Al igual que las frases, las preguntas que prueban la cultura general de los queridos lectores de este espacio también son compartidas y recopiladas en esta entrada, y esas interrogantes con sus respectivas respuestas que “ilustraron” este 1° mes del 2016 fueron las siguientes.
Preguntas del Mes de Enero 2016
Etiquetas:
Chicos Malos,
Italia,
Kilómetro,
Lancha,
Maratón Schaar,
Moisés,
Preguntas,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas de Maratón,
Recuentos,
Recuentos de Preguntas,
Tierra Prometida

Frases del Mes de Enero 2016
De poquito en poquito este nuevo año ya concluyó su primer mes, por lo que es momento de seguir con esta “noble” tradición del Blog de El Divino, que es hacer la recopilación de las frases célebres compartidas por las diversas redes sociales de las que tiene disposición este sitio multimedios, y el listado correspondiente a Enero del 2016 sería el siguiente:
Etiquetas:
Adam Smith,
Adolf Hitler,
Adrián Otero,
Adriana Molina,
Agustín Cartens,
Alain Touraine,
Frase del Día,
Frases Célebres,
Frases de Personajes Célebres,
Paige

Palabra Escrita. Jorge F. Hernández-Réquiem para un ángel
Etiquetas:
ángel,
Canal 12,
Canal 34,
Enriqueta Cabrera,
Jorge F. Hernández,
Palabra Escrita,
Réquiem para un ángel,
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense,
Televisión Mexiquense

25 Preguntas de Geografía XVI
1. ¿Qué río de África tiene 6,500 km de longitud?
El Nilo.
2. ¿Qué río separa las ciudades de Laredo y Nuevo Laredo?
El Río Bravo.
3. ¿Qué se embarca grandes volúmenes en Ciudad Madero?
Petróleo.
Etiquetas:
25 Preguntas de Geografía,
Capitales,
Ciudad Madero,
Era Cuaternaria,
Geografía,
Maratón Schaar,
Océano Pacífico,
Preguntas de Geografía,
Preguntas de Maratón,
Río

Siefores
¿Qué son?
Las Siefores son Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, que son operados por las Afores.
Etiquetas:
CONDUSEF,
CONSAR,
Retiro,
Siefores,
Sociedades de Inversión,
Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro,
Tipos de Siefore

Exponentes del Pensamiento de Administración Pública en México
Gabino Faga.
Este autor es de los más relevantes en la materia. En 1949 publica su obra 'Derecho Administrativo', la cual a través del tiempo se ha ido actualizando de acuerdo a las reformas legales. En su última edición, se incorporan disposiciones legislativas recientes como la Ley Orgánica del Departamento del D.F, Ley de Contaduría Mayor de Hacienda, Ley Orgánica del Tribunal Fiscal Federal y las Adiciones y Reformas a la Ley de lo Contencioso Administrativo del D.F.
Etiquetas:
A. Rodríguez Reyes,
Administración,
Administración con Enfoque,
Administración Pública,
Administración Pública en México,
Gabino Faga,
Introducción a la Administración con Enfoque

25 Preguntas de Historia Universal VII
1. ¿De qué país fue faraón Ramses III?
Egipto.
2. ¿De qué país fue gobernante Benito Mussolini, un tirano que provocó la muerte de muchas personas?
De Italia.
3. ¿De qué país fue Nicolás II el último zar?
De Rusia.
Etiquetas:
25 Preguntas de Historia Universal,
Historia,
Historia Universal,
Los 25,
Maratón Schaar,
Miguel de la Madrid,
Porfirio Díaz Mori,
Preguntas de Maratón,
República Mexicana,
Tenochtitlán

Competencias Disciplinares Extendidas del Campo de Humanidades y Ciencias Sociales
Dada la implementación y ejecución en marcha de la Reforma Educativa, estas son las competencias disciplinares extendidas del Campo de Humanidades y Ciencias Sociales con las cuales el Sistema Educativo Nacional (al menos en los preescolares, primarias, secundarias y preparatorias) tiene que operar, y este listado está constituido de la siguiente forma:
Etiquetas:
Campo de Ciencias Sociales,
Campo de Humanidades,
Ciencias Sociales,
Competencias Disciplianres,
Competencias Disciplinares Extendidas,
Filosofía,
Humanidades,
Reforma Educativa,
RIEMS

