Todavía hay mucha información que compartir al respecto, por lo que se requiere de esta 30° parte para seguir cultivándonos sobre Rusia y la Historia de los Mundiales, que se acrecentará con la próxima edición de Qatar 2022.
Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXX
Etiquetas:
Datos de Rusia,
Datos del Mundial,
Historia de los Mundiales,
México en los Mundiales,
Mundial Rusia 2018,
Participaciones mundialistas de México,
Rusia 2018,
Voronezh,
Yakut

Preguntas del Mes de Julio 2018
El tiempo sigue su marcha, y finalizando el mes en el que cumplo un año más de vida, es menester compartir 31 preguntas de cultura general con sus respectivas respuestas que fueron realizadas en las diversas redes sociales de este espacio multimedios de Divinortv, que espero sean de su agrado y utilidad.
Etiquetas:
Bien de Consumo Duradero,
Bienes,
Competencias Genéricas,
Jennifer Blake,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas de Economía,
Preguntas de Educación,
Preguntas de Mercadotecnia,
Recopilación de Preguntas

Frases del Mes de Julio 2018
Está por concluir uno de mis meses favoritos, que es de mi agrado por la simple y sencilla razón de que en este mes se celebra mi cumpleaños, por lo que teniendo en cuenta ello, no se puede dejar pasar esta ocasión para compartir una tradición de ‘El Blog de El Divino’, que cada fin de mes recopila todas las frases célebres compartidas a través de sus diversas redes sociales, con el único propósito de brindar “entretenimiento cultural” a las personas que así lo desean, y aquí podrán observar las 31 frases compartidas durante este transcurso de 31 días.
Etiquetas:
Andrés Roemer,
Aristóteles,
Epicuro,
Exposición MUNAL,
Frases Célebres,
Frases de Personajes Célebres,
Frases Filosóficas,
George Soros,
Otto Wagner,
Paige

Datos del Día de Julio del 2018
Como es costumbre en este sitio, siendo final de mes, se comparten 31 datos “cultos” que se compartieron durante este período de Julio de 2018 (tiempo en el que muchos estudiantes están de vacaciones, y cuando cumplo un año más de existencia) los cuales tienen la finalidad de aportar un granito de arena a la construcción de “entretenimiento cultural” para los lectores asiduos y casuales de este sitio.
Etiquetas:
Datos de Cultura General,
Datos de la Conquista,
Datos del Día,
Eugene delacroix,
Hernán Cortés,
Lou Reed,
Moctezuma,
Recopilación de Datos del Día,
Tayhualcan

Conceptos del Día de Julio del 2018
Es momento oportuno de presentar los conceptos del día, los cuales se compartieron a través de las diversas redes sociales de "El Blog de El Divino", en un esfuerzo por brindar a su audiencia un mayor conocimiento sobre diferentes temas existentes en este amplio mundo. Esperando que esta idea sea de su agrado, aquí están los 31 conceptos compartidos durante este sensacional mes de Julio.
Etiquetas:
Almacenamiento diurno,
Anatomía,
Asociaciones,
Conceptos de Cultura General,
Conceptos de naturaleza,
Conceptos del Día,
Recopilación de conceptos,
Sociedades

Chistes del Día de Julio del 2018
En esta ocasión se comparten los 31 chistes del día presentados en mis redes sociales durante Julio, mes que marca el inicio de la segunda mitad del año, y que en muchas ocasiones brinda vacaciones a los estudiantes una vez que estos concluyeron su periodo de estudio en la escuela. Espero que estos chistes, que algunos son buenos, otros no tanto (lo admito) sean de su agrado, ¡Gócenlos y disfrútenlos!
Etiquetas:
Chistes,
Chistes cortos,
Chistes de preguntas,
Chistes del Día,
Chistes del Twitter,
Chistes malos,
Chistes para pasar el rato,
Chistes sencillos,
Chistes simplones,
Sanely

Aculco. Exconvento y Parroquia San Jerónimo
En el pueblo mágico mexiquense Patrimonio Cultural de la Humanidad de Aculco se erige esta iglesia con una gran historia y tradición en la región, ya que aloja obras artísticas religiosas muy antiguas, además de ser un centro muy concurrido de feligreses, y en esta ocasión, en este blog, podrán apreciar imágenes de este recinto.
Etiquetas:
Aculco,
Atractivos de Aculco,
Exconvento y Parroquia San Jerónimo,
Iglesias del Estado de México,
Patrimonio Cultural de la Humanidad,
Pueblo Mágico Mexiquense

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXIX
Lleva un buen rato que ya concluyó el Mundial, y todavía faltó conocer mucho sobre Rusia y la ‘Historia de los Mundiales de Futbol’, por lo que se presenta esta 29° entrada para seguir con esta colección de artículos.
Etiquetas:
Curiosidades de los Mundiales,
Curiosidades de Rusia,
Datos de Rusia,
Datos del Mundial,
Futbol,
Historia de los Mundiales,
Izhevsk,
Mundial Rusia 2018,
Rusia 2018,
Tuva

