La mitad del año ya está por terminarse, y en este “dinámico“ blog se pretende siempre aportar algo de “sabiduría”, por lo que muchas preguntas de Cultura General son compartidas en las redes sociales de este sitio, y durante estos 30 días fueron las siguientes:
Preguntas del Mes de Junio 2016
Etiquetas:
Civilizaciones,
Cultura General,
Jennifer Blake,
Popeye Espinacas,
Preguntas,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas de Mes,
Preguntas del Día,
Recuentos,
Recuentos de Preguntas

Frases del Mes de Junio 2016
El 1° semestre del año ya tuvo su fin, y en este mes correspondiente a la finalización de la primera mitad de este año, en “El Blog de El Divino” se comparten frases de sabiduría popular (la mayoría de las veces) que pretenden brindar conocimiento y “entretenimiento cultural” a sus fieles seguidores, por lo que el listado de este apartado correspondiente a este lapso de tiempo fue el siguiente.
Etiquetas:
Divinortv,
Frases Célebres,
Frases del Día,
Frases del Mes,
Paige,
Recuento de Frases,
Recuentos,
Tecnológico de Monterrey,
Teodoro Bello,
Terencio,
The Big Jump

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXXIII
Lo "siniestro" y "espeluznante" sigue apareciendo en las escuelas, dando momentos de terror (o diversión, todo depende de cada quien) que valen la pena ver las veces que sean necesarias.
Etiquetas:
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chispa,
Errores ortográficos,
Galería Siniestra,
Hashtags Motivacionales,
Mala Ortografía,
Maquetas,
Post-It Geniales,
Separadores

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXXII
Las Cosas Siniestras de la Escuela siguen y siguen fluyendo, como si no tuvieran el propósito de extinguirse alguna vez, y aunque a lo largo de las diversas colecciones su contenido ha variado, no deja de ser un buen rato de entretenimiento y diversión para chicos y grandes, por lo que espero que las siguientes imágenes sean de su agrado.
Etiquetas:
Clases Dinámicas,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chispa,
Detalles chuscos de la escuela,
Escuela,
Estadística,
Hashtags Motivacionales,
Mala Ortografía,
Ocurrencias

Museo Morelos de Rectoría, Toluca
Toluca es la 2° ciudad mexicana con mayor cantidad de museos sólo por debajo de la Ciudad de México, y uno de esos recintos que vale la pena visitar, dado que es gratis y aporta información valiosa, es el Museo Morelos ubicado en el edificio de Rectoría de la UAEM, en la capital del Estado de México, dónde además de ofrecer información sobre la historia de la máxima casa de estudios mexiquenses, también brinda diversos elementos que permiten comprender el paso del Estado de México a través del tiempo.
Etiquetas:
Adolfo López Mateos,
Galería de Imágenes,
Isidro Fabela. José Vasconcelos,
Museo Morelos de Rectoría,
Museos de la UAEM,
Museos de Toluca,
Toluca,
Universidad Autónoma del Estado de México

El Oficio de Luchar
En los museos podemos encontrar todo tipo de colecciones y manifestaciones, lamentablemente hay cosas que suelen ser satanizadas por la comunidad intelectualoide, y por lo mismo su exposición en los museos y recintos culturales suele ser escasa o no tan frecuente, y en el caso de la lucha libre ese es un gran reto, ya que es vista muchas veces como un espectáculo "exótico", que si se analizara a profundidad, aporta más elementos para realizar verdaderos estudios de la población mexicana, que otros temas que ya han sido muy explotados y no han dado respuestas concretas (pero esa es otra historia), por lo que es de destacarse esta exposición realizada en la Casa de las Diligencias de la UAEM en Toluca, Estado de México; donde se muestra una colección particular que tiene como objeto transmitir toda la parafernalia existente en torno a la lucha libre.
Etiquetas:
Arte Luchístico,
Campeonatos de Lucha Libre,
Carteleras Luchísticas,
Casa de las Diligencias,
El Oficio de Luchar,
Lucha Libre,
Lucha Libre en Museos,
Muñecos de Lucha Libre,
Museos,
UAEM

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXXI
La "Galería Siniestra" o lo que esta colección de "Cosas Siniestras de la Escuela" ha tenido una repercusión más allá de lo esperado, y el resultado es que se ha llegado a la parte 31, y dada la tendencia, promete extenderse por muchas ediciones más, por lo que se agradece a las personas que voluntaria, pero sobre todo involuntariamente han aportado a esta causa.
Etiquetas:
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chispa,
Fin de Semestre,
Galería Siniestra,
Hashtags Motivacionales,
Mágica Experiencia del Aprendizaje,
Ya soy niño grande