Análisis de Ernesto Sábato - La Resistencia
Reseña.
En el vértigo no se dan frutos ni se florece. Lo propio del vértigo es el miedo, el hombre adquiere un comportamiento de autómata, ya no es responsable, ya no es libre, ni reconoce a los demás.
Etiquetas:
Albert Camus,
Autores Chairos,
Buenos Aires,
Clima de Buenos Aires,
Ernesto Sábato,
Futurismo,
Generación Millenial,
Grito Mudo,
Humanidad,
La Resistencia,
Sacrificio estéril,
Tiempos Modernos

Canasta de Consumo y Curvas de Indiferencia
La canasta de consumo se puede definir como la combinación de bienes y servicios que representa para el individuo un nivel de satisfacción determinado, teniendo como única limitante sus restricciones presupuestales. Ante dichas restricciones, cada consumidor puede identificar múltiples posibilidades de combinar bienes y servicios, para alcanzar niveles de satisfacción similares. Para ello, se plantean canastas de consumo alternativas, en las que se deberá determinar sucesivas disminuciones y aumentos en las cantidades de bienes y servicios que las integran.
Etiquetas:
Canasta de Consumo,
Combinación de Bienes y Servicios,
Coordenadas,
Curvas de Indiferencia,
Economía,
Progreso Editorial,
Restricciones Presupuestarias,
Satisfactores,
Vive la Economía

25 Deportistas Sexys IV
No hay nada más hermoso que una mujer bella y los deportes, y cuando se mezclan ambos conceptos es maravilloso, por lo que en este espacio se rinde tributo a otras 25 Deportistas Sexys que con su actuar diario, aparte de deleitar la vista de sus fans, realizan proezas que valen la pena destacar.
Etiquetas:
Bellas Deportistas,
Bellas Luchadoras,
Deportistas Sexys,
Galería de Imágenes,
Hermosas Luchadoras,
Imágenes de Luchadoras,
Mujeres Deportistas,
Paige,
Penny Cash

25 Cosas Siniestras de la Escuela III
3° parte de esta trilogía "siniestra" (como Dross) y tan épica (como el Pinchi Batman). Por supuesto, conforme transcurra el tiempo no dudo que pueda haber secuelas, ya que estas joyitas de las aulas de clase, de los alumnos y de los diversos elementos que componen el sistema educativo valen la pena compartirse y preservarlas, por lo que dada la introducción, disfrutemos de la siguiente galería de imágenes.
Etiquetas:
Arte siniestro,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chuscos de la escuela,
Dibujitos,
Dibujos navideños,
Dibujos siniestros,
Galería de Imágenes,
Respuestas originales

25 Cosas Siniestras de la Escuela II
Esperando que la 1° parte haya sido de su agrado, esta 2° parte contiene otros 25 detalles particulares que en mi experiencia como docente en los niveles medio superior y superior de 3 subsistemas he hallado, vuelvo a insistir que no se hace esto con el afán de faltarle el respeto a nadie, el objetivo de este tipo de artículos es sólo de entretener y divertirse con aquellas situaciones o trabajos escolares que se salen de la rutina programada, aclarado eso, disfruten de esta singular colección de imágenes de "Cosas Siniestras de la Escuela".
Etiquetas:
#TodosSomosEconomia,
Conejitos,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chuscos de la escuela,
Dibujitos,
Escuela,
Frase del Día,
I love Economia,
Lluvias Torrenciales,
Nacionalismo

25 Cosas Siniestras de la Escuela I
La escuela es un sitio en el que se pasa mucho tiempo, y eso da pauta a que sucedan muchos acontecimientos, y si uno se pone observador puede encontrar muchos detalles peculiares que llaman la atención y que son dignos de mención o de compartirse al mundo, por lo tanto, esta entrada del blog será la primera parte de una colección "siniestra" de aquellos dibujos, respuestas originales o detallitos que de seguro le arrancaran la sonrisa a más de uno, ya que pueden ser divertidos, siniestros o peculiares. El propósito de esta singular colección de imágenes no es el de evidenciar a nadie o faltarle el respeto a una persona, sólo se pretende entretener y divertir a los lectores de este espacio multimedios, por lo que ya dada la advertencia, disfruten de esta 1° parte de "25 Cosas Siniestras de la Escuela".
Etiquetas:
Calenturas,
Charlie Charlie,
Cosas Siniestras,
Cosas Siniestras de la Escuela,
Detalles chuscos de la escuela,
Escuela,
Periódico Mural,
Respuestas originales,
Trolleo,
Trolleo Escolar

