Transcurrido el 8° mes de este 2015, es momento de recapitular todas aquellas preguntas realizadas a través de las redes sociales que “El Blog de El Divino” dispone para todos los lectores de esta singular plataforma multimedios.
Preguntas del Mes de Agosto 2015
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Divinortv,
Economía,
El Blog de El Divino,
Fronteras,
Geografía,
Monedas de Circulación Legal,
Países Colindantes,
Preguntas de Cultura General

Frases del Mes de Agosto 2015
Otro mes ha tenido su curso y al término de Agosto del 2015, estas fueron las citas célebres compartidas en las diversas redes sociales de la plataforma multimedios Divinortv:
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Blog de El Divino,
Frases de Personajes Célebres,
Frases del Mes,
Juana de Asbaje,
Ramón de Campoamor,
Richard Matheson,
Salvador Dalí

Análisis de Inés Arredondo-La Sunamita
- Autor: Inés Arredondo.
- Obra: La Sunamita.
- Suposición: Historia que trate de una especie de Cenicienta (no tan infantil por supuesto), pero sí algo así.
- ¿De qué trata?: Más o menos, al parecer es una historia de una muchacha bonita, que al inicio se sentía pura, en fin una buena muchacha.
Etiquetas:
Análisis Literario,
Antología de Cuentos Mexicanos,
Editores Mexicanos Unidos,
Inés Arredondo,
La Sunamita,
Literatura,
María del Carmen Millán,
Sunamita

Modo asiático de producción
Llamado también régimen despótico o tributario, que se desarrolló en algunas regiones como Egipto, Mesopotamia y Persia, a consecuencia de la desintegración del comunismo primitivo.
Etiquetas:
Egipto,
Explotación hombre por el hombre,
Mesopotamia,
Modo Asiático de Producción,
Modos de Producción,
Persia,
Régimen despótico,
Régimen Tributario,
Vive la Economía

Amigo Falso vs. Amigo Verdadero
Amigo Falso: Nunca te pide comida.
Amigo Verdadero: Es la razón por la que NO tienes comida.
Etiquetas:
Amigo Falso,
Amigo Verdadero,
Amistad,
Comida,
Comparativo de tipos de amigos,
Llanto,
Padres,
Préstamo de Cosas,
Te quiero,
Tiempo de Amistad

25 Imágenes de Parafernalia Luchística en Expo Lucha I
La entrada de esta ocasión va ligada al tema de la Parafernalia Luchística (que consiste básicamente en mostrar la cultura popular existente en el mundo de la lucha libre), pero dentro del capítulo ocurrido con las diferentes versiones de la Expo Lucha (eventos magnos tipo "expos" en donde se juntaban las principales empresas del pancracio mexicano hasta que dejaron morir el asunto). Espero que estas imágenes sean de su agrado.
Etiquetas:
Cultura Popular,
Cultura Popular de la Lucha Libre,
Expo Lucha,
Fotogalería,
Galería de Imágenes,
Imágenes de la Expo Lucha,
Parafernalia Luchística

Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (CONSAR)
Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dotado de autonomía técnica y facultades ejecutivas, encargado de coordinar, regular, supervisar y vigilar los sistemas de ahorro para el retiro.
Etiquetas:
Afores,
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro,
CONSAR,
Facultades de la CONSAR,
Funciones de la CONSAR,
IMSS,
ISSSTE,
Siefores

El condón
¿Qué es?
Es una cubierta de látex que se coloca en el pene antes de la penetración en las relaciones sexuales. Te previene de la infección por VIH/SIDA, de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y de embarazos no deseados.
Etiquetas:
Condón,
Farmacias,
Infección de Transmisión Sexual,
ITS,
Látex,
Métodos de Anticoncepción,
Relaciones Sexuales Protegidos,
SIDA,
Uso del condón,
VIH

