Se conoce como empirismo la doctrina filosófica que se desarrolla en Gran Bretaña en parte del siglo XVII y el siglo XVIII, contraponiéndose a la corriente continental europea del racionalismo, y que considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento. Sólo el conocimiento sensible nos pone en contacto con la realidad. Teniendo en cuenta esta característica, los empiristas toman las ciencias naturales como el tipo ideal de ciencia, ya que se basa en hechos observables.
Mostrando las entradas con la etiqueta Berkelery. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Berkelery. Mostrar todas las entradas
Empirismo
Etiquetas:
Berkelery,
David Hume,
Doctrina Filosófica,
Empirismo,
Francis Bacon,
Gran Bretaña,
Isaac Newton,
John Locke,
Objeto de conocimiento,
Racionalismo,
Subjetivismo,
Thomas Hobbes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Evaluación Virtual
Debido a la popularidad del aprendizaje digital, surge la necesidad de confirmar que la teoría y la práctica disponibles en un ambiente virt...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Autor: Ámparo Dávila. Obra: Alta cocina. Suposición: Una narración que traté acerca de repostería o artes culinarias. ...