Podcast 25. La terquedad de hacer las cosas (Cuando las señales del Universo y la intuición dicen que no)
Etiquetas:
Divinortv,
El Divino,
Instinto de sobrevivencia,
Intuición,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Señales del universo,
Tendencia natural a regarla,
Terquedad,
Terquedad de hacer las cosas

Palabra Escrita. Alejandro Carrillo-Charlas de café con Venustiano Carranza
Etiquetas:
Alejandro Carrillo,
Centenario de la Revolución,
Charlas de café,
Charlas de café con Venustiano Carranza,
Enrique Cabrera,
Entrevista,
Palabra Escrita,
Venustiano Carranza

25 Preguntas de Arte, Deporte y Entretenimiento XV
1. ¿Qué pintor español, creador del cubismo, pintó “el arlequín” y “Guernica”, sus obras maestras? (Iniciales P.P)
Pablo Picasso.
2. ¿Qué popular deporte se practica con un balón ovoide?
El fútbol americano.
3. ¿Qué posición juega en el fútbol soccer el guardameta?
La de portero.
Etiquetas:
Arte,
Deporte,
Entretenimiento,
Fútbol Americano,
Maratón Schaar,
Óscar,
Pablo Picasso,
Portero,
Preguntas de Arte,
Preguntas de Deporte,
Preguntas de Entretenimiento,
Preguntas de Maratón,
Telenovelas

Entidades Financieras supervisadas por la CONSAR
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), es la autoridad encargada de supervisar a las entidades del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que son:
· Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
· Las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores).
· Las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores).
Etiquetas:
Afores,
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro,
CONDUSEF,
CONSAR,
Funciones de la CONSAR,
IMSS,
Pensiones,
Siefores,
Sistema de Ahorro para ek Retiro,
Sistemas de Pensiones

Aportaciones a la Administración por Ira Sharkansky
En el año de 1970 publica su obra 'Administración Pública'. Establece normas en las dependencias de gobierno, dicta cátedra en la Universidad de Wisconsin y, para el bosquejo y contenido de su obra, se apoya en varias organizaciones que le proporcionan fondos para realizar investigaciones.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Administración Pública,
Insumos,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Ira Sharkansky,
Sistema Administrativo

25 Preguntas de Conocimientos Básicos VII
1. ¿Cuál es la cordillera más larga del mundo?
La de los Andes.
2. ¿Cuál es la empresa más grande de México?
PEMEX (Petróleos Mexicanos).
3. ¿Cuál es la estrella más cercana a la Tierra?
El Sol.
Etiquetas:
25 Preguntas de Conocimientos Básicos,
Avestruz,
Conocimientos Básicos,
Cordillera,
Maratón Schaar,
Nombre,
PEMEX,
Preguntas de Conocimientos Básicos,
Preguntas de Maratón,
Sol,
Sustantivo

Competencias Genéricas
Dada la implementación y ejecución en marcha de la Reforma Educativa, estas son las competencias genéricas con las cuales el Sistema Educativo Nacional (al menos en los preescolares, primarias, secundarias y preparatorias) tiene que operar, y este listado está constituido de la siguiente forma:
Etiquetas:
Competencias,
Competencias Genéricas,
Interculturalidad,
Reforma Integral de la Educación Media Superior,
RIEMS,
Sensible al Arte,
Sistema Educativo Nacional,
Valoración de si mismo

Estructuralismo
Movimiento europeo en el área de la humanidades que emergió en Francia a mediados de los años cincuenta y en el que el lenguaje desempeña una función clave.
Etiquetas:
Claude Lévi-Strauss,
Estructuralismo,
Ferdinand de Saussure,
Humanidades,
Jacques Derrida,
Lingüística,
Microsoft Encarta 1998,
Movimientos Europeos

Factores que determinan la conducta de los consumidores. Preferencias y restricciones presupuestarias
El comportamiento de los consumidores al momento de satisfacer sus necesidades se guía con una lógica guiada en el sentido de que buscarán elegir alternativas para el uso de sus ingresos en la adquisición de bienes o la contratación de servicios, también conocida como canasta de consumo, de manera que obtengan el mayor grado de satisfacción posible. Es decir, deberán determinar, de acuerdo con su nivel de ingresos, cómo asignarán sus recursos para la compra de satisfactores, procurando lograr el máximo bienestar que dichos ingresos les permitan.
Etiquetas:
Consumidor,
Consumidores,
Decisiones de Consumo,
Precios de los bienes,
Preferencias,
Productor,
Progreso Editorial,
Restricción Presupuestaria,
Restricciones Presupuestarias,
Satisfactores,
Vive la Economía