25 Hashtags Motivacionales III
Esta locomotora del progreso y de las ideas llamada “Hashtags Motivacionales” sigue y seguirá fluyendo (por lo menos por un buen tiempo), por lo que esta 3° parte es una muestra de que independientemente de que no se obtienen mágicamente los resultados esperados, por lo menos uno lo intenta :D.
Etiquetas:
25 Hashtags Motivacionales,
Economía,
Estadística,
Finanzas,
Hashtags,
Hashtags en otro idioma,
Hashtags Motivacionales,
Motivación,
Motivación a Alumnos,
Motivación Estudiantil

MUMCI
El Museo Modelo de Ciencia e Industria fue un proyecto ambicioso para llevar el entretenimiento cultural a la población no solo del Valle de Toluca, sino de varios turistas que decidieran darse una vuelta por la capital del Estado de México, la idea no era mala y era apoyada por los grandes empresarios de la región, además del museo disponía de una sala de exposición, ludoteca, salas de cine con pantalla IMAX (que de haber ofrecido una programación más comercial de seguro hubiera redituado bastante), restaurante y bar; que hacían de este complejo un referente para todos los habitantes del Valle de Toluca, tuvo una cantidad considerable de visitas, pero una vez pasada la euforia, la gente dejo de ir, además, se suponía que iban a reestructurar el concepto y hasta la fecha el lugar sigue cerrado, por lo que desde el baúl de los recuerdos es momento de evocar el recuerdo de esta idea ambiciosa que lamentablemente no obtuvo los resultados esperados.
Etiquetas:
Estado de México,
Grupo Modelo,
Ludoteca,
MUMCI,
Museo de la Cerveza,
Museo Modelo de Ciencia e Industria,
Museos de Toluca,
Museos Interactivos,
Museos Privados,
Pantallas IMAX en Toluca,
Toluca

Casa de las Diligencias, Toluca
La Casa de las Diligencias es un edificio administrado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM o UAEMEX), que sirve de museo, además de recinto para la realización de conciertos y eventos culturales en el centro de la capital del Estado de México, Toluca. He aquí algunas de las exposiciones artísticas mostradas en este lugar, que espero sean de su agrado.
Etiquetas:
Casa de las Diligencias,
Estado de México,
Galería de Imágenes,
Museos de la UAEM,
Museos de Toluca,
Recorrido Turístico,
Toluca,
UAEM,
UAEMEX,
Universidad Autónoma del Estado de México

Banca Electrónica
¿Qué es?
Son servicios que las Instituciones prestan a sus clientes a través de medios electrónicos, como lo son: cajeros automáticos, terminales punto de venta, internet, teléfonos móviles, etc.
Etiquetas:
Banca,
Banca Electrónica,
Banca Móvil,
Banca por Internet,
Banco,
Cajero Automático,
CONDUSEF,
Sistema Financiero,
Teléfonos Móviles,
Terminal Punto de Venta

Conceptos de Economía
Etimológicamente, la palabra Economía proviene de dos voces griegas, oikos y nomos que significan casa y administrar respectivamente, de lo cual se desprende que economía significa la administración de la casa. Derivado de lo anterior, podemos afirmar que el hombre siempre ha tenido relación con esta disciplina y ha enfrentado problemas económicos a través de su evolución, ya que, se refieren a la producción, consumo y distribución de los bienes.
Etiquetas:
CECYTEM,
Conceptos de Economía,
Economía,
Economía Descriptiva,
Economía Normativa,
Economía Positiva,
Macroeconomía,
Microeconomía,
Política Económica,
Teoría Económica

San Mateo Atenco, México
Otro municipio mexiquense que se destaca en el área del Valle de Toluca es San Mateo Atenco, un pueblo eminentemente comercial, donde la elaboración y distribución de calzado es su marca municipio, por lo que no es de extrañarse que esos sean los tipos de negocio que abundan, pero también tiene otros lugares dignos de visitarse.
Etiquetas:
Calzado Mexiquense,
Capital del calzado mexiquense,
Estado de México,
Municipio Mexiquense,
Plaza Azul,
San Mateo,
San Mateo Atenco,
Valle de Toluca,
Zapatos de San Mateo Atenco

Metepec, México
Siguiendo con estas entradas que pretenden mostrar algunas imágenes destacados de algunas localidades o ciudades que valen la pena conocer y visitar, en esta ocasión toca el turno al municipio de Metepec, el cual ha cobrado gran importancia al brindarsele un impulso como "Zona Dorada" del Valle de Toluca, situación que, sumada a que ya es un "Pueblo Mágico", ha atraído a una considerable cantidad de gente a visitar sus rincones, de los cuáles verán una pequeña muestra a continuación.
Etiquetas:
Estado de México,
Galerías Metepec,
La Tlanchana,
Metepec,
Municipio Mexiquense,
Municipios Mexiquenses,
Plaza Las Américas,
Plaza San Carlos,
Valle de Toluca

