensa
Mundial. |
3 |
Del 12 al 27 de Febrero de
1996 se realizaron los Juegos Olímpicos Invernales en la ciudad noruega de
Lillehammer, en la que 1067 deportistas de 67 países participaron en 61
eventos, donde Rusia fue el país dominante en el medallero. |
4 |
En China, los habitantes
del campo que migran a las ciudades frecuentemente son tratados como
ciudadanos de segunda por el sistema de registro hukou, el cual controla el
acceso a los beneficios del estado. A menudo los derechos de propiedad son
escasamente protegidos, y los impuestos desproporcionados afectan a los
ciudadanos más pobres. Sin embargo, desde principios de los años 2000 se
abolieron o redujeron varios impuestos agropecuarios, y se han incrementado
el número de servicios sociales para los residentes de zonas rurales. |
5 |
Los Juegos Olímpicos de
Invierno de 1998 se realizaron entre el 7 y 22 de Febrero en la ciudad
japonesa de Nagano. Participaron 2176 deportistas de 72 países en 72 eventos,
donde Alemania comandó el medallero de ese certamen. |
6 |
Algunos gobiernos
extranjeros, ONG y agencias de noticias critican constantemente la
desprotección de los derechos humanos en China, al alegar múltiples
violaciones a los derechos civiles como el encarcelamiento sin un juicio,
confesiones forzadas, tortura, extirpación forzada de órganos, restricciones
a los derechos fundamentales, y el uso excesivo de la pena capital. |
7 |
La edición del 2002 de los Juegos Olímpicos de
Invierno tuvo como sede a Salt Lake City, Estados Unidos, siendo realizados
del 8 al 24 de Febrero de ese año. Compitieron 2399 atletas de 77 países en
78 eventos, siendo Noruega la nación que encabezó la contienda por las
medallas de ese evento. |
8 |
El gobierno suprime las manifestaciones de
organizaciones que considera una “amenaza potencial para la estabilidad
social”, como fue el caso de las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989.
Regularmente, el Estado chino es acusado de reprimir a gran escala y violar
los derechos humanos de ciudadanos uigures, tibetanos, practicantes de la
disciplina espiritual de meditación Falun Gong o de los cristianos en
clandestinidad, incluyendo campañas de políticas violentas, traslados
forzosos y restricciones a la libertad religiosa. |
9 |
La ciudad italiana de Turín fue sede de los Juegos
Olímpicos Invernales del 10 al 26 de Febrero de 2006. En esa justa
compitieron 2633 deportistas de 80 países en 84 eventos, liderando el
medallero el país de Alemania. |
10 |
El gobierno chino ha respondido a las críticas
internacionales argumentando que la noción de los derechos humanos debe tomar
en cuenta el actual nivel de desarrollo económico del país y el “derecho del
pueblo a la subsistencia y desarrollo”. También enfatiza el aumento en la
calidad de vida de la población, la tasa de alfabetización y la esperanza de
vida desde los años 1970, así como las mejoras en la seguridad laboral y los
esfuerzos por combatir los desastres naturales como las inundaciones anuales
del Yangtsé. |
11 |
Del 12 al 28 de Febrero de
2010 se realizaron los Juegos Olímpicos Invernales en la ciudad canadiense de
Vancouver, en la que 2632 deportistas de 82 países participaron en 86
eventos, donde el país sede aprovechó su condición de local para imponerse en
el medallero. |
12 |
Aunque durante el siglo XXI el gobierno chino se
volvió más tolerante con las ONG que ofrecen soluciones prácticas y
eficientes a varios problemas sociales, las actividades de estas
instituciones continúan siendo fuertemente reguladas por el Estado. |
13 |
Sochi, Rusia albergó los Juegos Olímpicos de
Invierno del 7 al 23 de Febrero de 2014. En ese magno evento 2871 deportistas
provenientes de 88 países participaron en 98 eventos, donde Rusia aprovechó
la condición de local para ser el máximo ganador de medallas de ese certamen. |
14 |
La República Popular China se articula
oficialmente en tres niveles: provincias, distritos y cantones. |
15 |
Los Juegos Olímpicos de
Invierno de 2018 se realizaron entre el 9 y 25 de Febrero en la ciudad
surcoreana de Pieonchang. Participaron 2920 deportistas de 92 países en 102
eventos, donde una potencia tradicional de estos torneos, Noruega, fue la
máxima ganadora del medallero. |
16 |
La organización territorial de la República
Popular China incluye 23 provincias, 5 regiones autónomas y 2 regiones
administrativas especiales. |
17 |
Del 4 al 20 de Febrero del presente año (2022), la
capital china, Beijing, será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, en
una justa que será marcada por las medidas de sanidad derivadas de la vigencia
de la pandemia del Coronavirus que ya lleva mucho rato presente en los
diferentes países del mundo. |
18 |
La República Popular China mantiene el control
administrativo sobre veintidós provincias y considera a Taiwán como su 23°
provincia, pese a que la isla de Taiwán está gobernada independientemente por
la República de China. |
19 |
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, oficialmente
conocidos como XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, serán un evento
multideportivo internacional que se llevará a cabo entre el 4 y el 20 de
febrero de 2022 en las ciudades de Pekín y en Zhangjiakou (localizada en la
provincia vecina de Hebei). |
20 |
China también cuenta con cinco subdivisiones
llamadas oficialmente regiones autónomas (Sinkiang, Mongolia Interior, Tíbet,
Ningxia y Guangxi) en las que existe una minoría étnica y que tienen una
autonomía mayor; cuatro municipios bajo jurisdicción central (Pekín, Tianjin,
Shanghái y Chongqing) y dos regiones administrativas especiales (Hong Kong y
Macao), que gozan de cierto grado de autonomía política. Estas veintidós
provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios se conocen en
conjunto como “China continental”, un término que usualmente excluye a Hong
Kong y Macao. Por su parte, el gobierno de la República de China no reconoce
ninguna de estas divisiones administrativas, pues reclama toda la extensión
de la República Popular China como parte de su territorio. |
21 |
Beijing 2022 serán los terceros Juegos Olímpicos
consecutivos celebrados en Asia, después de Pieonchang 2018 y Tokio 2020.
Tras celebrar los Juegos Olímpicos de Verano 2008, Pekín se convertirá en la
primera ciudad en celebrar unos Juegos de Verano y de Invierno. Además será
la ciudad más grande en celebrar los Juegos Olímpicos de invierno. |
22 |
El territorio de la República Popular China se
extiende en gran parte de Asia Oriental. Es el segundo país más grande del
mundo por área territorial, después de Rusia. |
23 |
2022 serán los primeros Juegos Olímpicos de
Invierno celebrados en China y los primeros, desde 2008, llevados a cabo en
un estado comunista. El presupuesto estimado para los Juegos es de 3,900
millones de dólares, menos de un décimo de los 43,000 millones gastados en
Pekín 2008. |
24 |
Con una longitud total de 22 457 km, China posee
la frontera terrestre más larga del mundo. Se extiende desde la desembocadura
del río Yalu en la frontera con Corea del Norte, hasta el golfo de Tonkín en
el límite con Vietnam. |
25 |
Las sedes de los Juegos de Invierno de 2022 se han
dividido en tres zonas o grupos: Pekín, Yanqing y Zhangjiakou. |
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Invierno
https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_China
Comentarios
Publicar un comentario