Uso de hojas de cálculo

Uso de procesadores de texto

Tipos de archivo
Texto |
|||
Tipo de
Información |
Ventajas |
Consideraciones |
Formatos |
Presentaciones Tablas Resúmenes Análisis Gráficas Etc. |
Permite
mostrar una cantidad ilimitada de información. El
consumo de datos es bajo, por lo que una conexión limitada no representa un
problema mayor. Se
puede visualizar en cualquier navegador y dispositivo. |
Permite
mostrar una cantidad ilimitada de información. El
consumo de datos es bajo, por lo que una conexión limitada no representa un
problema mayor. Se
puede visualizar en cualquier navegador y dispositivo. |
.doc .xls .ppx |

Uso de bases de datos
Estructura.
Una base de datos está estructurada en una o varias tablas o entidades que están relacionadas entre sí, por medios de palabras clave llamadas llaves primarias. Las celdas que las componen se llaman campos y contienen un dato de información, como una palabra o un número.

Funcionamiento de páginas web
El cliente es la computadora que solicita la información en la página web. Esta petición se realiza a través de un medio, el cual puede ser alámbrico (cable ethernet) o inalámbrico (Wifi).

Proceso de trabajo
- Familiarízate con el hardware y software desde el sistema operativo de tu PC hasta el software de tu oficina.
- Aprende las diferentes áreas de tu organización y las funciones que cada una realiza.

Estrés tecnológico

Medidas de seguridad y salud laboral

Presentación 31. Mercadotecnia Básica
@divinortv Mercadotecnia Básica. En esta ocasión se comparte una vídeo presentación en la que se abordan aspectos básicos de Mercadotecnia, de la cual se retoman unos consejos que pueden ayudar en el emprendimiento de negocios #mercadotecnia #consejosdemercadotecnia #plaza #precio #promocion #producto #emprendedores #mercadotecniabasica ♬ sonido original - Román Terrazas

Celebra México 2010

Confidencialidad de Información
- Todo almacenamiento, acceso, uso, comunicación, manipulación y disposición de información lo debe conocer el dueño de la misma o tu superior.

Áreas Administrativas de TI

Impacto de las tecnologías de información en servicio público

Las razones de actividad

Las razones de liquidez
Si se mantiene un capital de trabajo suficiente para llevar a cabo las operaciones que sean necesarias para generar un excedente que le permita seguir con el desarrollo de dicha actividad.

Razones financieras

El análisis horizontal
Los indicadores del análisis horizontal se calculan dividiendo el dato del año más reciente, entre el dato correspondiente del año anterior y restándole 1.

Deflactación de cifras

El análisis vertical

Indicadores e Índices

Basílica de Guadalupe. El artista de la Basílica

Relato 42. Una charla diferente

Cantidades proporcionales

Reseña histórica de Razones y Proporciones

El análisis económico en las prácticas monopólicas relativas
Un mercado relevante establece qué productos compiten (cuáles son sustitutos) y en dónde se lleva a cabo la competencia (la dimensión geográfica de este mercado).
Determinar el mercado relevante es solamente un paso intermedio en el análisis económico que realiza la CFC. El objetivo principal es determinar si la empresa investigada tiene poder sustancial en el mercado relevante.

Ejemplos de prácticas monopólicas relativas
• Imponer o establecer restricciones verticales (a proveedores o distribuidores).
• Imponer o establecer precios de manera vertical (a proveedores o distribuidores).
Ejemplo.
La empresa Gasolinas Puras determina que sus productos se venderán a concesionarios en territorios preestablecidos y estos deberán vender la gasolina al precio que ésta establezca.

Prácticas monopólicas relativas o conductas unilaterales

Sanciones de prácticas monopólicas absolutas
• Multas
de carácter administrativo.
• La orden de suprimir una conducta por ser una práctica monopólica.

Tipos de prácticas monopólicas absolutas
La LFCE identifica 4 tipos de prácticas monopólicas:
•
Fijación de precios.
•
Restricción de la oferta.
•
Segmentación de mercado.
• Coordinación de posturas en licitaciones.