Tlalmanalco, Estado de México
De clima agradable gracias a su altitud de 2,300 msnm, este poblado cuenta con construcciones franciscanas y unos alrededores dotados de hermosos paisajes, en los que se puede dar una agradable caminata o iniciar agradables excursiones. Del centro sólo basta ver el Convento de San Luis Obispo, la Capilla Abierta, el Museo Comunitario Nonohualca y el mercado tradicional para quedarse maravillado con la decoración realizada por las expertas manos de los indígenas.
Entre los lugares a visitar en este municipio mexiquense están:
Etiquetas:
Capilla Abierta,
Cascada de los Diamantes,
Convento de San Luis Obispo,
Estado de México,
Mapas Temáticos del Estado de México,
San Rafael,
Tlalmanalco

Maria del Carmen
Que comienzo y que comienzo,
yo no quisiera empezar,
porque el que comienza acaba,
y yo no quiero acabar.
Etiquetas:
Canción,
María,
Maria del Carmen,
Mariquita,
Pajarillos,
Peinarme,
Peineta,
Poema,
Puente a la mar,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Tormento

Análisis de Amparo Dávila – Moisés y Gaspar
- Autor: Ámparo Dávila.
- Obra: Moisés y Gaspar.
- Suposición: Una historia que se encargue de contar la vida de 2 amigos.
- ¿De qué trata?: Todo gira alrededor de la vida de José Kraus, que recibe la noticia de que su amigo Leónidas murió.
Etiquetas:
Ámparo Dávila,
Análisis Literario,
Antología de Cuentos Mexicanos,
José Kraus,
Leónidas,
María del Carmen Millán,
Moisés y Gaspar,
Pequeños ingratos,
Pequeños malvados

Comunismo Primitivo
Se sabe que hace 40,000 años, el Homo Sapiens usaba herramientas hechas de piedra, contaba con organización social y vivía de la caza; también cuidaba a los heridos y enfermos, además de que enterraba a los muertos; asimismo, poseía un lenguaje para comunicarse y hacía grabados y figuras en las paredes de las paredes, lo que inaugura el registro histórico de la humanidad. Estas comunidades primitivas son precisamente la primera forma en que los seres humanos se organizan para satisfacer sus necesidades. Por eso, este modo de producción fue denominado comunismo primitivo.
Etiquetas:
Comunismo Primitivo,
División del Trabajo,
Karl Marx,
Nómadas,
Progreso Editorial,
Pueblos Nómadas,
Seminómadas,
Sistemas de Producción,
Vive la Economía

Amigo es aquel que...
- Sabe lo que piensas.
- Te fortalece.
- Ríe y Llora contigo.
Etiquetas:
Amigo,
Amigo es aquel que...,
Amistad,
Encaminar,
Enseñar,
Fortalecer,
Honrar,
Llorar,
Morir,
Pensar,
Perdonar,
Reír,
Saber,
Tranquilizar,
Valor

25 Imágenes de Parafernalia Luchistica IV
Siguiendo con las colecciones de esta sección, esta vez tiene lugar la 4° Parte de "Parafernalia Luchística", entradas especiales dedicadas a compartir imágenes que muestran toda la cultura popular que engloba al sensacional espectáculo de la Lucha Libre.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
AAA,
Atangana,
Expo Lucha,
Expo Lucha 2010,
Hugo Savinovich,
Imágenes de Lucha Libre,
Parafernalia Luchística

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
Es otro órgano desconcentrado de la SHCP, con autonomía técnica y facultades ejecutivas, dedicado a supervisar los sectores asegurador y afianzador.
Etiquetas:
CNSF,
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,
CONDUSEF,
Fianzas,
Instituciones de Fianzas,
Instituciones de Seguros,
Seguros,
SHCP

Fecundidad
¿Qué es fecundidad?
Es un proceso responsable de la reproducción biológica de la sociedad, “es la máxima expresión de la lucha de los grupos humanos por perdurar en el tiempo”.
Etiquetas:
Censos de Población y Vivienda,
Encuestas,
Estadísticas vitales,
Fecundidad,
Fertilidad,
Indicadores básicos de la Fertilidad,
Tasa Bruta de Natalidad