Una charla diferente
De la página de creepypastas.com, rescato esta historia que es ficción, pero no se aleja mucho de la realidad que viven muchos sacerdotes dedicados al oficio del exorcismo, donde por más consagrados que estén a Dios, la parte humana también los vence, pero para no decirles más spoilers, lean esta historia, tanto en este blog como en su enlace original.
Etiquetas:
Bien,
Bien vs. Mal,
Creepypasta,
Creepypastas,
Demonios,
Dudas de la Fe,
Exorcismo,
Hombres de Fe,
mal,
Niña,
Rituales de Exorcismo,
Sacerdote,
Una charla diferente

Sín Cara. Titantron
Etiquetas:
Carístico,
Húnico,
Místico,
Místico de Ciudad Juárez,
Myzteziz,
Sín Cara,
Sín Cara Blue,
Titantron,
Titantrón de Sín Cara,
Titantrones,
Titantrones WWE,
WWE

Museo Zanbatha. Valle de la Luna, Lerma
De las nuevas instalaciones realizadas en el municipio de Lerma para poder ser catalogado como un Pueblo con Encanto, se construyeron un teatro y un museo, y en esta ocasión es turno de compartir algunas de las mejores imágenes de este recinto que la verdad vale la pena visitar, ya que alberga algunas muestras artísticas muy interesantes, además de algunos hallazgos prehistóricos que son de destacar, pero para no aventarles tanto choro, les doy una probadita con estas imágenes, y por favor visiten este museo, del cual no comparto aquí la galería completa de fotos ya que sería mejor que ustedes pudieran visitar este lugar, o que vieran el álbum completo en mi página de Facebook.
Etiquetas:
Colores y Emociones,
Lerma,
Mamut,
Mamut de Lerma,
Muestras Artísticas,
Municipio de Lerma,
Museo Zanbatha,
Pueblo con Encanto,
Reconstrucción de Mamut,
UAM Lerma,
Valle de la Luna,
Zanbatha

Lerma de Villada
Evidentemente con las nuevas obras que se han hecho dado que Lerma es considerado ya un Pueblo con Encanto, mucha de su fisonomía ha cambiado, además del ritmo de crecimiento poblacional acelerado ha contribuido enormemente en una rápida transformación que hace algunos años era impensable, por lo que algunas imágenes del pasado sólo se quedan en el archivo histórico, y aunque es obvio que tengo muchísimas más fotos de este lugar que ha sido mi residencia por muchos años, preferí sólo compartir estas en este espacio, y en un futuro poner el resto ya sea en más partes o en mi página personal de Facebook.
Etiquetas:
Anselmo Camacho,
Centro Histórico de Lerma,
Iglesia de Santa Clara,
Lerma de Villada,
Lerma. Municipio de Lerma,
Municipio Mexiquense,
Primaria Anselmo Camacho,
Pueblo con Encanto

25 Hashtags Motivacionales II
Como es costumbre en varios de mis trabajos propios, no se limitan a sólo una entrada o una parte, por lo que en esta ocasión no es la excepción, y este post es la 2° parte de esta particular colección de “Hashtags Motivacionales” brindados por un servidor para tratar de motivar a sus pupilos, que lamentablemente no siempre responden a estas buenas intenciones, pero esa ya es otra historia.
Etiquetas:
Cosas Siniestras de la Escuela,
Frases Motivacionales,
Galería Siniestra,
Hashtags,
Hashtags en otro idioma,
Hashtags Motivacionales,
Motivación a Alumnos,
Motivación en pleno,
Recursos Didácticos

25 Hashtags Motivacionales I
Dado que gran parte del contenido de las ya “famosas” Galerías Siniestras de la Escuela consiste en emplear “frases motivacionales” bajo la figura de hashtags para lograr que los estudiantes tengan un mayor interés en la clase (recurso ideado por un servidor, aunque esta y otras estrategias que plantea la SEP son muy idealistas y no corresponde a la realidad, pero bueno, sabemos que en esa institución pública no está la gente más competente que digamos, pero ese es otro tema). Sinceramente no se logra los resultados esperados, pero no se puede negar que le han dado un sabor particular a las colecciones de las Galerías Siniestras de la Escuela, y he aquí una pequeña muestra de este recurso.
Etiquetas:
#BuenosDiasAngelitos,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Galería Siniestra,
Hashtags,
Hashtags Motivacionales,
Motivación a Alumnos,
Motivación Estudiantil,
Saludos Motivacionales