Aculco. Cascada de la Concepción
En Aculco, pueblo mágico mexiquense Patrimonio Cultural de la Humanidad, se ubican dos cascadas, una es la de Tixhiñú, y otra, que es más famosa, es la de la Concepción, que tampoco se encuentra muy lejos de la cabecera municipal, ya que está a 15 minutos en automóvil. Aunque no hay líneas de transporte que realmente te lleven ahí (al menos durante el rato que estuve no ví ninguna), vale la pena su visita, ya que es un paisaje natural donde se puede apreciar esta maravilla natural que nos recuerda que hay todo un mundo inmenso por recorrer y explorar. Les dejo estas imágenes que espero que sea de su agrado.
Etiquetas:
Aculco,
Atractivos de Aculco,
Cascada de la Concepción,
Cascadas de México,
Pueblos Mágicos del Estado de México,
Pueblos Mágicos Mexiquenses

25 Datos de los uniformes de México en los Mundiales
1
|
Debido a que en los orígenes de las competencias internacionales los colores de las banderas no dictaminaban el tono del uniforme, la selección de México comenzó sus participaciones en los Mundiales de 1930, 1950 y 1954 con casacas color guinda y short azules.
|
2
|
Para la edición de Suecia 1958, surgió una nueva ‘tradición’. El combinado nacional fue representado por una camiseta verde y short blanco, tendencia que aunque ha cambiado por algunas ocasiones, suele ser utilizado hasta hoy.
|
3
|
En la edición de Argentina 1978 se dio un giro a la tradicional playera mexicana, ya que la marca Levi’s confeccionó los uniformes y colocó todos los colores de la bandera nacional en la misma camiseta; sobresalía el jersey de visitante, que era blanco con un par de franjas en el pecho de colores verdes y roja.
|
4
|
Otras marcas de ropa deportiva se han involucrado para elaborar las vestimentas del Tri, tales como Adidas, Umbro, Aba Sport, Atlética y Nike.
|
5
|
Para la Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica la escuadra mexicana portó como su primer indumentaria una playera negra, uniforme que tuvo buena aceptación entre la afición pese a no representar algún color de la bandera nacional.
|
6
|
A lo largo de la historia del jersey del Tri en las Copas del Mundo, el color blanco ha sido el más constante para los partidos de visitante, ya que en seis ocasiones esa tonalidad ha sido parte del uniforme alternativo de la Selección.
|
7
|
Una de las playeras de México que más críticas recibió fue la alternativa que usó en Brasil 2014, debido a su tonalidad roja con unas líneas en el pecho que parecían unas ‘M’, comparada con la vestimenta del personaje animado Charly Brown.
|
8
|
En Uruguay 1930 la casaca de la selección mexicana fue una playera de manga larga color guinda, que contaba con la característica de portar una agujeta a lo largo del pecho. El short era de color negro.
|
9
|
Para Brasil 1950 se utilizó una playera guinda y botones en el pecho, ya con un estilo más deportivo, el short era color azul marino.
|
10
|
Ante Suiza, en la edición de Brasil 1950, México jugó con la indumentaria del Gremio del Porto Alegre, luego de que ambas llevaran camisetas de color similar.
|
11
|
La playera utilizada en Suiza 1954 fue de color guinda con botones en el pecho y el escudo más grande, muy similar al de Brasil 1950. El short era de color azul marino.
|
12
|
Por primera vez, en el Mundial de Suecia 1958, México utilizó una playera de color verde en un certamen de esta índole. También se cambia el color del short por uno blanco.
|
13
|
En Chile 1962 se utilizó una playera verde de cuello “V” con vivos tricolores en las mangas y el cuello. El short era blanco, con una línea verde en cada costado.
|
14
|
La única modificación en Inglaterra 1966, respecto al jersey anterior, se dio en el cuello, al volver en forma circular. La camiseta alternativa era de color guinda, cuyo diseño de manga larga fue la última vez que se le vio en la justa.
|
15
|
Para México 1970 el uniforme consistió en calcetas y playera de cuello “V” en verde, con delineado ancho. El short era blanco. En la indumentaria alternativa se reutilizó el color tradicional guinda en la playera y el short azul como en las primeras veces.
|
16
|
En el certamen de Argentina 1978 se utilizó una elegante playera verde de manga larga, con franjas blancas y rojas en las mangas y cuello. Como alternativa se utlizó una camiseta blanca con un par de franjas en el pecho de color verde roja, el short era de color rojo. La marca deportiva encargada de los uniformes de la selección fue Levi’s.
|
17
|
El Tricolor en México 1986 portó los colores del lábaro patrio: playera verde, short blanco y calcetas rojas. La indumentaria alternativa era una camiseta blanca con algunos vivos en verde y los números en rojo, siendo el short de color blanco. El patrocinador del uniforme fue Adidas.
|
18
|
Para el Mundial de Estados Unidos 1994 la indumentaria de local era un short blanco con vivos rojos y playera verde con cuello tricolor; tenía diseñode líneas abstractas. La indumentaria alternativa era una playera blanca con vivos en color rojo en los hombros y la espalda; short y medias blancas. El encargado de este uniforme fue la empresa Umbro.
|
19
|
En Francia 1998 el uniforme oficial tenía un diseño con el calendario azteca en el dorso. El short era blanco y las calcetas rojas. El uniforme de visitante era una playera idéntica a la de ‘local’ pero en color blanco con los vivos en gris. La marca oficial de este uniforme era Aba Sport.
|
20
|
Para la edición de Corea – Japón 2002 la indumentaria de local consistía en un shor blanco con franjas rojas y calcetas escarlatas. La playera era verde lisa y con delineados rojos. Como alternativa, se mantuvo el color blanco como segunda vestimenta, con el contorno rojo en mangas y el cuello. El patrocinador oficial de estos uniformes era la empresa mexicana Atlética.
|
21
|
En Alemania 2006 la playera verde portaba una franja blanca en forma de ‘V’ en el pecho, con short blanco y calcetas rojas. La casaca alternativa era similar a la de local, pero con la franja del pecho y el short en color verde. Nike fue el encargado de la producción de este uniforme.
|
22
|
Para Sudáfrica 2010 la camiseta verde tenía un diseño de plumas de águila y los vivos en rojo, cuyo short y calcetas eran blancos. La alternativa fue una playera negra con vivos en verde y rojo, manteniendo el diseño de local, teniendo el short y las calcetas el color negro. Adidas fue el patrocinador oficial de este uniforme.
|
23
|
En la edición de Brasil 2014 la playera verde contaba con rayas rojas y blancas sobre el pecho que simulaban una gran ‘M’. La playera alternativa tenía el cuello en ‘V’ en tono color rojo. El short era negro. Adidas fue el productor de estos uniformes.
|
24
|
Dentro del Mundial Rusia 2018, la playera verde portó unas franjas blancas y líneas verde claro, cuyo short fue blanco y las calcetas fueron rojas. La alternativa fue una camiseta blanca, con un juego de franjas horizontales en verde, blanco y rojo. La marca oficial fue Adidas.
|
25
|
La empresa alemana Adidas ha sido la marca que más ha manufacturado los uniformes oficiales de la Selección Mexicana de Futbol, siendo la patrocinadora oficial en México 1986, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
|
Fuente: Récord. Edición Especial. Rusia 2018.
Récord. Edición Especial. Todo sobre Sudáfrica 2010.
Etiquetas:
Aba Sport,
Adidas,
Atlética,
Historia de los Mundiales,
México en los Mundiales,
Nike,
Patrocinadores de uniformes de México,
Umbro,
Uniforme de México,
Uniformes de México