Villa del Carbón, Estado de México
En esta localidad se encuentran casas con puertas y balcones de madera, ambiente relajado y gente amable, Villa de Carbón se distingue por ser una pintoresca población de traza colonial con grandes atractivos en sus alrededores. Por si esto fuera poco goza de merecido prestigio por sus manufacturas en piel.
Etiquetas:
Centro Vacacional "El Chinguirito",
Cerro de la Bufa,
Estado de México,
Mapas Temáticas del Estado de México,
Reseña Turística,
Villa del Carbón

Armida de la Vara-El País de las Cien Palabras
Erase una vez un país… no recuerdo bien su nombre, pero le llamaremos el “País de las Cien Palabras”. En ese país los hombres eran muy felices. Vivían en un pueblo ni grande ni pequeño, y todos se conocían. Si alguna vez se peleaban dos, los demás los separaban; si alguien se enfermaba, los vecinos lo cuidaban, le daban sus medicinas, barrían y sacudían; si uno tenía que salir de viaje, los amigos le ayudaban a acomodar las ropas en la maleta, lo despedían y cuando regresaba, iban a esperarlo para darle la bienvenida. En fin, todos se querían y se ayudaban.
Etiquetas:
Armida de la Vara,
Casitas,
Cien Palabras,
Clásicos de la Literatura,
El País de las Cien Palabras,
Literatura en Español,
Medicinas,
Quinto Grado Lecturas,
Sal,
SEP,
Tierra

Análisis de Amparo Dávila – Alta Cocina
- Autor: Ámparo Dávila.
- Obra: Alta cocina.
- Suposición: Una narración que traté acerca de repostería o artes culinarias.
- ¿De qué trata?: Esta obra de la escritora Ámparo Dávila corre alrededor de ciertas cosas extrañas que a ciencia cierta no se sabe que son, sin embargo aquí se comenta que son comestibles y que se venden a buena cantidad por poco precio (aunque para ella era caro), originando con ello, que su familia lo compre en gran número y con ello convertirlos en un platillo obligado de la comida, sobre todo de los días domingo.
El problema, que más que no les gusten, es que ella siente como sensaciones de angustia, ya que se percata de que ella es vista por esos ojos, escucha esos gritos de muerte, en fin, como que le asusta la idea de que sus almas andan rondando por ahí, y a través de la historia va explicando todo lo relacionado con ese asunto.
- Frases:
- “Aquellos gritos se me pegaban a la piel” (Se interpreta como la sensación que tenía por la muerte de esas cosas extrañas).
- “Eran el platillo obligado de los domingos” (Eran la comida diaria que ingerir al estómago todos los días domingo).
- “No se pueden comer mejor preparados en ningún otro sitio” (Tan buena era la forma de cocinarlos que orillo a la madre de familia a presumirlo).
- “Veía cientos de ojos pegados al cristal de la ventana” (Su angustia se prolongaba de tal manera que ella sentía que sus almas rondaban por eso rumbos).
- “No había misericordia en esa casa” (Nadie se compadecía de esas rarezas ante la situación que presentaban, sobre todo cuando los metían a la olla).
- “El banquete fue largo y prolongado” (Ese día tuvieron bastante que comer debido a la buena cantidad de alimento que se había preparado).
- Lo bueno: El suspenso y las interrogativas que se pueden plantear con respecto a la historia, a esto hay que sumarle la originalidad del tema.
- Lo malo: Las incógnitas que pueden en cierta forma alejar al lector.
- Narrador: En 1° persona (Es la persona que comenta y vive esta historia).
- Acción: Sentir las angustias mentales y psicológicas acerca de la exterminación en la cocina de su hogar de esas cosas extrañas, de las cuales anda recordando el proceso de su muerte, el cual, era el principal detonante de sus problemas.
- Ambiente: Casa; Pánico (de la protagonista).
- Espacio: Casa (cuarto, cocina, comedor), mercado
- Personajes:
- Principales: El narrador de la historia.
- Secundarios: Cosas extrañas, cocinera, familia.
- Incidentales: Invitados a la comida.
- Recursos técnicos:
- Descripciones: Aunque comparten mucho en común con las descripciones literarias, tienen algunos rasgos que podrían compartir proyecto con las descripciones técnicas o informativas.
- Diálogos: No son utilizados.
- Monólogo: En contraste con los diálogos, el texto abusa de este elemento.
- Itinerario: Si de lugares hablamos, solamente se podría decir que se realiza de la casa al mercado o punto de venta de esas cosas raras y de ahí a la casa.
- Estructura: Esto corre en un tiempo no necesariamente definido, se presenta esta narración como si fuera más que un sueño, una reflexión o pensamiento de tiempos pasados.
- Subgénero Narrativo: Relato.
Fuente: María del Carmen Millán-Antología de Cuentos Mexicanos Vol.2, Ed. Editores Mexicanos Unidos.
Etiquetas:
Alta Cocina,
Ámparo Dávila,
Análisis de Obras,
Antología de Cuentos Mexicanos,
Comida de diario,
María del Carmen Millán,
Narración,
Repostería