Santa Cruz Tultepec, Lerma
Otra localidad del municipio mexiquense de Lerma que tiene gran potencialidad de crecimiento tanto urbanístico como poblacional es el de Santa Cruz Tultepec, que lamentablemente está separada de las demás comunidades lermenses por una laguna alimentada por el Río Lerma, pero aún así, puede ser un punto estratégico ya que está a distancias adecuadas del municipio de Lerma, de la capital del Estado (Toluca), de la capital del país (Ciudad de México o CDMX), de Ocoyoacac y de Santiago Tianguistenco; situación por la que puede ser un poblado importante en un futuro no muy lejano.
Etiquetas:
Lerma,
Localidades de Lerma,
Municipio de Lerma,
Municipio Mexiquense,
San Pedro Tultepec,
Santa Cruz Tultepec,
Santiago,
Santiago Tianguistenco

San Pedro Tultepec, Lerma
En estas galerías de imágenes turísticas, toca el turno a la comunidad de San Pedro Tultepec, ubicado en el municipio de Lerma, de aparecer en este espacio. Esta localidad se destaca en la elaboración de productos de madera, siendo los muebles un notable producto que suelen vender todos los días, sobretodo los fines de semana. Además, aquí se elaboran artesanías y es cuna de varias bandas musicales, siendo una de las principales comunidades que nutren a las diversas orquestas existentes en el Estado de México. Dada esta información, disfruten de estas imágenes.
Etiquetas:
Estado de México,
Galería de Imágenes,
Lerma,
Muebles en el Estado de México,
Municipio de Lerma,
Municipios Mexiquenses,
San Pedro Tultepec,
Vasco de Quiroga

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXX
Gracias a mis queridos alumnos y alumnas, ya se llegó a la 30° parte de esta colección de imágenes denominada "Cosas Siniestras de la Escuela", y para conmemorar esta particular entrada, he aquí las siguientes postales que de seguro pondrán los pelos de punta a los espectadores.
Etiquetas:
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chispa,
Dibujitos,
Dibujitos Siniestros,
Hashtags Motivacionales,
Indicaciones pertinentes,
Sábados de Estadística

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXIX
Esta peculiar colección no se detiene, y gracias a mis queridos pupilos esta maquinaria no se detiene, por lo que ya se llegó a la parte número 29, la cual consiste de las siguientes imágenes que espero sean de su agrado.
Etiquetas:
Cartas de Agradecimiento,
Colección de Graffitis,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Entretenimiento y Diversión,
Graffitis,
Hashtags,
Hashtags Motivacionales,
Taller de Estadística

San Mateo Atasquillo, Lerma
Y en esta dinámica travesía del saber y del entretenimiento cultural denominada "El Blog de El Divino", aquí comparto más imágenes pero de otra localidad que compone al municipio de Lerma, que es la comunidad de San Mateo Atarasquillo, uno de los poblaciones con mayor cantidad de habitantes de este municipio mexiquense.
Etiquetas:
Atarasquillo,
Estado de México,
Galería de Imágenes,
Iglesias de Lerma,
Lerma,
Localidades de Lerma,
Municipio de Lerma,
Municipio Mexiquense,
Pueblo con Encanto,
San Mateo Atarasquillo

San Nicolás Peralta, Lerma
El pueblo con encanto de Lerma tiene diversas localidades que son dignas de visitarse, y una de ellas es San Nicolás Peralta, con una iglesia y explanada donde suelen hacerse representaciones de la Pasión de Cristo en Semana Santa, y con una laguna que todavía conserva especies animales silvestres. Que disfruten de estas imágenes.
Etiquetas:
Laguna de San Nicolás Peralta,
Lerma,
Municipio de Lerma,
Pueblo con Encanto,
Pueblos de Lerma,
Representaciones de San Nicolás Peralta,
San Nicolás,
San Nicolás Peralta

25 Preguntas de Conocimientos Básicos XII
1. ¿En qué guerra fue usada por primera vez la bomba atómica?
La 2° Guerra Mundial.
2. ¿En qué hermoso museo mexicano puedes apreciar en todo su esplendor la grandeza de nuestras antiguas civilizaciones?
En el Museo Nacional de Antropología e Historia.
3. ¿En qué importante centro ceremonial indígenas se encuentran las pirámides del Sol y de la Luna?
En Teotihuacán.
Etiquetas:
25 Preguntas de Maratón,
Conocimientos Básicos,
Maratón Schaar,
Paloma,
Preguntas de Conocimientos Básicos,
Preguntas de Maratón,
Toma de la Bastilla,
Tortuga