25 Imágenes de Lucha Libre XVI
16° Entrega de esta colección de imágenes que pretende honrar al noble arte y sensacional deporte de la lucha libre, la cual, de tan espectacular que es, siempre nos brindará imágenes dignas de postales que valen la pena compartir por todos los medios posibles.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Exóticos,
Fotogalería,
Galería de Imágenes,
Humberto Garza,
Imágenes de Lucha Libre,
Lady Shani,
Lolita,
Lucha Libre,
Sexy Lady,
Sexy Star

Podcast 24. ¿Por qué nos emborrachamos?
Etiquetas:
¿Por qué nos emborrachamos?,
Alcohol,
Alcoholismo,
Causas del Alcoholismo,
Divinortv,
El Blog de El Divino,
Emborracharse,
Evadir la realidad,
Podcast,
Podcasts de El Divino

Palabra Escrita. Lorenzo Cordova-Derecho y Poder
Una de las producciones del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense que procuraba no andarme perdiendo en la medida de lo posible (pero la escuela, el trabajo y demás perturbaciones aleatorias nomás no dejaron circular a este modelo – intento de chiste economista -) era el de Palabra Escrita, ya que se trataba de que Enriqueta Cabrera entrevistara a diversos autores sobre la última obra que publicaron, independientemente del género que se tratara, y en esta emisión tuvo lugar un intercambio de palabras con el actual presidente del Instituto Nacional Electoral (en ese entonces era un catedrático) Lorenzo Cordova, quien hablo sobre su libro “Derecho y Poder”.
Etiquetas:
Derecho y Poder,
Enriqueta Cabrera,
Instituto Nacional Electoral,
Lorenzo Cordova,
Lorenzo Cordova Vianello,
Palabra Escrita,
Presidente Consejero del INE,
Televisión Mexiquense

25 Preguntas de Geografía XV
1. ¿Qué importante archipiélago está situado frente a las costas de China y Corea?
El del Japón.
2. ¿Qué importante país europeo se encuentra al sur de Francia?
España.
3. ¿Qué isla de las Antillas está más próxima a México? (A la Península de Yucatán)
Cuba.
Etiquetas:
25 Preguntas de Geografía,
Archipiélago,
China,
Corea,
Cuba,
El sol,
España,
Geografía,
Isla del Carmen,
Japón,
Maratón Schaar,
Península,
Preguntas de Geografía,
Preguntas de Maratón,
Yucatán

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) supervisa a las siguientes entidades financieras:
· Instituciones de Fianzas (afianzadoras).
· Instituciones de Seguros (aseguradoras).
· Sociedades Mutualistas de Seguros.
Etiquetas:
Afianzadoras,
AMIS,
Aseguradoras,
CNSF,
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,
CONDUSEF,
Instituciones de Fianzas,
Instituciones de Seguros,
Servicios AMIS,
Sociedades Mutualistas de Seguros

Aportaciones a la Administración por Peter B. Hammond
Este autor dictó Cátedra en la Universidad de Pittsburgh y en el año de 1959 publica su obra 'Sobre el estudio de la Administración'.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Administración Pública,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Peter B. Hammond,
Sobre el Estudio de la Administración

25 Preguntas de Cultura General VI
1. ¿Cuál de las siguientes palabras encontrarás antes que las demás en un diccionario, monstruo, ropero, ososo, nariz, lluvia?
Lluvia.
2. ¿Cuál de los Apóstoles negó 3 veces a Jesús?
San Pedro.
3. ¿Cuál de los símbolos patrios mexicanos tiene su origen en una leyenda azteca?
El Escudo Nacional.
Etiquetas:
25 Preguntas de Cultura General,
Cultura General,
Escudo Nacional,
Maratón Schaar,
Mata Hari,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas de Maratón,
San Pedro,
Walter P. Chrysler

Nezahualcóyotl-He llegado
Yo soy Nezahualcóyotl,
el señor Yoyontzin.
Etiquetas:
Clásicos de la Literatura,
Flores,
He llegado,
Literatura Náhuatl,
Nezahualcóyotl,
Poemas de Mesoamérica,
Quinto Grado Lecturas,
Señor Yoyontzin,
SEP

Karl Mannheim
(1893-1947)
Sociólogo alemán, fundador de la sociología del conocimiento.
Etiquetas:
Democracia de las Masas,
Filosofía,
Ideología y Utopía,
Karl Mannheim,
London School of Economics,
Microsoft Encarta 1998,
Orden Social,
Sociología,
Sociología del Conocimiento

