Especial Luchas 2000. Los verdugos más voraces

Alta Aritmética

Especial Luchas 2000. Mitología del pancracio

La comunidad de los creyentes
Cuenta el erudito Al-Bujari (Tradiciones, III, 247) que, cuando murió en 632, el profeta Mahoma tenía empeñada su cota de malla a un judío como garantía de treinta medidas de cebada. Esta noticia es un buen indicio de la precariedad y el relativo poder de la nueva estructura política que el Enviado había conseguido establecer en Arabia mediante la persuasión de la fe, la confederación de tribus o la mera imposición violenta. A su fallecimiento, la frágil unidad estuvo a punto de quebrarse debido a la disidencia de algunos grupos tribales, que habían asumido la nueva creencia de modo muy superficial y oportunista y que, una vez desaparecida la cabeza de la alianza, consideraban roto el juramento de fidelidad. Estos intentos fueron pronto reprimidos por quienes, en las campañas venideras, se revelarían como excelentes generales: Jaled ibn Yazid, Amr ibn al-As y Abu Ubayd.

Qatar. A 8 años de su objetivo
A finales de los años setenta del Siglo XX, una periodista británica relataba su viaje a Doha en un libro sobre la península arábiga. En él hacía referencia al jeque Khalifa Bint Hamad Al – Thani, abuelo del actual emir de Qatar, Tamin Bint Hamad Al – Thani. El mandatario, que entonces ocupaba el mismo cargo que ahora su nieto, aspiraba a ser un “líder de dimensiones globales”, lo que puesto en palabras de sus asesores se traducía en que era “consciente de su posición en la historia”. Tan pronto era recibido en el palacio del Elíseo por el entonces presidente de la República Francesa, Giscard d’ Estaing, como se presentaba de improviso en las obras de construcción que se acometían en Doha, para asegurarse de que “la consistencia del cemento fuera la adecuada”. Como parte de su tournée, al emir también le gustaba comprobar cómo iba el dragado de los terrenos que se ganaban al mar en West Bay, el distrito al noreste de Doha donde hoy se amontonan decenas de rascacielos frente a las aguas del Golfo Pérsico.