Lorenzo Servitje Sendra
(1928 – )
En 1945 fundó la panificadora Bimbo, destinada a vender pan de caja. Empezó con sólo 34 empleados, en la actualidad tienen más de 74 mil trabajadores y comercializa más de cien marcas. Bimbo domina el mercado mexicano de pan de caja y tortillas empaquetadas, y tiene fuerte presencia en el renglón de los pastelillos, galletas y otras golosinas.
Etiquetas:
Administración,
Bimbo,
Emprendedores de Éxito,
Grupo Bimbo,
Logística de Bimbo,
Lorenzo Servitje,
Lorenzo Servitje Sendra,
Osito Bimbo,
Panificadora Bimbo,
Premio Tlamatini,
Vive la Administración

Metro de la CDMX
Un viaje al otrora Distrito Federal (Hoy Ciudad de México o CDMX), no puede estar completo sin por lo menos una travesía por su sistema de transporte colectivo mejor conocido como metro, el cual, aparte de ser (muy a su manera) uno de los medios de transporte relativamente eficientes, también son espacios donde muchas muestras culturales se pueden manifestar, y estas fotos son un reflejo de ello.
Etiquetas:
CDMX,
D.F,
Galería de Imágenes,
Metro,
Metro de la CDMX,
Metro de la Ciudad de México,
Metro del D.F,
Muestras Culturales,
Sistema de Transporte Colectivo,
Sistema de Transporte Colectivo Metro

Colegio Mexiquense
Siguiendo con las fotos de recorridos "turísticos" o visitas de lugares especiales, toca turno para mostrar algunas imágenes de uno de los principales sitios de investigación en el Estado de México, el Colegio Mexiquense, del cual podemos destacar las siguientes postales.
Etiquetas:
Almoloya,
Almoloya de Juárez,
Centro de Investigación,
Colegio de Investigación,
Colegio Mexiquense,
Colmex,
Estado de México,
Zinacantepec

Clasificación de la Empresa
Hay diversos criterios para tipificar a las empresas.
Por su actividad o giro.
Las empresas industriales son las que producen bien mediante la extracción o transformación de materias primas. Estas empresas se dividen en:
Etiquetas:
Administración,
Clasificación de Empresa,
Empresa,
Sociedad Anónima,
Sociedad Civil,
Sociedad Colectiva,
Sociedad de Responsabilidad Limitada,
Sociedades,
Vive la Administración

Aspectos a considerar de el mercado
· Los agentes fundamentales en toda actividad económica son los consumidores y los productores. Mientras los primeros presentan una serie infinita de necesidades, los segundos se encargan de aprovechar los recursos escasos, y transformarlos en satisfactores enfocados a cubrir dichas necesidades. Mientras el consumidor busca maximizar su utilidad, el productor intentará maximizar su beneficio. El espacio en que ambos agentes se integran para intercambiar productos por renta, y maximizar su utilidad y ganancias, es el mercado.
Etiquetas:
Aspectos a considerar de el mercado,
Competencia Monopolística,
Consumidores,
Duopolio,
Economía,
Mercado,
Monopolio,
Monopsonio,
Oligopolio,
Progreso,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

Torre Latinoamericana
Uno de los puntos más representativos de la actual Ciudad de México es la Torre Latinoamericana, la cual en su momento fue el edificio más alto, pero hoy por hoy sólo es uno de los más altos, aún así sigue siendo referente, ya que el hecho de encontrarse en el Centro Histórico lo convierte en el perfecto mirador por excelencia del centro de la capital del país, y además de ser una importante sede de diversos negocios, en ella podemos encontrar un interesante museo que ofrece cultura y entretenimiento a los turistas, y en esta entrada se compartirán algunas fotos al respecto (la galería completa está en mi página personal de Facebook).
Etiquetas:
CDMX,
Ciudad de México,
DF,
Distrito Federal,
Edificios altos de México,
Historia de México,
La Ciudad y la Torre Latinoamericana,
Museo de la Torre Latinoamericana,
Torre Latino,
Torre Latinoamericana

Cañón del Sumidero, Chiapas
Nuestro país tiene diversos sitios espectaculares que valen la pena visitar, desde ciudades con una arquitectura impresionante, hasta maravillas naturales que a cualquiera encantan, y en esta ocasión, el Cañón del Sumidero es un gran ejemplo de lo último, ya que el recorrerlo enamora la vista de cualquier turista, ¿No me creen? Observen las siguientes imágenes.
Etiquetas:
Cañón del Sumidero,
Cañones,
Chiapa de Corzo,
Chiapas,
Fauna chiapaneca,
Flora chiapaneca,
Francis Bacon,
Maravillas Naturales,
Maravillas Naturales de México,
Naturaleza,
Presas,
Sitios naturales