Los sistemas históricos de organización económica
La producción de los bienes materiales es la base de la vida y del desarrollo de cualquier sociedad.
Etiquetas:
Bienes Materiales,
Esclavismo,
Karl Marx,
Maquinaria,
Materialismo Histórico,
Modo de Producción,
Modos de Producción,
Organización Económica,
Sistemas de Organización Económica,
Trabajo

A todos los niños que están por entrar a clases
A todos los niñ@s y jóvenes que regresan a la escuela en estos días: si ves a algún compñaero que está batallando para hacer amigos, o que está siendo molestado porque no los tiene, o por ser tímido, o por no estar vestido a la moda , ¡HAZTE PRESENTE! Salúdalo, o al menos sonríele en los pasillos. Nunca sabes lo que esta persona podrían estar enfrentando fuera de la escuela. ¡Tu amabilidad puede hacer una GRAN diferencia en la vida de alguien! ¡DI NO AL BULLYING!
Etiquetas:
Bullying,
Convivencia Escolar,
Escuela,
Hacer Diferencia,
Hacer Presencia,
Jóvenes,
Niñas,
Niños,
Regreso a clases,
Sana Convivencia,
Sonreír

25 Imágenes de Funciones del CMLL III
Esta entrada es la continuación de esta colección de imágenes de algunas de las funciones que el Consejo Mundial de Lucha Libre ha tenido y que en algunos casos he podido presenciar. La intención es mostrar la espectacularidad de la lucha libre, y estas 25 imágenes de seguro cumplirán con ese objetivo.
Etiquetas:
CMLL,
Consejo Mundial de Lucha Libre,
Fotogalería,
Funciones de Lucha Libre,
Funciones del CMLL,
Galería de Imagenes,
Galería de Imágenes

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Por decreto del Ejecutivo Federal, se expide la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (LCNBV), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 1995, con la que se crea la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Etiquetas:
CNBV,
Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
CONDUSEF,
Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
Prevención,
SHCP,
Vigilancia

Movimiento y Sistema Muscular
El movimiento es una actividad vital del organismo humano en la cual interviene el sistema muscular. El movimiento no se limita a la locomoción, gesticulación, etc., sino que también es responsable de la respiración, del latido cardiaco, del peristaltismo del tubo digestivo, del movimiento arterial y del glandular, etc.
Etiquetas:
Contracción Muscular,
Gesticulación,
Locomoción,
Movimiento,
Movimiento Arterial,
Movimiento Glandular,
Palanca Simple,
Peristaltismo,
Sistema Muscular,
Tipos de Palanca