Aculco. Cascada Tixhiñu
Aculco es un pueblo mágico del Estado de México que además de poseer una gran tradición en quesos, cantera y panadería, tiene maravillas naturales dignas de visitarse, como es el caso de la Cascada de Tixhiñú, que está a 15 minutos del pueblo en auto, por lo que si deberán contar con vehículo propio, rentar alguno u organizarse con los taxis, ya que (al menos en el momento que estuve ahí) no hay líneas de transporte que realmente conduzcan a esta zona, además de que los señalamientos no son muy claros; pero independientemente de esos inconvenientes, el simple paisaje que se puede observar, vale la pena visitar.
Etiquetas:
Aculco,
Atractivos de Aculco,
Cascada Tixhiñu,
Cascadas de México,
Cascadas del Estado de México,
Estado de México,
Patrimonio de la Humanidad,
Pueblo Mágico Mexiquense,
Pueblos Mágicos Mexiquenses

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXVIII
Lleva un buen rato que ya concluyó el Mundial, y todavía faltó conocer mucho sobre Rusia y la ‘Historia de los Mundiales de Futbol’, por lo que hizo falta esta 28° entrada para seguir con esta colección de artículos.
Etiquetas:
Curiosidades de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Datos del Mundial,
Historia de los Mundiales,
Marcas de México en los Mundiales,
Mundial Rusia 2018,
Rusia 2018,
Taganrog

Aculco
El Estado de México cuenta con 125 municipios y con muchas localidades cercanas con múltiples sitios de interés, y los más sobresalientes por su arquitectura y por tener el sabor de provincia son denominados pueblos mágicos, en este caso, Aculco, al norte del estado, ya cercano a Polotitlán y al estado de Querétaro, es un bello municipio cuya arquitectura es de destacarse, lo que sumado a su extrema limpieza de la localidad, su gran producción quesera, de panes y cantera, lo convierten en un atractivo que tiene merecido el calificativo de "Pueblo Mágico" y de "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Aquí les dejo estas imágenes para que las disfruten.
Etiquetas:
Aculco,
Atractivos de Aculco,
Atractivos del Estado de México,
Panes de Aculco,
Patrimonio Cultural de la Humanidad,
Pueblos Mágicos Mexiquenses,
Quesos de Aculco