San Telmo – El último viaje
Etiquetas:
Datos de la embarcación San Telmo,
Desgracias Marinas,
Desgracias Naúticas,
El último viaje,
Embarcaciones,
Embarcaciones Peligrosas,
Naufragios,
Presentación Power Point,
San Telmo,
Vídeos Facebook

25 Imágenes de Parafernalia Luchística X
10° parte de esta colección de imágenes que describen toda la cultura que gira en torno a este mágico espectáculo deportivo denominado lucha libre.
Etiquetas:
Galería de Imágenes,
Hijo del Santo,
Imágenes de Parafernalia Luchística,
John Cena,
Máscaras,
Parafernalia de la Lucha Libre,
Parafernalia Luchística,
Videojuegos de WWE,
WWE

Huixquilucan
Siguiendo con las imágenes de recorridos por los diferentes poblados, localidades, municipios, ciudades y territorios de este hermoso cuerno de la abundancia llamado México, toca en esta ocasión compartir algunas postales del municipio mexiquense de Huixquilucan, el cual ha cobrado un notable auge por su territorio colindante a la Zona Metropolitana del Valle de México
Etiquetas:
Auditorio Ex Cinema,
Estado de México,
Galería de Imágenes,
Huixquilucan,
Huixquilucan De Degollado,
Marquesa,
Mercado Municipal de Huixquilucan,
Recorridos Turísticos,
Ruta de la Independencia

San Nicolás Tlazala, Capulhuac
Dentro de los recorridos que este servidor ha realizado por algunos puntos de la geografía mexicana, hoy toca el turno de compartir algunas fotos de una localidad del municipio mexiquense de Capulhuac llamado San Nicolás Tlazala.
Etiquetas:
Capulhuac,
Estado de México,
Galería de Imágenes,
Municipio Mexiquense,
Municipios Mexiquenses,
Pueblos,
Recorridos Turísticos,
San Nicolás Tlazala

Podcast 44. Pormenores del Sistema Educativo
Etiquetas:
Escuelas de Oficios,
Oficios,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Podcasts Infumables del Blog del Divino,
Problemas del Sistema Educativo Mexicano,
Sistema Educativo Mexicano,
Sistema Nacional Bachillerato,
SNB

La agricultura y el libre comercio
Que el gobierno y la nación no pierdan jamás de vista que la tierra es la única forma de riqueza y que es la agricultura quien la multiplica. Porque el aumento de riqueza asegura el de la población; los hombres y la riqueza hacen prosperar la agricultura, atendiendo al comercio, animando la industria, aumentando y perpetuando la riqueza[…]
Etiquetas:
Agricultura,
Aumento de la riqueza,
Economía,
Francois Quesnay,
Libertad de comercio,
Libre comercio,
Población,
Progreso Editorial,
Riqueza,
Tableu Economique,
Vive la Economía

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXVIII
La Galería Siniestra Número 28 tiene lugar en esta ocasión, y la mayor parte de su contenido es relacionado con "Graffitis de Identidad Institucional" que se realizó en un colegio bachiller, por lo que en esos trabajos me abstendré de comentarios, ya que el esfuerzo realizado por los alumnos, en la mayoría de los casos valió la pena. Por otro lado, las imágenes que han dado fama y popularidad a esta sección, no se abstendrán de ser comentadas.
Etiquetas:
Arte Escolar,
Colección de Graffitis,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chuscos de la escuela,
Dibujos Originales,
Graffitis,
Identidad Institucional,
Manualidades

Raíces y Sentimientos de México
De vez en cuando es bueno dar alternativas o variarle a los contenidos comunes mostrados en este espacio del saber, el entretenimiento y la diversión que es "El Blog de El Divino", y durante este mes y parte del siguiente me dedicará a recuperar algunas imágenes de algunos eventos especiales o recorridos por lugares que valen la pena compartir tanto en este blog como en mi página personal de Facebook, y en esta ocasión será el turno de una exposición realizada en el municipio mexiquense de Metepec aproximadamente hace 7 años, en donde estas obras de arte fueron compartidas al público en general, y espero que sean de su agrado.
Etiquetas:
Cultura Mexiquense,
Escultura,
Estado de México,
Galería de Imágenes,
Metepec,
Muestra Escultórica,
Muestras de Arte,
Obras de Arte,
Raíces y Sentimientos de México