Comportamiento y tipos de consumidores: La Teoría del Consumidor
En las actividades económicas destinadas a transformar recursos escasos, para obtener satisfactores que atiendan de la mejor manera posible las necesidades humanas, intervienen dos agentes fundamentales (los consumidores y productores), cada uno de ellos con determinantes particulares que condicionan su conducta. La Teoría del Consumidor tiene como finalidad estudiar los elementos que definen la manera en que los individuos deciden la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades, con base en gustos y preferencias de consumo, guiados por la búsqueda de la maximización de la utilidad y condicionados por los ingresos de que dispongan.
Etiquetas:
Comportamiento del Consumidor,
Consumidor,
Consumidores,
La Teoría del Consumidor,
Microeconomía,
Productores,
Progreso Editorial,
Tipos de Consumidores,
Vive la Economía

Paige
Esta hermosa luchadora sin lugar a dudas ha cautivado desde su primera aparición en WWE donde ganó el Campeonato de las Divas contra AJ Lee, y no sólo por su extrema belleza física, sino también por su destreza luchística que la ha convertido en una de las mejores exponentes de la lucha libre femenil mundial, por lo que he usado su imagen como portada de los artículos recopilatorios de las frases compartidas día con día en las diversas redes sociales de este espacio multimedios Divinortv, y es que sin lugar a dudas, al contemplar estas fotos, ¿A poco no es maravillosa esta dulce británica?
Etiquetas:
Campeona de las Divas,
Campeona Femenil NXT,
Divas de la WWE,
Divas del Ring,
Divas WWE,
Fotogalería,
Hermosas Luchadoras,
Imágenes de Lucha Libre,
Luchadoras Británicas,
Paige,
WWE

Podcast 23. La necesidad de la compañía y evitar la soledad
Etiquetas:
Amantes,
Divinortv,
El Divino,
Evitar la soledad,
Insana Necesidad,
Necesidad de Compañía,
Novias,
Parejas,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Relaciones Sociales,
Sociopatías

El Sabor del Saber. Bertha Taracena
Etiquetas:
Alejandro Ordorica,
Berta Taracena,
Bertha Taracena,
Canal 12,
Canal 34,
Crítica de Arte,
Martha Chapa,
Recomendaciones de You Tube,
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense,
Televisión Mexiquense

25 Preguntas de Arte, Deporte y Entretenimiento XIV
1. ¿Qué nombre recibe todo grupo de personas que cantan al mismo tiempo?
Coro.
2. ¿Qué nombre reciben los árbitros de béisbol?
Ampayers.
3. ¿Qué novela trata de un jorobado que vive en una iglesia de París?
“Nuestra Señora de París”.
Etiquetas:
Ampayers,
Arte,
Coro,
Deporte,
Entretenimiento,
Los 25,
Maratón Schaar,
Nuestra Señora de París,
Preguntas de Arte,
Preguntas de Deporte,
Preguntas de Entretenimiento,
Preguntas de Maratón

Fondos de Inversión
¿Qué son?
Los Fondos de Inversión son operadoras, distribuidoras o administradoras que se dedican a manejar inversiones en el Mercado de Valores, y tienen por objeto la adquisición y venta de activos objeto de inversión con recursos provenientes de la colocación de acciones representativas.
Etiquetas:
Calificación de Fondos de Inversión,
CONDUSEF,
Fondos de Inversión,
Instrumentos de Deuda,
Mercado de Valores,
Objeto Limitado,
Renta Fija,
Renta Variable,
Siefores

Aportaciones a la Administración por Pedro Muñoz Amato
Nacido en Puerto Rico, sus relaciones con las Naciones Unidas y con su programa de asistencia técnica en administración pública han sido numerosas y fructíferas. En 1954 publica su libro 'Introducción a la Administración Pública'. Su obra es una valiosa introducción de los elementos básicos de Administración Pública en el mundo de habla española en la América Latina.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Administración Pública,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Pedro Muñoz Amato,
Planificación,
Presupuestos,
Puerto Rico,
Teoría General

25 Preguntas de Ciencia y Tecnología VI
1. ¿Cuál es el nombre vulgar del cerebro?
Sesos.
2. ¿Cuál es el número más grande que se puede formar con un 1, un 7 y un 2?
721.
3. ¿Cuál es el número más pequeño que puedes formar con un 8, un 6 y un 9?
689.
Etiquetas:
25 Preguntas de Ciencia y Tecnología,
Aparato Circulatorio,
Cantidades,
Ciencia y Tecnología,
Cloro,
Maratón Schaar,
miopía,
Preguntas de Ciencia y Tecnología,
Preguntas de Maratón,
Sesos