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXVII
El Mundial lleva mucho que se terminó, pero como lo mencioné en entradas pasadas, esto seguirá por un buen rato.
Etiquetas:
Curiosidades de Rusia,
Curiosidades del Mundial,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Historia de los Mundiales,
Moscú,
Mundial Rusia 2018,
Rostov,
Rusia 2018,
San Petersburgo,
Smolensk

Ixtapan de la Sal. Santuario del Señor del Perdón
Ixtapan de la Sal es un destino muy concurrido por turistas nacionales y extranjeros debido a su cálido clima que se presta para la proliferación de espacios de descanso, con hoteles y spas excluvisvos que promueven la relajación de sus clientes, y eso no le quita su rica historia que se ve reflejada en su principal iglesia, la cual lleva bastantes años imponiéndose en uno de los puntos altos de este pueblo mágico mexiquense, en esta ocasión, podrán checar algunas imágenes del Santuario del Señor del Perdón, las cuales, espero sean de su agrado.
Etiquetas:
Arte religioso,
Atractivos de Ixtapan de la Sal,
Iglesias mexiquenses,
Ixtapan de la Sal,
Pueblos Mágicos Mexiquenses,
Santuario del Señor del Perdón,
Turismo religioso

25 Cosas Siniestras de la Escuela LXII
No se puede negar que este es un noble esfuerzo por motivar a mis estudiantes, quienes con memes, con sus trabajos o sus detalles brindan elementos que hacen más entretenidas las clases, por lo que rindiendo tributo a ese noble espíritu que los hace superarse día con día, les comparto la edición 62 de esta "Galería Siniestra"
Etiquetas:
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Errores ortográficos,
Hashtags Motivacionales,
Memes Escolares,
Motivación Estudiantil,
Respuestas de exámanes peculiares

Museo Morelos de Rectoria. Historia de la UAEM
En el Museo Morelos de Rectoría, ubicado dentro del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, que se localiza en la capital del Estado de México, se exhibe una amplia colección de objetos históricos relacionadas con esta noble institución, y una de las grandes secciones almacenadas aquí da un resumen año por año de lo que ha pasado con la UAEM, y aquí podrán ver parte de esa amplia historia.
Etiquetas:
Autonomía Universitaria,
Historia de la UAEM,
Museo José María Morelos,
Museo Morelos de Rectoría,
Rectoría de la UAEM,
UAEMEX,
Universidad Autónoma del Estado de México

Museo Morelos de Rectoría. Institutenses Distinguidos
La Universidad Autónoma del Estado de México tiene una rica historia que tiene más de 150 años de antigüedad, lo cual, sumado a que es una institución educativa cercana a la capital del país, ha hecho que dentro de sus aulas varios personajes destacados de la historia de México hayan tomado clases, formándose en su recinto para posteriormente dejar su huella en el tiempo, y en esta entrada, podrán ver precisamente una muestra de esos "Institutenses Distinguidos" que se exponen en otro menú interactivo del Museo Morelos de Rectoría de la UAEM, ubicado en Toluca, Estado de México.
Etiquetas:
Alumnos Distinguidos de la UAEM,
Historia de la UAEM,
Institutenses Distinguidos de la UAEM,
José Vasconcelos,
Menú Interactivo,
Museo Morelos de Rectoría,
Personajes célebres de la UAEM

Museo Morelos de Rectoría. Menú interactivo
Dentro del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicado en Toluca, se encuentran museos y espacios dedicados a la cultura, y en este caso en particular, el Museo José María Morelos se encarga de divulgar la historia que la máxima casa de estudios del Estado de México ha tenido, incluso desde antes de ser UAEM. En esta entrada en particular, se muestra su contenido interactivo que puede checarse en varios de los equipos que tienen con esta modalidad dentro de este recinto.
Etiquetas:
Cronología de la UAEM,
Historia de la UAEM,
Museo José María Morelos y Pavón,
Museo Morelos de Rectoría,
Rectoría de la UAEM,
UAEMEX,
Universidad Autónoma del Estado de México

Funciones Principales de la Mercadotecnia
La Investigación de Mercado. Es un sistema de información de Mercadotecnia que se encarga de investigar los hechos más relevantes del mercado, con el fin de proporcionar un estudio informativo, veraz y oportuno a los directivos de la empresa.
Etiquetas:
Administración,
CECYTEM,
Funciones Principales de la Mercadotecnia,
Investigación de Mercado,
Mercadotecnia,
Sistema de información de Mercadotecnia

