Ir al contenido principal

Confidencialidad de Información

Como servidor público, al utilizar Tecnologías de la Información manejarás información que no te pertenece. Por lo tanto, realiza buenas prácticas, como: 
  • Todo almacenamiento, acceso, uso, comunicación, manipulación y disposición de información lo debe conocer el dueño de la misma o tu superior.
  • Si detectas alguna anomalía o modificación no autorizada en el servidor o base de datos, notifícala a tu jefe inmediatamente.
  • Nunca compartas o modifiques información sin la autorización de tus superiores o sus dueños.
  • No copies o robes información para usos alternativos.
Fuente:
Fundación Carlos Slim – Tecnologías de la Información para Servidor Público.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.