La culebra
Todo el día en San Miguel Tejocote se oye el cocorocó de las gallinas, el coinc coinc de los puercos y el jijay jijay de los burros. Pero no siempre fue así. Antes, en San Miguel Tejocote las gentes y los animales hablaban el mismo idioma. Creo que entonces todos los días eran como una fiesta en donde todos hablan a la vez.
Etiquetas:
Clásicos de la Literatura,
Cuento Mexicano,
Cuento Tradicional,
Cuento Tradicional Mexicano,
Culebra,
Don Paciano,
Historias con Moraleja,
La culebra,
Literatura Mexicana,
San Miguel Tejocote

Herbert Marcuse
(1898-1979).
Filósofo alemán (nacionalizado estadounidense), principal teórico de la izquierda radical y del movimiento denominado “Nueva Izquierda”, que mantuvo posiciones muy críticas frente al orden establecido y a la cultura y las costumbres convencionales.
Etiquetas:
Edmund Husserl,
Eros y Civilización,
Filosofía,
Filósofos,
Hegel,
Herbert Marcuse,
Martin Heiddegger,
Marxismo Soviético,
Microsoft Encarta 1998,
Nueva Izquierda,
Surgimiento de la Teoría Social

Aspectos a considerar de Agentes Económicos. Consumidores y Productores
· Se entiende por actividad económica toda acción destinada a optimizar el aprovechamiento de recursos escasos, para obtener el mayor número de satisfactores posibles para atender una cantidad infinita de necesidades. Por sus características, las actividades económicas pueden ser clasificadas como: de supervivencia, de autoconsumo y de intercambio.
Etiquetas:
Actividad Económica,
Agentes Económicos,
Aprovechamiento de Recursos,
Consumidores,
Economía,
Productores,
Progreso Editorial,
Satisfactores,
Vive la Economía

25 Hermosas Luchadoras III
Lucha Libre y Mujeres, Combinación Perfecta que merece ser plasmada en otra entrega de esta colección de imágenes dedicada a rendir tributo a esas hermosas luchadoras que con su presencia iluminan los cuadriláteros.
Etiquetas:
Bellas Luchadoras,
Catrina,
Galería de Imágenes,
Hermosas Luchadoras,
Imágenes de Lucha Libre,
Layla,
Lili,
Lilian García,
Luchadoras,
Luchadoras Guapas,
Melina,
Paige

Podcast 22. El hábito de la lectura en México
Etiquetas:
Audio,
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Divino,
Hábito de la lectura en México,
Intelectualoides,
Lectura en México,
Leer en México,
Notas de Voz,
Podcast,
Podcasts de El Divino

El Sabor del Saber. Ismael Ramos
Etiquetas:
Alejandro Ordorica,
El Sabor del Saber,
Ismael Ramos,
Martha Chapa,
Muralista,
Pintor,
Programas en You Tube,
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense,
TV Mexiquense

25 Preguntas de Geografía XIV
1. ¿Qué estado de la República Mexicana se encuentra entre Jalisco y Michoacán?
Colima.
2. ¿Qué estado de la República tiene más costas?
Baja California Sur.
3. ¿Qué estado de los Estados Unidos está al norte del Canadá?
Alaska.
Etiquetas:
25 Preguntas de Geografía,
Alaska,
Baja California Sur,
Colima,
Geografía,
Maratón Schaar,
Preguntas de Geografía,
Preguntas de Maratón,
República Mexicana

Casas de Bolsa
¿Qué son?
Las casas de bolsa son empresas que ofrecen el servicio de intermediación en el Mercado de Valores (entre quienes desean invertir su dinero y las empresas que requieren de algún tipo de financiamiento).
Etiquetas:
Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles,
Casas de Bolsa,
Compra de Valores,
CONDUSEF,
Mercado de Valores,
Sistema Financiero,
Sistema Financiero Mexicano,
Venta de Valores,
Ventas en Corto

Aportaciones a la Administración por Dwight Waldo
Este autor es catedrático en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de California, Berkeley. En 1953 publica su libro 'Ideas y Resultados en la Administración Pública'.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Dwight Waldo,
Ideas y Resultados en la Administración Pública,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Organización,
Personal