25 Preguntas de Geografía Económica
- ¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica?
Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las actividades productivas del hombre.
- Desde el punto de vista de los positivistas, ¿Cómo ven a la Geografía Económica?
La consideran como un método. Hombre (agente activo), Objeto (Región), Interacción Hombre – Medio.
- ¿Qué significa la convergencia en la Geografía Económica?
La convergencia no es estática, no es un punto final, sino que es un proceso dinámico, por medio del cual la Geografía y la Economía se retroalimentan, crean sus propias sinergias y lógicas de actuación de modo que puedan seguir avanzando, evolucionando y adaptándose nuevas situaciones.
Etiquetas:
25 Preguntas,
25 Preguntas de Geografía Económica,
Convergencia,
Economía,
Geografía,
Geografía Económica,
Objeto de Estudio de la Geografía Económica

Tran Dang Khoa-Consejos a Giang, mi hermana menor
Papá y mamá noche y día
están los dos trabajando.
Yo voy a clase, y tú, Giang,
te quedas solita en casa.
Hermanita, yo te pido
que no te alejes jugando
de la puerta.
Etiquetas:
Amor Fraterno,
Clásicos de la Literatura,
Consejos a Giang,
Hermana Menor,
Hermandad,
Niña china,
Niña sola en casa,
Quinto Grado Lecturas,
Relatos Chinos,
SEP,
Trang Dang Khoa

Análisis de Sergio Galindo-Querido Jim
- Autor: Sergio Galindo.
- Obra: Querido Jim.
- Suposición: Obra romántica.
Etiquetas:
Análisis Literario,
Antología de Cuentos Mexicanos,
Clásicos de la Literatura,
Literatura en Español,
María del Carmen Millán,
Querido Jim,
Sergio Galindo

Aspectos a considerar de los agentes económicos
- Los agentes económicos se clasifican en familias, empresas y el Estado, y son los que constituyen un papel importante en el contexto económico de los factores productivos.
Etiquetas:
Agente Económico,
Agentes Económicos,
Economía,
Empresa,
Estado,
Familia,
Progreso Editorial,
Sector Público,
Vive la Economía

Albert Einstein-Crisis
No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos.
Etiquetas:
Albert Einstein,
Angustia,
Conformismo,
Creatividad,
Crisis,
Cultura General,
Incompetencia,
Nunca Rendirse,
Superación Personal,
Superar

25 Imágenes de Funciones del CMLL II
2° de esta colección de fotos o imágenes que ilustran las acciones de la empresa mexicana más antigua de la lucha libre, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que en sus operaciones cotidianas nos otorga las siguientes postales.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Arena México,
CMLL,
Funciones de Lucha Libre,
Funciones del CMLL,
Imágenes de Lucha Libre,
Lucha Libre

Comisiones Nacionales Supervisoras
Son órganos desconcentrados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Etiquetas:
CNBV,
CNSF,
Comisiones Nacionales Supervisoras,
CONDUSEF,
CONSAR,
SHCP,
Sistema Financiero Mexicano,
Usuarios del Sistema Financiero

Sistema Nervioso
Tiene como función específica la de regular todas las funciones del organismo. Para su estudio, el sistema nervioso se divide no en base a una diferencia anatómica, sino en base a la diferencia funcional. El Sistema Nervioso se divide en: Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico o Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
Etiquetas:
Bulbo Raquídeo,
Cerebelo,
Médula Espinal,
Protuberancia anular,
Sistema Nervioso,
Sistema Nervioso Autónomo,
Sistema Nervioso Central,
SNA,
SNC

25 Conceptos de Comercio
- Acarreo (Cartage): Acto de mover mercancías (normalmente en distancias cortas).
- Aceptación (Acceptance): Promesa de pago normalmente evidenciada en la cara de la factura por la inscripción “aceptada”, seguida de la fecha, el lugar de pago y la firma del aceptante.
Etiquetas:
25 Conceptos de Comercio,
Abardolado,
Acarreo,
Aceptación,
Air Way Bill,
Comercio,
Conceptos de Comercio,
Economía,
Los 25