Tarjeta de Débito
¿Qué es?
La tarjeta de débito (también llamada "cheque o dinero electrónico") es un instrumento financiero y, en la actualidad, es el más común.
Etiquetas:
CONDUSEF,
Contratos de Adhesión,
Cuenta de Ahorro,
Cuenta de Nómina,
Débito,
Publicidad engañosa,
Sanas prácticas,
Servicios asociados,
Sistema Bancarios,
Tarjeta de Débito

Los zapotecas
Se desarrollaron en los valles templados y en las zonas costeras de Oaxaca, entre los siglos III a.C y XIV de nuestra era. Su principal ciudad fue Monte Albán, poseedora de construcciones majestuosas, pinturas murales e inscripciones sobre piedra. Extendieron su cultura a otras regiones de Veracruz, Chiapas y Guerrero.
Etiquetas:
Cultura zapoteca,
Culturas Prehispánicas,
Historia,
Mesoamérica,
Mitla,
Monte Albán,
Oaxaca,
Sociedad Zapoteca,
Soconusco,
Tehuantepec,
Zaachila - Yoo,
Zapotecas

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXVII
Algo que me agrada de mis querubines especiales de la creación, es que el material que brindan a esta peculiar galería es inagotable, por lo que ya llegamos a la edición número 27, que espero sea de su agrado.
Etiquetas:
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chispa,
Detalles chuscos de la escuela,
Galería Siniestra,
Hashtags,
Hashtags en otro idioma,
Hashtags Motivacionales,
Poesía Urbana

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXVI
Continuando con esta singular, entretenida y ya tradicional colección, es momento de compartir otras 25 imágenes que componen las "Cosas Siniestras de la Escuela".
Etiquetas:
Carteras de Inversión,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chuscos de la escuela,
Escuela,
Hashtags,
Hashtags en otro idioma,
Hashtags Motivacionales,
Respuestas originales

25 Preguntas de Cultura General XI
1. ¿En qué monte recibió Moisés las Tablas de la Ley? (Según la Biblia)
En el Sinaí.
2. ¿En qué noche todos se desean felicidad, entre gritos, abrazos y besos?
En la Noche de Fin de Año.
3. ¿En qué país nació el Papa Juan Pablo II?
En Polonia.
Etiquetas:
25 Preguntas de Cultura General,
25 Preguntas de Maratón,
Cultura General,
Maratón Schaar,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas de Maratón,
Sinaí,
Tierra Santa

Red Indígena de Turismo
La Red Indígena de Turismo de México Asociación Civil (RITA, que no sin siglas ni acrónimo, pero que se ha tomado como algo fraterno) es una organización que se constituye por 32 organizaciones del movimiento indígena de México. Estas organizaciones venían trabajando en diferentes frentes, pero principalmente el político con demanda de sus derechos indígenas.
Etiquetas:
Administración,
Misión,
Movimiento Indígena Mexicano,
Principios,
Red Indígena de Turismo,
Revaloración Cultural,
RITA,
Visión,
Vive la Administración

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXV
Sin lugar a dudas, esta es una de las secciones favoritas de este honorable y dinámico espacio del entretenimiento cultural y otras cosas, mejor conocido como "El Blog de El Divino", y es momento de compartir la parte número 25.
Etiquetas:
Cosas perturbadoras,
Detalles chuscos de la escuela,
Galería Siniestra,
Hashtags en otro idioma,
Hashtags Motivacionales,
Mundo Globalizado,
Respuestas originales

25 Cosas Siniestras de la Escuela XXIV
La Galería Siniestra sigue creciendo en sus contenidos, mostrando cada vez más "originalidad" y elementos "siniestros" y "perturbadores" que de seguro pondrán los pelos de punta a varios de los lectores de este particular blog. He aquí la parte número 24 de esta particular colección.
Etiquetas:
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chuscos de la escuela,
Hashtags Motivacionales,
Memes Docentes,
Memes Economistas,
Proyectos tecnológicos,
Semana de la Ciencia y Tecnología

La unidad corporativa
Aunque toda organización está compuesta por diferentes áreas, debe funcionar como una unidad, como un todo. A continuación se presentan los aspectos o temas que forman parte de una empresa.
Etiquetas:
Administración,
La unidad corporativa,
Organización,
Progreso Editorial,
Tema Administrativo,
Tema Económico,
Tema Jurídico,
Tema Social,
Unidad Corporativa,
Vive la Administración