La noche que la Pantera cayó
La garra de la Pantera Azul fue más larga…
En una carrera tan fructífera y brillante de 30 años no todo ha sido éxito, lo mismo se gana o se pierde y el 19 de Septiembre de 2008 al maestro le tocó arrancarse una parte de su piel. Este es el relato de esa guerra en perspectiva de Genaro Vázquez, la noche que la Pantera cayó.
Etiquetas:
Blue Panther,
Duelo de incógnitas,
Duelo por las máscaras,
Entrevista con Blue Panther,
Especiales Luchas 2000,
Karlo Colín,
Maestro Lagunero,
Palabras de Blue Panther,
Villano V

25 Memes Divertidos I
El Blog de El Divino se caracteriza por siempre brindar contenido variado que este ligado al "entretenimiento cultural", y para ello se han realizado colecciones bajo el formato de "Los 25", y siendo que Internet y los memes van muy ligados, y dado que a través de estos años se han reunido una considerable cantidad de ellos, les compartiré diferentes memes sobre una clasificación muy general, en este caso, algunos que son divertidos y que no pierden vigencia a través del tiempo, por lo que se pudo disfrutar en un tiempo pasado, actualmente, y dentro de muchos años después.
Etiquetas:
Colección de Memes,
Compendio de Memes,
Diversión con memes,
Doctorados en Economía,
Memes divertidos,
Memes irónicos,
Memes para echar relajo,
Memes para reír,
Yo sy

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXVI
El Mundial ya terminó, teniendo como Campeón a Francia, y muchos datos todavía quedaron por compartirse, por lo que, aún cuando ya no será tan regular la emisión de este tipo de artículos, en este espacio se seguirá emitiendo artículos ligados a “Datos de Rusia y el Mundial”, además de algunos pasajes de la Historia de los Mundiales de Futbol, que espero sigan siendo de su agrado.
Etiquetas:
Ciudades rusas,
Curiosidades de los Mundiales,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Mundial Rusia 2018,
Omsk,
Pskov,
Rusia 2018,
Selección Mexicana de Futbol

Mercados Corporativos y comportamiento de compra empresarial
El comportamiento de compra empresarial se refiere al comportamiento de compra de organizaciones que compran bienes y servicios para emplearlos en la producción de otros productos y servicios que posteriormente se venderán, se alquilarán o se distribuirán a otros. Esto también se refiere al comportamiento de empresas minoristas y mayoristas que adquieren bienes con el fin de revenderlos o alquilarlos a otros a cambio de algún beneficio. En el proceso de compra empresarial, los compradores corporativos determinan qué productos o servicios necesitan comprar sus empresas, y a continuación los buscan, evalúan y eligen entre las ofertas de distintos proveedores y marcas. Las empresas que venden a otras organizaciones comerciales deben hacer todo lo posible para comprender los mercados corporativos y el comportamiento de compra empresarial.
Etiquetas:
Comportamiento de compra de organizaciones,
Comportamiento de compra empresarial,
Fundamentos de Marketing,
Marketing,
Mercados Corporativos,
Philip Kotler

Podcast 221. Impresiones del Mundial Rusia 2018
Etiquetas:
Bélgica,
Campeonato Mundial de Futbol,
Croacia,
Desempeño de México en el Mundial,
Francia Campeón del Mundo,
Impresiones del Mundial Rusia 2018,
Latinoamérica,
Rusia 2018

Los Hombres de Negro. Mucho más que personajes de película
Estos personajes, retratados con ironía en las taquilleras películas del mismo nombre, existen en la realidad, según numerosos testimonios. No se sabe si son agentes de algún gobierno o una hermandad secreta, lo cierto es que desde finales de los años 40 su misión es detectar a quienes desean comunicar al mundo datos importantes sobre OVNIS y borrarles de la mente esta información. Los Hombres de Negro no se llaman así porque vistan trajes negros, sino por sus oscuras intenciones. Llegan misteriosamente en grupos de tres e hipnotizan u operan del cerebro a sus víctimas para que no revelen lo que ellos quieren mantener en secreto.
Etiquetas:
Agentes Secretos,
Algarabía,
Hombres de Negro,
Men in Black,
Operación de los Hombres de Negro,
OVNIS,
Revista Algarabía,
Sobrenatural,
Teorías de la conspiración

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXV
Sin más que decir para no andar redundado demasiado, disfruten de esta 25° parte de esta peculiar colección de artículos que aprovecha la coyuntura de uno de los máximos eventos deportivos a nivel global.
Etiquetas:
Curiosidades de los Mundiales,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
De Rusia para el mundo,
Mundial Rusia 2018,
Nizhny Novgorod,
Novokuznetz,
Novosibirsk,
Río Obi,
Valores de escuadras