25 Preguntas de Historia Universal VI
1. ¿Cuántos años duraba el siglo de los aztecas? 18, 27, 36, 52, 100
52 años.
2. ¿Cuántos años duró la guerra de Independencia de México?
11 años.
3. ¿Cuántos años hace que llegaron a México sus primeros pobladores? (120 siglos)
12,000 años.
Etiquetas:
25 Preguntas de Historia Universal,
Calendario Azteca,
Guerra de Independencia,
Maratón Schaar,
Preguntas de Historia Universal,
Preguntas de Maratón,
Primeros pobladores de México,
Siglo Azteca

Leopoldo Lugones-El jilguero
En la llama del verano
que ondula con los trigales,
sus regocijos triunfales
canta el jilguerillo ufano.
Etiquetas:
Canoro,
Clásicos de la Literatura,
El jilguero,
Jilguero,
Leopoldo Lugones,
Literatura,
Llama del verano,
Pavesa de Oro,
Peregrino,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Trigales,
Trino

Análisis de Octavio Paz – Los hijos de La Malinche
Intención del Ensayo.
En este ensayo el autor (Octavio Paz), tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector acerca de algunas causas y hechos que tienen efecto en la conducta del mexicano de estas épocas. Profundiza en las causas históricas que ha pesar de haber ya transcurrido un buen número de años, pues siguen provocando efectos que hacen que los mexicanos sigamos con los fantasmas imaginarios que nos limitan y que no nos permiten trascender.
Etiquetas:
Análisis de Ensayo,
Análisis de la Mexicanidad,
Clásicos de la Literatura,
Ensayo,
Los hijos de la Malinche,
Los Laberintos de la Soledad,
Mexicanidad,
Octavio Paz,
Trauma de la Conquista

Consumidores y Productores
Los responsables de la ejecución de las actividades económicas son los agentes económicos. Si los elementos centrales de las actividades económicas son las necesidades individuales y los satisfactores producidos para cubrirlas, eso significa que los agentes responsables de su realización son aquellos que, por un lado, manifiestan una serie de carencias y buscan satisfacerlas y, por el otro, aquellos que por medio de la utilización y transformación de los recursos naturales elaboran bienes con la finalidad de atender tales necesidades. Es decir, los agentes económicos fundamentales son los consumidores y los productores.
Etiquetas:
Actividades Económicas,
Consumidor,
Consumidores,
Consumidores y Productores,
Economía,
Mipyme,
Productor,
Productores,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

25 Deportistas Sexys III
3° Parte de esta colección que pretende rendir tributo a dos cosas que a la mayoría de los hombres nos agradan: las mujeres y el deporte, y he aquí una muestra interesante de lo anteriormente dicho.
Etiquetas:
Deportistas Sexys,
Galería de Imágenes,
Hermosas Luchadoras,
Imágenes de Luchadoras,
Larrossa,
Lauren Mayhew,
Layla,
Luchadoras Guapas,
Nanyz Rock,
Natalya

Podcast 21. Grupitos
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Colectividades,
Contrato Social,
Divinortv,
El Divino,
Gente Buena,
Gente Mala,
Grupitos,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Problemas de la Sociedad,
Sociopatías

Una mirada al infinito. La materia
Etiquetas:
Ciencia,
Ciencia y Tecnología,
Clío TV,
Documentales,
Documentales en You Tube,
Editorial Clío,
Física,
La materia,
Química,
Tecnología,
Una mirada al infinito,
Universo inexplorado

25 Preguntas de Arte, Deporte y Entretenimiento XIII
1. ¿Qué famosísimo tenista norteamericano se casó con la bella actriz Tatum O’ Neal?
John Mc Enroe.
2. ¿Qué famoso detective inglés fue creado por el novelista Arthur Conan Doyle?
Sherlock Holmes.
3. ¿Qué famoso grupo de cantantes popularizó la canción “Bazar”?
Flans.
Etiquetas:
Flans,
John Mc Enroe,
Los Tres Mosqueteros,
Maratón Schaar,
Preguntas de Arte,
Preguntas de Deporte,
Preguntas de Entretenimiento,
Preguntas de Maratón,
Sherlock Holmes

Sector Bursátil
¿Qué es?
El Sector Bursátil forma parte del Sistema Financiero Mexicano y, principalmente, está integrado por:
· Casas de bolsa.
· Instituciones de crédito.
· Operadoras de Fondos de Inversión.
· Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).
· Distribuidoras de Fondos de Inversión
· Distribuidoras de Fondos de Inversión
Etiquetas:
Administradoras de Fondos para el Retiro,
Bolsa de Valores,
Casas de Bolsa,
CONDUSEF,
Instituciones de Crédito,
Operadoras de Fondos de Inversión,
Sector Bursátil,
Sistema Financiero Mexicano