Historia de los dos que soñaron
Cuentan unas crónicas muy antiguas, escritas por hombres sabios y amigos de la verdad, que hubo en El Cairo un hombre muy rico, tan generoso y caritativo que terminó por repartir entre los pobres toda su fortuna, quedándose solamente con la casa de sus padres. Como no guardó nada para sí, tuvo que empezar a trabajar para ganarse la vida.
Etiquetas:
Cuento árabe,
El Cairo,
Fortuna,
Historia de los dos que soñaron,
Isfajan,
Juez,
Persia,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Sueños,
Tesoro

Selección y Mantenimiento del Trabajo
PRUEBAS DE SELECCIÓN.
Las pruebas de selección se administran a los candidatos y tiene como finalidad evaluar los conocimientos necesarios para desarrollar una actividad concreta. Evalúan la competencia y la destreza en una actividad determinada. Estas pruebas se desarrollan tanto en velocidad como en capacidad.
Etiquetas:
Conservar empleo,
Documentación Básica para un empleo,
Empleo,
Pruebas de Empleo,
Pruebas de Selección de Empleo,
Selección y Mantenimiento del Trabajo,
Trabajo

El Estado
El concepto de Estado varía dependiendo de la perspectiva que sea abordado, ya sea histórica, social o económica. El Estado es la organización política y jurídica de un pueblo que actúa en un determinado territorio y bajo un poder de mando. Desde una perspectiva económica, el Estado es uno de los agentes económicos más importantes, pues es productor y consumidor de bienes y servicios.
Etiquetas:
Agente Económico,
Déficit,
El Estado,
Empresas Paraestatales,
Entidad Jurídica,
Estado,
Gasto Público,
Gobierno,
Papel del Gobierno en la Economía,
Política Económica,
Políticas Fiscal

18 Errores en las Finanzas Personales
- Gastar más de lo que ganas.
- No llevar un registro de gastos.
- Mantenerte en tu área de comodidad.
Etiquetas:
Consejos Financieros,
Errores en las finanzas personales,
Finanzas personales,
Gastar más de lo que ganas,
no ahorrar,
No control de gastos,
Planificación Financiera

25 Imágenes de Funciones del CMLL I
El Consejo Mundial de Lucha Libre que hoy por hoy ha venido a menos (digan lo que digan los chairos de la Lucha Libre) ha otorgado imágenes dignas de compartirse que independientemente de todo la convierten en un referente de este deporte - espectáculo de los costalazos. Disfrutemos de esas gráficas.
Etiquetas:
CMLL,
Consejo Mundial de Lucha Libre,
Fotogalería,
Funciones del CMLL,
Funciones Luchísticas,
Galería de Imagenes,
Galería de Imágenes

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Es la dependencia que dirige la política económica del Gobierno Federal en materia:
- Financiera;
- Fiscal;
- Gastos;
- Ingresos, y
- Deuda pública.
Etiquetas:
CONDUSEF,
Funciones de la SHCP. Funciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
Intermediación Financiero,
Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
SHCP

Danzas Típicas Regionales
Danza de los Concheros.
Es de origen prehispánico y es una de las más extendidas de la República Mexicana. Están organizados en congregaciones que radican en varios estados, cada grupo de Concheros está regido por un tipo de organización militar, con jerarquías que se adquieren por escalafón admitiéndose también mujeres y existen castigos corporales para los que violen el reglamento.
Etiquetas:
Danza de la Pluma,
Danza de los Viejitos,
Danza del Venado,
Danza del Volador,
Danzas Típicas,
Danzas Típicas Regionales,
Danzas Típicas Regionales de México