Mundial Brasil 1950. ‘Son de palo’
Ya está por concluir el Mundial de Rusia 2018, sin embargo se seguirá con estos artículos como parte del esfuerzo de brindar “entretenimiento cultural” a los lectores de este sitio.
Etiquetas:
Frustraciones de los Mundiales,
Historia de los Mundiales,
Historia del Mundial Brasil 1950,
Maracaná,
Maracanazo,
Mundial Brasil 1950,
Obdulio Varela,
Recuento de los Mundiales

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXIV
Disfrutemos de los últimos partidos, que se han puesto muy interesantes, y que dan la razón de porque el futbol es el deporte más popular del mundo. Disfrutemos todavía de que este evento sigue, ya que dentro de cuatro años se podrá gozar de su ambiente particular, sólo que ahí la sede será en Qatar. Aprovechando la coyuntura, disfrutemos de la 24° parte de esta colección de artículos que brindan datos curiosos sobre Rusia, Historia y Presente de los Mundiales de Futbol.
Etiquetas:
Curiosidades de los Mundiales,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Historia de los Mundiales,
Mundial Rusia 2018,
Murmansk,
Naberezhyne Chelny,
Rusia 2018,
Stanley Matthews

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXIII
El mundial ya está a nada de concluir, y por eso mismo urge no dejarnos de ilustrar con datos de Rusia y de la historia y presente de los Campeonatos Mundiales de Futbol de la FIFA.
Etiquetas:
Curiosidades sobre los Mundiales,
Curiosidades sobre Rusia,
Datos curiosos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Ekaterimburgo,
Historia de los Mundiales,
Mundial Rusia 2018,
Rusia 2018

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXII
El mundial ya casi se acaba, y por eso mismo urge no dejarnos de ilustrar con datos de Rusia y de la historia y presente de los Campeonatos Mundiales de Futbol de la FIFA.
Etiquetas:
Carteles Mundialistas,
Datos a tomar en cuenta de los Mundiales,
Datos curiosos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Ekaterimburgop,
Historia de los Mundiales,
Magadan,
Mundial Rusia 2018,
Rusia 2018

Mundial Francia 1938. Tabla de Goleo
Continuando con los recuentos históricos de los Mundiales, esta es la tabla de goleadores del certamen de 1938 realizado en Francia.
Campeón: Italia.
Subcampeón: Hungría.
Tercer Lugar: Brasil.
Cuarto Lugar: Suecia.
Etiquetas:
Estadísticas de Francia 1938,
Francia 1938,
Goleadores de Francia 1938,
Leónidas,
Mundial Francia 1938,
Piola,
Sárosi,
Tabla de Goleo del Mundial de Francia 1938,
Zsengeller

Mundial Francia 1938. Los partidos de la Copa
Aquí podrán observar las fichas técnicas de los partidos disputados en este certamen, además de algunas estadísticas relevantes de los mismos en la III Edición del Mundial de Futbol Italia 1938.
Etiquetas:
Fichas técncias de partidos mundialistas,
Francia 1938,
Historia de los Mundiales,
Mundial Francia 1938,
Partidos del Mundial Francia 1938,
Recuento de partidos del Mundial Francia 1938

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XXI
El mundial está a sólo unos cuantos días, horas y segundos de terminar, y la información no para, por lo que espero que esta entrada siga retroalimentándolos con datos sobre el país de Rusia, así como de pasajes actuales y pasado de los Mundiales de Futbol.
Etiquetas:
Curiosidades de Rusia,
Curiosidades del Mundial,
Datos de Rusia,
Datos del Mundial,
Historia de los Mundiales,
Kostroma,
Krasnodar,
Mundial Rusia 2018,
Ranking de Selecciones,
Rusia 2018

Mundial Francia 1938. Saludo Nazi en París
El Mundial de Rusia 2018 está por concluir, sin embargo se seguirá con estos artículos como parte del esfuerzo de brindar “entretenimiento cultural” a la audiencia de este sitio.
La mayoría de los equipos americanos boicotearon el Mundial, donde la anexión de Austria y el brazo en alto del régimen nazi anticipaban tiempos de penumbras.
Etiquetas:
Anexión de Austria,
Copa Jules Rimet,
Estadio Parque de los Príncipes,
Historia de los Mundiales,
Historia del Mundial Francia 1938,
Mundial Francia 1938,
Mundiales antes de la 2° Guerra Mundial

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XX
No se puede negar que se le ha dado una peculiar cobertura al Mundial en este espacio, ya que el hecho de llegar a la 20° edición de artículos de “25 Datos de Rusia y el Mundial” implica una ardua labor que espero haya sido de su agrado durante todo este lapso que ha estado en realización este certamen futbolístico.
Etiquetas:
Curiosidades de los Mundiales,
Datos a tomar en cuenta de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Historia de los Mundiales,
Mundial Rusia 2018,
Península de Kola,
Rusia 2018