Aritmética Árabe

Especial Luchas 2000. Los que nunca debieron perder la máscara. Vol.2

25 Datos de Qatar y los Mundiales de Fútbol II
1 |
El cartel del certamen de México 1986 contiene a
los Atlantes de Tula, símbolo de la cultura tolteca. |
2 |
El clima de Qatar
generalmente es árido con una temporada de
invierno moderado; el verano es muy caliente y húmedo. |
3 |
En México 1986, por
primera vez en la historia de un Mundial, dos directores técnicos fueron
expulsados: el paraguayo Cayetano Ré ante Bélgica y el uruguayo Omar Borrás
ante Escocia. Ninguno de los dos pudo estar en el banquillo en los siguientes
partidos de sus equipos en Octavos de Final, donde fueron eliminados. |
4 |
Los principales recursos naturales de Qatar son el petróleo, el gas y los mares aptos para la
pesca. |
5 |
Dentro de los partidos del
Mundial de México 1986, el uruguayo José Batista fue expulsado a los 52
segundos de iniciado el cotejo entre su equipo y Escocia de la primera ronda.
Este cartón rojo que constituye una de las expulsiones más rápidas en la
historia de los Mundiales, fue mostrada por el árbitro francés Joel Quiniou. |
6 |
Entre las principales
actividades económicas de Qatar están la Industria basada en la explotación petrolera; en la elaboración de
productos petroquímicos; y en la fabricación de estructuras de acero y
cemento. Agroindustria basada en el cultivo de frutas y verduras; en la
ganadería ovina; en la avicultura y la piscicultura. El sector de servicios
se basa en la administración pública. |
7 |
Dentro de los controles antidopaje de México 1986,
el español Calderé salió positivo, tras el duelo contra Argelia; sin embargo,
los directivos hispanos argumentaron que la sustancia registrada era una
medicina necesaria para el asma y la FIFA no sancionó al jugador. |
8 |
Los principales productos
de exportación de Qatar son el gas natural licuado, los derivados del petróleo, los fertilizantes y
el acero. |
9 |
Pique, un chile jalapeño con sombrero, fue la
mascota representativa del Mundial de Fútbol México 1986. |
10 |
Las principales importaciones del Estado de Qatar
son la Maquinaria, los equipos
de transporte, alimentos y químicos. |
11 |
El jugador más joven registrado en la competencia
de México 1986 fue Francisco Javier Cruz ‘El Abuelo’, teniendo 20 años y 10 días
en ese entonces. |
12 |
En 1939, en Qatar (antigua colonia británica) se
descubrieron grandes reservas de petróleo, cuya explotación se pospuso hasta
después de la Segunda Guerra Mundial. |
13 |
El futbolista más veterano en participar en el
Mundial de México 1986 fue Pat Jennings, oriundo de Irlanda del Norte, que en
ese entonces tenía 41 años de edad. |
14 |
Para 1950, los ingresos obtenidos por la
comercialización de este producto permitieron el desarrollo de la
infraestructura de Qatar, que proclamó su independencia de la Corona
británica el 3 de Septiembre de 1971. |
15 |
Después de la eliminación en Cuartos de Final del
certamen de 1986, donde se perdió 4 – 1 en penaltis ante Alemania, Fernando
Quirarte, seleccionado mexicano, declaró “Fue un partido muy raro y tenso,
todos sabemos que los alemanes son muy fuertes y pensamos que el calor los
iba a doblegar pero la verdad no fue así”. |
16 |
Después de un intento fallido para unirse con
Bahréin y los Estados Turquiales, el territorio quedó bajo el mandato del
califa Amir. El jeque Hamad al – Thani, hasta entonces primer ministro,
encabezó un golpe de Estado y tomó el control del país. En Agosto de 1995, el
emir fue depuesto por su propio hijo, Hamid, en un golpe de Estado pacífico.
En 1999, el emir Hamid ordenó que se redactara una nueva Constitución moderna
y estableció un gobierno con su hijo, como heredero, y su hermano, como
ministro. La primera constitución de Qatar entró en vigor en 2005. |
17 |
El árbitro mexicano Antonio Ramírez Márquez hizo
su debut mundialista a los 50 años de edad con 34 días y fue el juez más
veterano de toda la competencia de México 1986. |
18 |
El 7 de Mayo de 2011, la BBC de Londres publicó
una información según la cual Qatar “podría convertirse en un líder emergente
de alcance global”, gracias al auge de las industria petrolera, gasística y
de la construcción, así como al sector de servicios asociado a ellas. El
informe, en el que se cita al FMI como una de las fuentes, advirtió que a
Mayo de 2011 Qatar había consolidado el listado mundial de ingreso per
cápita, con US$88,859, por encima de otras naciones como los Emiratos Árabes
Unidos, Singapur, Luxemburgo, Noruega, Brunéi y Estados Unidos. Gracias al
buen estado de su economía, el Gobierno aceleró durante 2012 y 2013 la
aprobación y definición de los proyectos de infraestructura necesarios para
la celebración de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2022. Qatar es el primer
país árabe en realizar un evento de esta magnitud. |
19 |
Diego Maradona fue la figura del encuentro de
Cuartos de Final de México 1986 entre Argentina e Inglaterra. Primero, ‘El
Pelusa’ utilizó como extensión de su corta estatura el brazo izquierdo para
ganarle el esférico por arriba al guardameta inglés Peter Shilton y con ello
anotar el primer gol albiceleste, jugada bautizada como ‘La Mano de Dios’.
Pero, tres minutos más tarde, el ‘10’ lavó su afrenta al juego limpio con una
obra de arte, cuando tomó el balón antes de media cancha y sembró en el
césped a cuatro británicos camino al área, donde aún eludió a Shilton para
lograr un tanto de antología. |
20 |
El 25 de Junio de 2013, a través de un mensaje
televisivo, el emir Hamid bin Jalifa al – Thani anunció su abdicación en
favor del príncipe heredero, el jeque Tamir bin Hamad al – Thani. En su
discurso, el emir aseguró que había “llegado el momento de abrir una nueva página”
y “asignar responsabilidades para la próxima generación”. Durante la mayor
parte de su gobierno, al – Thani adoptó una política pragmática en materia de
diplomacia con países tan distantes como Estados Unidos e Irán. El príncipe
Tamin bin Hamad al – Thani, de 33 años, es el cuarto hijo del emir Hamad, y
el segundo que éste tuvo con la jequesa Mozah. En la misma fecha, Tamin bin
Hamad al – Thani asumió su nuevo papel. Deberá continuar con el proyecto
iniciado por su padre, que sacó al país de su tradicional aislamiento
internacional para darle una nueva dimensión no sólo como mediador en la
problemática palestina y patrocinador de la ‘primavera árabe’, sino como uno
de los principales productores y exportadores de gas natural del mundo. |
21 |
El 19 de Mayo de 1984, en Zúrich, Suiza, se
designa como sede del Mundial de 1990 a Italia. |
22 |
La forma de gobierno de
Qatar es de un Emirato con monarquía
constitucional y hereditaria, representada por un Emir que también cumple las
funciones de Ministro de Defensa y Comandante de las Fuerzas Armadas; Primer
Ministro y Consejo de Ministros. Consejo Consultivo unicameral de 45 miembros,
30 de ellos elegidos por voto popular; y 15 designados por el Emir. Tribunal
Constitucional Supremo; Consejo General. |
23 |
Las cabezas de serie del Mundial de Italia 1900
fueron Alemania Federal, Argentina, Inglaterra, Brasil, Italia, Bélgica. |
24 |
Una de las grandes figuras de Qatar es el
levantador de pesas Asaad said Saif Asaad, un levantador de pesas, que
anteriormente tenía la nacionalidad búlgara, pero decidió nacionalizarse como
qatarí. |
25 |
413 jugadores tomaron parte del Mundial de Futbol
de Italia 1990. |
Fuentes:
Almanaque Mundial 2006, Editorial Televisa.
Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.
Récord. Edición Especial. Todo sobre Sudáfrica 2010.