25 Conceptos de Ciencias Naturales
- Anatomía: Es la ciencia que estudia la estructura de las diferentes partes del cuerpo.
- Aparato Circulatorio: Sistema cerrado de conductos que transportan la sangre. Por medio de estos conductos llegan a los diferentes órganos y tejidos las sustancias nutritivas y el oxígeno indispensable para la vida. Al mismo tiempo se recogen los productos de desecho, que resultan del metabolismo celular, para guiarlos a los órganos encargados de su eliminación. El aparato circulatorio controla entre 4 y 6 litros de sangre, cantidad que varía dependiendo de diversos factores.
- Aparato Respiratorio: Grupo de estructuras que permiten la captación del oxígeno y la eliminación del bióxido de carbono, producido en la respiración interna.
Etiquetas:
25 Conceptos de Ciencias Naturales,
Anatomía,
Aparato Circulatorio,
Aparato Respiratorio,
Arterias,
Asociaciones,
Boca,
Bronquios,
Bulbo Raquídeo,
Ciencias Naturales,
Conceptos de Ciencias Naturales,
Los 25

Juan Ramón Jiménez – La Felicidad
¡Mira la amapola
por el verdeazul!
Etiquetas:
Amapola,
Chopo Alegre,
Clásicos de la Literatura,
Juan Ramón Jiménez,
La Felicidad,
Literatura en Español,
Mirlo Feliz,
Nube buena,
Poesía,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Verdeazul

Entrevista de Trabajo
DEFINICIÓN.
La entrevista es un proceso de comunicación entre dos o más personas, con una finalidad bien definida: determinar la adecuación del/la candidato/a a un determinado puesto de trabajo.
Etiquetas:
Aspectos Negativos de una Entrevista de Trabajo,
Entrevista de Trabajo,
Recomendaciones para una Entrevista de Trabajo,
Tipos de Entrevista de Trabajo,
Trabajo

Organización y Habilidad Empresarial
La organización empresarial se define como el conjunto de actividades encaminadas a la dirección, sistematización y conducción de un proceso productivo.
Etiquetas:
Competencias,
Economía,
Habilidad Empresarial,
Iniciativa,
Organización Empresarial,
Organización y Habilidad Empresarial,
Proceso Productivo,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

10 Estrategias de Manipulación Mediática
De acuerdo con Noam Chomsky, hay diez estrategias que se implementan para la manipulación mediática, las cuales consisten en lo siguiente:
Etiquetas:
10 estrategias para la manipulación mediática,
Crear Problemas,
Diferir medidas,
Distracción,
Gradualidad,
Manipulación,
Manipulación Mediática,
Noam Chomsky,
Pensamiento Emocional

25 Imágenes de Lucha Libre VIII
Esta es la 8° entrega de esta amplia colección sobre este espectáculo deportivo que pone a México en un buen escaparate mundial, y en este caso son las empresas AULL y CMLL las que ofrecen imágenes que valen la pena compartir a todos ustedes.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Arena López Mateos,
Arena México,
AULL,
CMLL,
Funciones de Aniversario,
Funciones de Lucha Libre,
Galería de Imágenes,
Imágenes de Lucha Libre

Autoridades Financieras Mexicanas
Los dos pilares del Sistema Financiero Mexicano son:
Etiquetas:
Banxico,
CONDUSEF,
Cultura Financiera,
Entidades y organismos con funciones de regulación,
SHCP,
Sistema Financiero,
Sistema Financiero Mexicano,
Usuarios del Sistema Financiero

Germinación y la planta
Una vez que ha ocurrido la fertilización, el óvulo se desarrolla hasta convertirse en semilla. Existen dos tipos de semilla, las que producen un cotiledón y las que producen dos, como es el caso de la judía o frijol.
Etiquetas:
Ciclo Reproductivo de la Planta,
Cotiledones,
Embrión,
Fertilización,
Germinación,
Germinación y la planta,
Peciolo,
Planta,
Plúmula,
Raíz,
Semilla,
Tallito

25 Conceptos Electorales
- Acta de Escrutinio y Cómputo: Documento en el que se hacen constar los resultados de cada elección en la casilla.
- Acta de la Jornada Electoral: Documento público en el que el secretario de la Mesa Directiva de Casilla registra lo sucedido desde la instalación hasta el cierre de la votación.
- Boleta Electoral: Es el documento en el cual los electores emiten su voto.
Etiquetas:
Acta de Escrutinio y Cómputo,
Boleta Electoral,
Circunscripción,
Comicios,
Conceptos Electorales,
Conceptos Políticos,
Elecciones,
Los 25,
Términos electorales,
Tipos de Casillas