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XIX
Falta todavía mucho por aprender en cualquier área, por lo que este tipo de artículos valen la pena revisarse para informarse más sobre ciertos temas, que en estos compendios van relacionados con el país de Rusia y la historia y presente de los torneos mundiales de futbol. ¡Gózenlo!
Etiquetas:
Datos curiosos de los Mundiales,
Datos de Kazan,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Historia de los Mundiales,
Kaliningrado,
Kazan,
Kerch,
Mundial Rusia 2018,
Rusia 2018

Eagle Crest
Continuando con mis intentos de gameplays en el videojuego “Need for Speed”, sigo en el modo Corredor y es turno de recorrer la pista o carretera de Eagle Crest. Como lo he mencionado en otras ocasiones, no soy un gamer profesional, de hecho disto de ser un jugador constante o por lo menos competitivo, pero en aras de diversificar el material presentado en las diversas plataformas de Divinortv, decidí hacer uso de este recurso, y cómo se podrá observar en este material, no me fue muy mal que digamos, pero es obvio que no soy un videojugador “consumado”, por lo que se hicieron muchas pruebas hasta llegar a un resultado óptimo, y los links respectivos los podrán ver a continuación
Etiquetas:
Carreras en videojuego,
Corredor,
Diversión en carreras,
Divinortv,
Eagle Crest,
Gameplays de carreras,
Need for Speed,
Vídeos de carreras,
Vídeos Facebook

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XVIII
Falta poco para que esta mágica aventura del Mundial concluya, por lo que es prudente una 18° parte de este compendio de datos sobre Rusia, historia y presente de los Mundiales de Futbol. ¡Que lo disfruten!
Etiquetas:
Curiosidades del Mundial,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Datos de San Petersburgo,
Mundial Rusia 2018,
Rusia 2018,
San Petersburgo,
Teatro Mariinski,
Zakuski,
Zenit Arena

Mundial Italia 1934. Tabla de Goleo
Continuando con los recuentos históricos de los Mundiales, esta es la tabla de goleadores del certamen de 1934 realizado en Italia.
Campeón: Italia.
Subcampeón: Checoslovaquia.
Tercer Lugar: Alemania.
Cuarto Lugar: Austria.
Etiquetas:
Conen,
Estadísticas de los Mundiales,
Historia de los Mundiales,
Kierholz,
Mundial Italia 1934,
Oldrich Nejedly,
Orsi,
Pasado de los Mundiales,
Schiavio,
Tabla de Goleo de Italia 1934

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XVII
No hay más que decir, el final del Mundial se acerca y esta es la edición 17° de este compendio de datos sobre Rusia, historia y presente de los Mundiales de Futbol. ¡Que lo disfruten!
Etiquetas:
Datos de Rusia,
Expectativas del Mundial,
Historia de los Mundiales,
Irkutsk,
Mundial Rusia 2018,
Ranking de Selecciones de la FIFA,
Rusia 2018,
Selección Croata de Futbol,
Selección Nigeriana de Fútbol

25 Imágenes de Tócame que soy Economista I
Los memes son un elemento de Internet que permite decir verdades con humor, informar de manera satírica, o simple y sencillamente pretenden brindar un rato de entretenimiento a los internautas; de hecho, muchas páginas de Facebook se han dedicado a particularizar memes sobre las distintas carreras universitarias, y una de ellas es la de Tócame que soy Economista, un sitio donde se comparte información útil para toda aquella persona que estudia Economía o algún área afín a la misma, además de que brinda grandes momentos de diversión, que se pueden cotejar con esta muestra de memes obtenidos de esta singular página de Facebook.
Etiquetas:
Economía vs. Contaduría,
Economista,
Memes de Economía,
Memes de Economistas,
Memes de Tócame que soy economista,
Tócame que soy Economista

Mundial Italia 1934. Los números de la Copa
Aquí podrán observar las fichas técnicas de los partidos disputados en este certamen, además de algunas estadísticas relevantes de los mismos en la II Edición del Mundial de Futbol Italia 1934.
Etiquetas:
Estadísticas de Italia 1934,
Fichas técnicas de partidos de los Mundiales,
Historia de los Mundiales,
Mundial Italia 1934,
Partidos de los Mundiales,
Partidos Mundial Italia 1934

El proceso de decisión de compra para productos nuevos
Un producto nuevo es cualquier bien, servicio o idea que los consumidores perciben como nuevo. Puede haber estado en el mercado una temporada, pero lo interesante es saber como los consumidores llegan a conocer el producto por primera vez y cómo toman decisiones sobre adoptarlo o no. El proceso de adopción se define como “el proceso mental que sigue un individuo desde que conoce por primera vez una innovación hasta su adopción final”, entendiendo adopción como la decisión del individuo de convertirse en usuario regular del producto.
Etiquetas:
Fases del proceso de adopción,
Fundamentos de Marketing,
Influencia de las características del producto,
Marketing,
Philip Kotler,
Proceso de decisión de compra,
Producto nuevo,
Productos nuevos