¿Por qué se consideran dañinas las prácticas monopólicas absolutas?
Estas prácticas eliminan la competencia entre los agentes que se coluden.
Ello genera graves repercusiones sobre el bienestar de la economía al darse la posibilidad de imponer precios mayores a los que prevalecerían en una situación de competencia y similares a los de un monopolio.

Prácticas monopólicas absolutas
El proceso de competencia únicamente funciona cuando los competidores establecen los precios de sus productos de manera independiente. De tal forma que los consumidores al comprar un bien o servicio con base en precio y calidad premian con su elección a quien es más eficiente.

La política de competencia económica

Pescado a la veracruzana

Basílica de Guadalupe. Interior

Notación Científica
La notación científica se utiliza para expresar cantidades en función de potencias de 10 y por lo regular se usa para cantidades muy grandes o muy pequeñas.

Logaritmo de un número
logb N = a ⇔ N = ba con N > 0

Reseña histórica de Notación Científica y Logaritmos
La notación científica.
Se emplea para simplificar cálculos y tiene dos propósitos: uno es la representación concisa de números muy grandes o muy pequeños y, el otro, la indicación del grado de exactitud de un número que representa una medición.

Desarrollo de contenido

Selección de elementos multimedia
Un audio debe ser autoexplicativo sin necesidad de texto o vídeo para que sen entienda. El uso más común es el de podcast, ya que permite que los usuarios se inscriban para recibirlos de manera periódica.

Normas de accesibilidad

25 Conceptos de Ciencias Naturales VIII
# |
Concepto |
Definición |
1 |
Areóla |
Estructura de las cactáceas que corresponde a una yema
axilar; frecuentemente da origen a varios tipos de espinas. |
2 |
Arrosetado |
Hojas aparentemente
basales, que se disponen en espiral sobre tallos con entrenudos muy cortos. |
3 |
Artejo |
Cada
uno de los segmentos comparables entre sí y claramente limitados que,
dispuestos en serie lineal forman parte del cuerpo de un organismo. Por
ejemplo, cada una de las pencas de un nopal. |
4 |
Bráctea |
Hoja modificada situada
en la proximidad de las flores. |
5 |
Cefalio |
Cojinete en el ápice del
tallo, densamente piloso, en el que se originan las flores. |
6 |
Cespitoso |
Término que se aplica a
las plantas que crecen muy juntas dando aspecto de césped. |
7 |
Clave de identificación
botánica |
Secuencia de alternativas
que presentan características contrastantes y especiales de los grupos
vegetales, que a base de varias elecciones permite asignar el nombre
científico a una especie desconocida. |
8 |
Comunidad vegetal |
Conjunto de plantas que
viven interactuando en un hábitat natural. |
9 |
Costapalmada |
Hoja palmada en la cual el nervio medio se
extiende por todo o casi todo el largo de la lámina de los segmentos. |
10 |
Descripción botánica |
Conjunto de características morfológicas de
cada una de las estructuras y órganos de un ejemplar botánico y distribución
de la especie. |
11 |
Epífita |
Vegetal que vive y se desarrolla sobre
otras plantas, sin obtener de ellas nutrientes para su alimentación. |
12 |
Especies dominantes |
Especies presentes en una comunidad vegetal
que, por su abundancia o características fisonómicas, determinan el tipo de
vegetación. |
13 |
Familia botánica |
Unidad sistemática de la clasificación
botánica que incluye un conjunto de géneros los cuales comparten
características importantes. |
14 |
Fanerógamas |
Grupo de plantas que presenta flores
verdaderas (con cáliz, corola, androceo y gineceo). |
15 |
Gramínea |
Planta de la familia Gramineae,
monocotiledónea de tallos huecos divididos por nudos, y con flores
modificadas constituidas por brácteas que protegen a los órganos
reproductores, agrupadas generalmente en espigas o panículas. |
16 |
Herbario |
Es una colección científica de especímenes
botánicos debidamente procesados, que tienen como objetivo principal
representar la flora de un área determinada, siendo una herramienta
fundamental para desarrollar diversos estudios, relacionados con los recursos
naturales. |
17 |
Insuficiencia renal crónica |
Consiste en el deterioro progresivo e irreversible de
la función renal. Es decir, los riñones pierden lentamente su capacidad para
eliminar toxinas y controlar el volumen de agua del organismo. |
18 |
Lahar |
Es un flujo de
sedimento y agua que se moviliza desde las laderas de volcán. |
19 |
Listado florístico |
Relación de nombres científicos de especies
de un área geográfica determinada, en el cual se incluye además, la
localidad, municipio, estado y coordenadas del sitio de muestreo, nombre del
colector, determinador, observaciones, fecha de colecta y nombre local de la
especie. |
20 |
Necrosis |
Muerte
de las células y los tejidos de una zona determinada de un organismo vivo. |
21 |
Nevo |
Lesión cutánea caracterizada
por un cambio en la pigmentación normal. En general constituyen lesiones
benignas aunque en ocasiones pueden transformarse en melanomas, un cáncer de
piel muy agresivo. |
22 |
Pododermatitis |
Es un proceso
inflamatorio muy doloroso de las almohadillas de las patas, que se inicia con
una gran hinchazón y acaba formando heridas sangrantes muy difíciles de
curar. |
23 |
Raceway |
Un canal de agua
corriente rápida en la que los peces se crían. |
24 |
Rápel |
El rápel es el sistema de
descenso autónomo ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso
solo se requiere, además de conocer la técnica adecuada, llevar consigo una
cuerda, y en la mayoría de las técnicas un arnés y un descensor. |
25 |
Raquitismo |
Desarrollo escaso o
deficiente de cualquier organismo animal o vegetal. |
Para leer la parte precedente de esta colección de términos, la 7° entrega, da clic en este enlace:
https://www.divinortv.com/2023/03/25-conceptos-de-ciencias-naturales-vii.html

