Si bien la planeación es fundamental en el proceso de enseñanza, resulta imposible prever todas las situaciones a las cuales tendrás que enfrentar en tu trabajo como facilitador.
Imprevistos
Etiquetas:
Adaptabilidad,
Aprendizaje digital,
Claves de la improvisación,
Elearning,
Equilibrio,
Facilitador,
Imprevistos,
Improvisación,
Objetivo,
Planeación,
Proceso de enseñanza,
Realidad,
Relajación,
Situaciones

Toma de Decisiones
Las diferentes posturas frente a un problema pueden ser conciliadas si promueves el acercamiento a través de estas cinco etapas:
1. Análisis del problema.
2. Definición de las alternativas.
3. Análisis de las alternativas.
Etiquetas:
Alternativas,
Análisis,
Aprendizaje digital,
Causas,
Conciliación,
Contexto,
Definición,
E-Learning,
Evaluación,
Personas afectadas,
Posturas,
Problema,
Recursos disponibles,
Selección,
Toma de Decisiones

Evaluación del ambiente virtual de aprendizaje
El ambiente en el que se gestiona el proceso de aprendizaje está compuesto por el plan educativo, las relaciones entre los usuarios y la plataforma digital, y la tutoría del facilitador.
Para conocer su impacto y funcionalidad, antes o al finalizar el curso, puede aplicarse una evaluación a los usuarios y a los facilitadores, que proporcione información sobre el diseño, los recursos y servicios implementados en la plataforma.
Etiquetas:
Ambientes virtuales,
Ambientes virtuales de aprendizaje,
Aprendizaje digital,
E-Learning,
Evaluación de ambientes virtuales de aprendizaje,
Plan educativo,
Plataforma digital,
Proceso de aprendizaje

Evaluación de Facilitadores
Disponer de información sobre el desempeño de los facilitadores, permite contar con un Sistema de Mejora Continua para los procesos formativos. Esta evaluación puede ser respondida principalmente por los actores involucrados en el desarrollo de una estrategia digital de información: usuarios directos y responsables, y debe enfocarse a revisar el trabajo que el facilitador mostró en el desarrollo del curso, según las siguientes dimensiones:
Etiquetas:
Actores,
Aprendizaje digital,
Desarrollo de Estrategia,
E-Learning,
Estrategia Digital,
Evaluación,
Evaluación de Facilitadores,
Evaluación Pedagógica,
Foros,
Procesos Formativos,
Sistema de Mejora Continua

Elaboración de un reporte
Al elaborar un reporte asegura que se cumplan las siguientes características:
·
Sintetizan el desempeño.
· Permiten detectar problemas y actuar inmediatamente.
Etiquetas:
Actuación,
Aprendizaje,
Aprendizaje digital,
Calificaciones,
Desempeño,
Dimensiones,
Dimensiones críticas,
E-Learning,
Elaboración de un reporte,
Problemas,
Reporte de e-learning,
Toma de Decisiones

Infografía 23. ¡Conózcalos!, No es tan caro
En esta infografía de elaboración propia basada en información proporcionada por la revista Entrepreneur, y que también esta disponible en su respectiva entrada del blog, se trata sobre cómo tratar de conocer de mejor manera a nuestros clientes, y cómo algunos elementos de la Mercadotecnia permitirá cumplir con esa encomienda, con el propósito de poder aumentar nuestra clientela, la fidelidad de la misma, y nuestras ventas.
Etiquetas:
Clientela,
Clientes,
Conocer a los clientes,
Conózcalos,
Consumidor,
Deseos,
Emprendedor,
Éxito de su negocio,
Mercadotecnia,
Necesidades,
Negocio,
Observación,
Socio del negocio,
Tendencias,
Tipos de clientes