El ser más poderoso del mundo
Un mago de la India pasaba cierta hermosa tarde por la orilla del río Ganges, el gran río sagrado de los brahmanistas y budistas.
De repente oyó fuerte aleteo sobre su cabeza y, movido por la curiosidad, alzó la mirada y vio un búho que llevaba un ratoncito en el pico.
Etiquetas:
Carlos H. Magis,
Clásicos de la Literatura,
Cuento hindú,
El ser más poderoso del mundo,
Español,
Literatura Hindú,
Ofrecimiento de mano,
Quinto Grado Lecturas,
SEP

Curriculum Vitae
Curriculum Vitae.
DEFINICIÓN DE CURRICULUM VITAE.
El Currículum Vitae es un resumen escrito y ordenado de las experiencias formativas y laborales, para demostrar la idoneidad de nuestra candidatura a un puesto de trabajo concreto y con el objetivo de acceder a la entrevista de selección.
Etiquetas:
Características Generales de un buen curriculum,
Contenido del Curriculum Vitae,
Curriculum Vitae,
CV,
Datos Personales,
Presentación del Curriculum Vitae

Las empresas
Desde el punto de vista económico, las empresas son organizaciones, instituciones o industrias que toman las decisiones sobre la producción y la distribución de bienes y servicios. Las empresas son las encargadas de decidir qué producir, cómo producir y para quién se va a producir. Pero no sólo eso, también deciden dónde producir, es decir, en qué lugar físicamente producirán y cuándo deben hacerlo. Para tomar estas decisiones y llevarlas a cabo deben estar bien organizadas, contar con objetivos y metas claras, contar con políticos y estrategias, todo esto para lograr ser eficientes al administrar sus recursos escasos (capital, trabajo, tierra).
Etiquetas:
Clasificación de Empresa,
Criterios de Clasificación de Empresa,
Economía,
Empresas,
Ganancias,
Objetivos de las Empresas,
Progreso Editorial,
Tipos de Empresas,
Utilidades,
Vive la Economía

Podcasts de Junio y Julio 2015
Como un complemento a este espacio, y con la flojera que luego me representa escribir sobre ciertos temas de los cuales quiero opinar (ya que me representaba mucho tiempo, el cual como todos sabemos, es un recurso escaso para todos), y habiendo explorado de manera extenuante diversas opciones, decidí subir sonidos acompañados de una imagen algo rudimentaria (una pantalla verde que sólo tiene el título del blog y el número de podcast con el tema correspondiente, lo sé, no es algo muy extenuante de producir) para poderlos emitir en la plataforma de vídeos más popular del mundo (You Tube). Hasta el momento 13 podcasts han sido publicados (faltan un montón más que saldrán a la luz en los próximos días), y esperando que este número crezca de más dado que a partir de este mes se publicaría un nuevo contenido cada Lunes, Miércoles y Viernes; he aquí las primeras 13 emisiones de los “Podcasts de El Blog de El Divino”. Escuchénlos y Disfrutenlos.
Etiquetas:
Apodos,
Bienvenida,
Borracheras,
Bullying,
Horóscopo,
Las relaciones sociales humanas,
Podcasts de El Divino,
Supersticiones,
Viajes Escolares,
Violencia de la sociedad

Jaime Torres Bodet-Naranjas
Naranjas que caían
al corral de mi casa
de una casa vecina,
rodando por las tapias…
Etiquetas:
Clásicos de la Literatura,
Encendidas Naranjas,
Jaime Torres Bodet,
Literatura,
Naranjas,
Naranjas de China,
Obras de Jaime Torres Bodet,
Poemas,
Quinto Grado Lecturas,
SEP

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
25 Memes Ñoños XVIII
El Internet es una fuente inagotable de información, de imágenes y de memes , y en esta ocasión se comparten 25 memes con la temática de t...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...