Tipos de usuarios

Experiencias de enseñanza
Poner al alcance del público tus buenas prácticas y resultados, o algún proyecto que se haya gestado de manera exitosa, promueve que otras personas las repliquen y compartan.

Transformación de relaciones sociales a productivas
Los entornos colaborativos, mediados correctamente o autorregulados con un propósito, generan ideas creativas. Pueden generar respuestas a soluciones de algún problema.

Vídeo 37. Ajolotario de Xochimilco
@divinortv Ajolotario de Xochimilco. En esta ocasión se comparte de forma breve un vídeo donde podemos observar la crianza y cuidado de ajolotes en uno de los ajolotarios de los canales de Xochimilco. #xochimilco#ajolote#ajolotes#ajolotario #canalesdexochimilco ♬ sonido original - Román Terrazas

Basílica de Guadalupe
En esta publicación en particular se comparte una muestra de imágenes (el resto las podrán ver dando clic en el enlace compartido al final de esta publicación) de uno de los sitios emblemáticos de la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe, el templo religioso de mayor importancia (y por ello más visitado) de Latinoamérica, ya que dada la leyenda, en ese sitio, cercano al cerro del Tepeyac, la Virgen de Guadalupe le pidió a Juan Diego ir erigiendo su templo, siendo desde hace casi medio milenio, un sitio de gran devoción religiosa.

Estrategias de persuasión
Es necesario entender la persuasión no como manipulación, sino como una herramienta del lenguaje que a través de la empatía y una influencia positiva promueve la acción de tus interlocutores.

La recomendación del momento
25 Memes Divertidos LXXXV
El Internet es una fuente infinita de información, y entre las delicias o cosas agradables que uno puede encontrar son las imágenes divertid...

Lo más popular de la semana
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Autor: Ámparo Dávila. Obra: Alta cocina. Suposición: Una narración que traté acerca de repostería o artes culinarias. ...
-
Santa cerveza que estás en el freezer, tan refrescante suena tu nombre, venga a mi hígado tu líquido, haznos sentir tu sabor amargo e...