Diseño web
Un desarrollador conoce a fondo las exigencias del contenido que será publicado en un sitio web. Es por ello que tu opinión será fundamental para el diseño del sitio web.
Etiquetas:
Aprendizaje,
Aprendizaje digital,
Arial,
Contenido,
Desarrollador,
Diseño web,
E-Learning,
Frase,
Helvética,
Hipervínculo,
Imagen,
Página,
Palabra,
Procesador de palabras,
Sitio web,
Tipografías,
Vínculos

Análisis de resultados
La evaluación de los usuarios debe ser parte de su experiencia de aprendizaje, aunque el diseño de las pruebas para medir el rendimiento de los usuarios depende de la estructura de aprendizaje elegida, todas buscan:
Etiquetas:
Análisis de resultados,
Aprendizaje,
Aprendizaje digital,
Conocimientos,
Diseño,
E-Learning,
Evaluación,
Evaluación de usuarios,
Experiencia de aprendizaje,
Pruebas,
Resultados,
Retroalimentación

Construcción de rúbricas
Las rúbricas son una guía de puntuación que utilizarás para evaluar objetivamente el desempeño, la participación y el trabajo de los usuarios. Su finalidad es de que el usuario comprenda qué es lo que se espera de él, que identifique cómo será evaluado su desempeño y cómo le será entregada la retroalimentación. Esta herramienta describe la puntuación o el criterio con que se medirán las características de cada actividad en múltiples niveles de rendimiento; pueden ser:
Etiquetas:
Aprendizaje,
Aprendizaje digital,
Construcción de rúbricas,
Deficiente,
E-Learning,
Evaluación del aprendizaje,
Excelente,
Globales,
Guía de puntuación,
Insatisfactorio,
Rúbricas,
Sobresaliente

Evaluación del aprendizaje
En los entornos virtuales de aprendizaje, dentro de la estrategia didáctica, la evaluación es concebida como un recurso necesario para alcanzar los objetivos del proceso enseñanza – aprendizaje.
Etiquetas:
Aprendizaje,
Aprendizaje digital,
E-Learning,
Enseñanza,
Entornos virtuales,
Estrategia Didáctica,
Evaluación del aprendizaje,
Evaluación Diagnóstica,
Evaluación Formativa,
Evaluación Sumativa

Gestión de evidencias de aprendizaje
Las evidencias de aprendizaje con la manifestación de lo aprendido por parte de los usuarios, mediante foros, debates, preguntas, o cualquier otro medio. Estos permiten:
- Observar el nivel de comprensión del tema.
- Conocer las habilidades y el grado de creatividad del usuario.
- Evaluar el aprendizaje.
Etiquetas:
Aprender,
Aprendizaje,
Aprendizaje digital,
Comprensión del tema,
Creatividad,
E-Learning,
Evaluar aprendizaje,
Evidencias de aprendizaje,
Facilitador,
Habilidades,
Manifestación,
Recibir,
Revisar,
Solicitar

25 Cosas Siniestras de la Escuela LXXIX
En la labor docente se sabe que no vas a ser monedita de oro, existirán alumnos responsables con los que se puede tener una buena comunicación, algunos otros responsables con los que simple y sencillamente se cumple el protocolo, y también se tendrá que lidiar con alumnos irresponsables que pueden aceptar su condición y no se ponen divas, o pueden tocarte alumnos irresponsables que para colmo son unas divas; entendiendo que esto es también cuestión de percepción (ya que cada individuo tiene una personalidad, y lo que es bueno para uno no necesariamente será bueno para otro), además es también importante tener en cuenta que las generaciones y el contrato social van cambiando a través del tiempo, por lo que si algo funcionaba en el pasado, no siempre va a tener buenos resultados en el presente, y así sucesivamente.
Etiquetas:
Agua,
Alumnos en México,
Alumnos reprobados,
Carrera,
Cosas de escuela,
Cosas Siniestras,
Exámenes extraordinarios,
Generaciones de cristal,
Razones centennials,
Reprobación,
Sistema Educativo Mexicano

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
25 Memes Ñoños XVIII
El Internet es una fuente inagotable de información, de imágenes y de memes , y en esta ocasión se comparten 25 memes con la temática de t...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...