Aritmética en la India

Especial Luchas 2000. Las amazonas del ring

Especial Luchas 2000. Los 100 encuentros de cabelleras más apasionantes. Recargado

25 Cosas Siniestras de la Escuela LXXVI

25 Datos Cotidianos VII
1 |
El vestuarista diseña y elabora la ropa y los
accesorios de cada personaje. Es muy importante que logre representar la
época en que está ubicada la obra, el contexto social y el oficio de los personajes. |
2 |
El productor teatral resuelve todos los aspectos
prácticos del montaje y soluciona conflictos. Hace que la obra sea posible
porque atiende y resuelve todo aquello que se encuentra fuera del montaje,
como la difusión y el financiamiento de la obra. |
3 |
El equipo técnico teatral
se encarga de la iluminación y, en algunos casos, de la correcta disposición
en escena de la escenografía y la utilería. |
4 |
El músico teatral selecciona o compone las piezas
musicales según las necesidades de cada escena y de acuerdo con las emociones
que se quieren resaltar. También puede asesorar a los actores cuando tienen
que cantar o tocar un instrumento. |
5 |
El cuclillo es una especie de ave que coloca sus
huevos en nidos de otras aves, también llamados nidoparásitos. |
6 |
El apellido Molina es
derivado de la palabra «molino», del latín molinum; y «mola», que significa
«moler o quebrar». Es un apellido castellano tomado del nombre de las
ciudades La Molina de Ubierna, Molina de Aragón, entre otras, donde la
economía principal se basaba en los molinos de granos y aceites. En España
también hacía referencia a los judíos, conversos y moriscos que trabajaban en
las moliendas y que fueron quienes lo trajeron a América Latina. |
7 |
“Efecto viral” se produce cuando un contenido
publicado en las redes suscita interés y se propaga exponencialmente. |
8 |
En el videoclip "Bailando", a Enrique
Iglesias lo acompañan Gente de Zona y Descerner Bueno. |
9 |
La nomofobia es el miedo irracional a estar sin
teléfono móvil. |
10 |
Ginebra es una palabra castellanizada desde 1817;
su variante catalana es ginebre. |
11 |
La piscina infinita es una alberca que produce el
efecto visual de que el agua se extiende hasta el horizonte o hasta el
infinito, de ahí su nombre. Este tipo de piscina es muy caro, ya que requiere
de un diseño arquitectónico y de ingeniería complejos. Hay que tomar en
cuenta que el efecto que hará sobre el horizonte se justifica solo cuando se
tiene una hermosa vista que vale la pena resaltar. El borde de la piscina termina
en un vertedero que se encuentra milímetros debajo del nivel del agua, la
cual se derrama en la cuenca de la captura, desde donde se bombea de nuevo a
la alberca. |
12 |
Jesse Hernández [Urbanaztec] nació y creció en la
bahía de San Francisco, en donde es reconocido por sus murales, art toys de
vinilo y trabajos de animación. Su estilo es conocido como "Urban
Aztec". Su obra ha sido expuesta en el museo de Oakland, Rolling Stone,
Juxtapdz, Playstation, Outside Lands y Las Vegas. Ha pintado murales en San
Francisco, Los Ángeles, México y Ámsterdam. |
13 |
Topless es un anglicismo de uso coloquial para
designar la desnudez del torso. |
14 |
Hay diferentes teorías del origen del ceviche.
Debido al origen marítimo de su preparación, se cree que proviene de los
pueblos indígenas de las costas del Pacífico de Sudamérica, en la zona de lo
que actualmente es Perú. Según fuentes históricos peruanas, el ceviche se
habría originado en primer lugar entre los moche (cultura Mochica), en el
litoral de su actual territorio hace más de 2000 años. |
15 |
30% de los trabajadores mexicanos padece estrés
laboral, 7 de cada 10 mexicanos no se siente realizado con su trabajo. |
16 |
Meme es un término acuñado por el biólogo Richard
Dawkins en 1976 basándose en el comportamiento de los genes, para definir las
frases o canciones que se propagan en la cultura a través de la imitación y
la repetición. Pero en términos cibernéticos sirven para expresarnos, pueden
resultar fugaces, pero también muy complejos porque explican cómo funciona la
sociedad. Cuando un meme llega a nosotros lo más seguro es que haya dado
muchas vueltas al mundo. |
17 |
Uno de los ingredientes claves de la cerveza es el
lúpulo, que además de darle ese delicioso sabor amargo y aroma inspirador,
ayuda a disminuir los niveles de colesterol total y triglicéridos, aunque
este beneficio sólo aplica en la cerveza sin alcohol. |
18 |
El tomate es originario de México y Perú. |
19 |
De 250 sustancias químicas dañinas del humo de
tabaco, al menos 69 causan cáncer. |
20 |
Las cucarachas se encargan de descomponer la
basura o ser alimento de insectos más peligrosos. Cuando mueren, su cuerpo es
absorbido por la tierra para fertilizarla. Sin embargo, en tu casa sus restos
producen enfermedades como asma, así que límpiala. |
21 |
Sin la polinización de las abejas no habría flores
ni plantas. |
22 |
La catarina elimina pulgones y ácaros de la
vegetación. |
23 |
El escarabajo limpia el ambiente al comer heces. |
24 |
La libélula come larvas y moscos del agua
dejándola limpia. |
25 |
La fiesta Bous a la Mar (Toros al mar) es una
tradición española en la playa de Denia, donde los participantes tratan de
que las vaquillas caigan al agua… Si no es que están lo bastante enfurecidas
y terminen siendo ellas quienes avienten a los turistas al mar. |