Aportaciones a la Administración por Paul H. Appleby
Este autor está de acuerdo con Ludwig Von Mises, en que “el gobierno no es diferente”, pero en total desacuerdo en cuanto a la naturaleza y, especialmente, en cuanto a la necesidad y valor de las diferencias.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Aportaciones a la Administración,
El gobierno es diferente,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Ludwig Von Mises,
Paul H. Appleby

25 Preguntas de Conocimientos Básicos VI
1. ¿Cuál es el nombre de la galaxia en que vivimos?
Vía Láctea.
2. ¿Cuál es el nombre de la isla más grande del mundo?
Groenlandia.
3. ¿Cuál es el nombre de las tradicionales Bellas Artes? (son 6)
Escultura, Literatura, Pintura, Arquitectura, Música, Danza.
Etiquetas:
25 Preguntas de Conocimientos Básicos,
Bellas Artes,
China,
Groenlandia,
Hebreros,
Maratón Schaar,
Mitología Griega,
Preguntas de Conocimientos Básicos,
Preguntas de Maratón,
Vía Láctea,
Zeus

El encuentro de Moctezuma y Cortés
“…Envié a vuestra alteza muy larga y particular relación…” escribe Hernán Cortés a Carlos V, emperador de España, para darle cuenta de sus descubrimientos, de su admiración por las nuevas tierras y de la lucha por adentrarse en ellas y conquistarlas en nombre de su rey y señor. Por medio de estas cartas de relación hemos podido reconstruir los pasos de la conquista y el choque de dos culturas: la española y la indígena.
Etiquetas:
Conquista de México,
Encuentro de Moctezuma y Hernán Cortés,
Gran Rey de Tenochtitlán,
Hernán Cortés,
Moctezuma,
Moctezuma y Cortés,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Vuestra Alteza

Modernistas
Salvador Díaz Mirón
|
Manuel Gutiérrez Nájera
|
Manuel José Othón
|
Luis G.Urbina
|
Amado Nervo
|
(1853-1928)
|
(1859-1895)
|
(1858-1906)
|
(1864-1934)
|
(1870-1919)
|
Gran representante del Modernismo. Su principal obra publicada en 1901 es Lascas.
|
Fundó la Revista Azul y póstumamente se publicaron Cuentos color de humo, poesías completas y Cuentos frágiles.
|
Después de la muerte, El último capítulo, Lo que hay detrás de la dicha, poemas, El mundo ilustrado, poemas rústicos, Idilio Salvaje son sus obras más destacadas.
|
Renacimiento, El imparcial, Versos, Ingenuas, Vespertinas, Puestas del sol, Lámparas en agonía, El glosario de la vida vulgar, lo más selecto de su obra.
|
Sus obras principales fueron Delirio y realidad, El bachiller, la amada inmóvil, Serenidad, Elevación, Plenitud, En paz, Onix.
|
José Juan Tablada
|
Enrique González Martínez
|
José Asunción Silva
|
Ruben Darío
|
José Santos Chocano
|
(1871-1945)
|
(1871-1952)
|
(1865-1896)
|
(1867-1916)
|
(1875-1934)
|
Obras: El florilegio, En el país del sol, Tiros al blanco, Al sol y bajo la luna, Un día.., Li-Po y otros poemas, El jarro de flores, Hiroshigue..
|
Dentro de su prolífica carrera literaria podemos encontrar Preludios, Lirismos, Silenter, Los senderos ocultos, La muerte del cisne, entre otras obras más.
|
Poeta que se destaca por sus grandes poemas como Nocturno, inspirados en las desgracias que acompañaran en su vida a este autor.
|
Máximo exponente del movimiento modernista, entre sus principales creaciones podemos encontrar Epístolas y poemas, Abrojos, Canto épico y rimas, Los raros, Prosas profundas, Cantos de vida y esperanza, entre otras.
|
La epopeya del morro, Interpretación sumaria del programa de la Revolución mexicana, El derrumbe, Alma América y El canto del siglo, son solo unos títulos que se podrían mencionar de su trayectoria
|
Etiquetas:
Amado Nervo,
Cuentos frágiles,
Delirio y realidad,
El mundo ilustrado,
Idilio Salvaje,
Lascas,
Manuel Gutiérrez Nájera,
Manuel José Othón,
Modernismo,
Modernistas,
Revista Azul,
Salvador Díaz Mirón

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...