Tipos de competencia de mercado
El equilibrio entre oferta y demanda no es el único factor para determinar el precio. En casos en que el mercado no esté integrado por infinidad de oferentes y demandantes, sino que la producción y venta de bienes, o incluso su compra, estén controladas por un número reducido de productores o consumidores, la fijación del precio no se define por el equilibrio entre la oferta y la demanda. Por ello, para reconocer los factores que pueden influir en la determinación de precios es también importante distinguir el tipo de competencia, que definirá el tipo de mercado que se establezca para un determinado bien o servicio.
Etiquetas:
Competencia,
Competencia Económica,
Competencia Imperfecta,
Competencia Perfecta,
Duopolio,
Mercado,
Mercado de Competencia,
Monopolio,
Monopsonio,
Oligopolio,
Tipos de competencia de mercado

25 Imágenes de Lucha Libre XXV
Parte número 25 de esta gran colección que pretende rendir tributo al mágico deporte de la lucha libre.
Etiquetas:
Dark Cuervo,
Dark Ozz,
Funciones de Lucha Libre,
Galería de Imágenes,
Hornswoggle,
Humberto Garza,
Hunico,
Ice Killer,
Inframundo,
Sín Cara,
Vampiro,
Vampiro Canadiense

La sed
Este texto pretendía pasar por creepypasta, y realmente es un poema común y corriente, que aunque cualquiera diría que lo podría escribir hasta con mejor gramática y ritmo, no se puede negar cierta originalidad al respecto. Es un texto corto, que espero disfruten.
Etiquetas:
Aliada,
Cerveza,
Creepypasta,
Creepypasta corto,
Creepypastas,
Esposa,
Gramática,
Merced,
Ritmo,
Sed,
Sediento,
Tristeza

Ramón Chao-El último viaje de Mano Negra
Etiquetas:
Divinortv,
El último viaje,
El último viaje de Mano Negra,
Entrevista,
Ramón Chao,
Recomendaciones de la Web,
Televisión Española,
Vídeos,
Vídeos Facebook

Sín Cara Black. Titantron
Etiquetas:
Carístico,
Incógnito,
Místico,
Myzteziz,
Sín Cara,
Sín Cara Black,
Sín Cara Black Titantron,
Titantron,
Titantrones,
Titantrones WWE,
Vídeos de Presentación

Podcast 43. Escuela. Problemas del Sistema
Etiquetas:
Escuela,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Podcasts Infumables del Blog del Divino,
Problemas del Sistema Educativo Mexicano,
Sistema Educativo Mexicano

Justificación económica de la intervención del Estado
Un óptimo en el sentido de Pareto es una situación en la cual no se puede mejorar la situación de nadie sin empeorar la de otro. Esto implica que una situación en donde unos tiene mucho y otros tienen muy poco puede ser un óptimo de Pareto, siempre y cuando para darles algo a los que tienen poco hay que sacarles a los que tiene mucho. Muchas veces se plantea, como criterio para elegir ante un determinado programa público, ver si lo que ganan en término monetarios los beneficiados por el mismo, es mayor que lo pierden en términos monetarios los perjudicados. Si esto es así, los beneficiados podrían compensar a los perjudicados y aún así beneficiarse. Esto es lo que se llama principio de compensación. La crítica que se hace a este principio es que parte del supuesto que la utilidad de un peso de ingreso es igual para todas las personas.
Etiquetas:
Intervención del Estado,
Joseph Stiglitz,
Justificación económica,
La economía del sector público,
Necesidad de la Intervención del Estado,
Progreso Editorial,
Sentido de Pareto,
Vive la Economía

Cuenta de Ahorro
¿Qué es?
Es un servicio que brindan los bancos para guardar dinero, mediante un contrato de depósito de dinero con interés capitalizable, que celebra el cliente (depositante) con una Institución de Crédito, la que deberá devolver los depósitos efectuados cuando el cliente los solicite, sin necesidad de reconocimiento de firma o de otros requisitos previos.
Etiquetas:
Ahorro,
Bancos,
CONDUSEF,
Cuenta de Ahorro,
Depositante,
Mercado Financiero,
Operaciones para Ahorrar,
Sistema Bancario,
Sistema Financiero,
Tarjeta de Débito

Los teotihuacanos
Teotihuacan se ubica al noroeste de la cuenca de México. Fue la primera ciudad mesoamericana de dimensiones monumentales. Comenzó a poblarse haces 3000 años, y el mayor apogeo de su civilización se alcanzó entre el año 200 y el 650 d.C. En esa época era una inmensa ciudad con 200,000 habitantes.
Etiquetas:
Calzada de los Muertos,
Ciudadela,
Civilización Teotihuacana,
Mesoamérica,
Pirámide del Sol,
Pirámide la Luna,
Quetzalcóatl,
Super Tareas,
Teotihuacan,
Teotihuacanos,
Tláloc

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...