Especial Luchas 2000. Los que nunca debieron perder la máscara

Aritmética en China

Alemania 1974. No ganó el mejor
La Copa del Mundo de Alemania no contó con la participación de México por primera vez desde 1950, de Pelé por decisión propia y Clodoaldo – por una lesión – tampoco pudo jugar; además de que el certamen se vio empañado por un acto de terrorismo en la embajada de Chile.

Especial Luchas 2000. Los reyes de México

Aritmética formal en las civilizaciones precolombinas

Qatar. Petróleo, gas, aviones, fútbol y telecomunicaciones

Especial Luchas 2000. Lizmark. El adiós de un genio

Aritmética formal en la Edad Media y Renacimiento Europeo
El mayor progreso matemático de los griegos se dio entre los años 300 a. C. y el 200 d. C. Después de esto, los avances continuaron en regiones islámicas. La matemática floreció en particular en Irán, Siria e India. Si bien los descubrimientos no fueron tan sustanciales como los llevados a cabo por la ciencia griega, sí contribuyeron en gran medida a preservar sus obras originales. A partir del siglo XI, Adelardo de Bath y más adelante Fibonacci, introducen nuevamente en Europa esta matemática islámica y sus traducciones del griego.

Jahangir Khan

Especial Luchas 2000. Los Aniversarios. Mitos y Leyendas

Aritmética en la Edad Antigua

Los trabajos más peligrosos
Doble de riesgo en películas, trapecista de circo, alimentador de tigres de Bengala en zoológico o luchador de la Triple A, curiosamente no figuran en los listados especializados sobre chambas peligrosas y, por el contrario, ejercer actividades aparentemente pacíficas, como el periodismo o el transporte, conllevan alto riesgo de padecer violencia y agresión. Los distintos ramos de la construcción y de la seguridad -pública y privada- ocupan los primeros sitios en el ranking de empleos peligrosos.

Especial Luchas 2000. Los últimos héroes con misterio

Operaciones Aritméticas
Las cuatro operaciones básicas (o elementales) de la aritmética son:
·
Adición.
·
Sustracción.
·
Multiplicación.
· División.

Especial Luchas 2000. Rey Misterio Jr. XVII Aniversario

La recomendación del momento
25 Memes Ñoños XVIII
El Internet es una fuente inagotable de información, de imágenes y de memes , y en esta ocasión se comparten 25 memes con la temática de t...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...