Mundial Rusia 2018. 25 Datos de Rusia y el Mundial XVI
Conforme avancen estas emisiones, el Mundial estará por concluir, y tendremos que esperar otros cuatro años para volver a disfrutar de este evento global en particular, por lo que aprovechemos la coyuntura y sigamos nutriéndonos de información sobre Rusia, la historia de los Mundiales y datos curiosos del futbol.
Etiquetas:
Curiosidades de los Mundiales,
Datos de los Mundiales,
Datos de Rusia,
Historia de los Mundiales,
Mundial Rusia 2018,
Presente y Pasado de los Mundiales,
Rusia 2018

Congo
Nombre Oficial: República del Congo.
Continente: África.
Capital: Brazzaville (Fundada en el Siglo XIX).
Área (km2): 342,000.
Límites:
Norte: Camerún y la República Centroafricana.
Sur y Este: República Democrática del Congo.
Oeste: Oceáno Atlántico y Gabón.
Población (hab.): 4,662,446 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Congoleño (a).
Costas (km): 169.
Puertos: Brazzaville, Impfondo, Ouesso y Pointe - Noire.
División Política: 12 departamentos.
Unidad Monetaria: Franco de la CFA.
Idioma (s): (Oficial) Francés; (No Oficiales) Kikongo, Lingala y Monokutuba.
Fiesta Nacional: 15 de Agosto, Día de la Independencia.
Página Web: www.congo-site.com
Etiquetas:
Brazzaville,
Congo,
Congoleño,
Datos del Congo,
Diversión con Banderas,
Estadísticas del Congo,
Franco de la CFA,
Historia del Congo,
Impfondo,
Ouesso,
Pointe-Noire,
República del Congo

¿Qué me porte bien?
¿Qué me porte bien? Como quieren que me porte bien si de niño veía que: Tarzan andaba desnudo, la Cenicienta llegaba a media noche, Pinocho mentía, Batman manejaba a 320 km/h, la Bella Durmiente dormía todo el día, Candy Candy tenía 2 novios, Don Gato tenía una pandilla, Popeye se metía hierba, Blanca Nieves vivía con siete hombres. Y todos vivieron felices para siempre.
Etiquetas:
¿Qué me porte bien? Tarzan,
Batman,
Bella Durmiente,
Candy Candy,
Cenicienta,
Meme,
Meme de buen comportamiento,
Meme de incongruencia,
Modelos de buen comportamiento,
Pinocho

El proceso de decisión de compra
Este proceso consta de cinco fases: identificación de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento post-compra. Dependiendo del tipo de compra, algunos consumidores pueden saltarse algunos de estos pasos o invertirlos en su orden.
Etiquetas:
Búsqueda de información,
Fundamentos de Marketing,
Identificación de la necesidad,
Marketing,
Philip Kotler,
Proceso de decisión de compra

Mundial Italia 1934. Festín de atropellos
El Mundial de Rusia 2018 sigue su marcha, y sólo faltan algunos días para su conclusión, sabemos que el tiempo pasa volando, por lo que es prudente también ir recordando las historias de justas anteriores para ir conociendo más de la historia de este deporte que acapara la atención mundial, y de cuyo evento máximo tendremos noticias dentro de cuatro años, una vez que sea su conclusión dentro de unos días.
Etiquetas:
Apoyos a la Italia Fascista,
Festín de atropellos,
Historia de los Mundiales,
Italia 1934,
Mundial de Mussolini,
Mundial Italia 1934,
Mundial Rusia 2018,
Recuento de Italia 1934

25 Cosas Siniestras de la Calle II
Después de 1152 entradas, por fin hay una segunda parte de una muestra de 25 cosas que se encuentran en la calle o en diferentes lugares que son raras, bizarras, extrañas, cómicas, o que tienen algo peculiar que vale la pena exhibir en esta amplia gama de artículos que hasta una sección tiene, que es la de la Galería Siniestra, la cual, ha sido un plus de este blog que ha sido y espero siga siendo de su agrado.
Etiquetas:
Acción poética,
Cosas Chistosas,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Calle,
Detalles particulares en las calles,
Galería Siniestra,
Murales en la calle,
Votos bizarros,
Votos chistosos,
Votos raros

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
25 Memes Divertidos LXXXV
El Internet es una fuente infinita de información, y entre las delicias o cosas agradables que uno puede encontrar son las imágenes divertid...

Lo más popular de la semana
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Autor: Ámparo Dávila. Obra: Alta cocina. Suposición: Una narración que traté acerca de repostería o artes culinarias. ...
-
Santa cerveza que estás en el freezer, tan refrescante suena tu nombre, venga a mi hígado tu líquido, haznos sentir tu sabor amargo e...