En esta entrada en particular se comparten una muestra de imágenes de la exposición "La Biodiversidad ante el cambio climático", que tuvo como sede la remodelada Plaza de los Mártires, en estas imágenes se trata de hacer conciencia sobre los peligros del cambio climático y como este ha afectado a la fauna y vegetación del planeta y de diferentes regiones
Mostrando las entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas
Toluca. Plaza de los Mártires. La Biodiversidad ante el cambio climático
Etiquetas:
Biodiversidad,
Cambio Climático,
Conciencia,
Exposiciones,
Exposiciones Culturales,
Fauna,
Flora,
La biodiversidad ante el cambio climático,
Peligro de Extinción,
Plaza de los Mártires,
Unión Europea

Casa de la Tierra
Dentro del Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, Estado de México; se encuentra este edificio que es pequeño en extensión (comparándolo con la extensión total del parque) pero que sin lugar a dudas constituye un espacio sin igual, ya que dentro se brinda una explicación acerca de los efectos del calentamiento global en el planeta tierra, además se proyecta un documental que refuerza los problemas que este ya está causando. En el centro de estas instalaciones, se hace una proyección tridimensional del Planeta Tierra que por sí sola vale la pena la visita. Es gratis, sólo hay que esperar que se junte un grupo para proceder a la explicación, en un entorno que de verdad es una maravilla el recorrerlo.
Etiquetas:
Atractivos de Metepec,
Cambio Climático,
Casa de la Tierra,
Centro de Educación Ambiental del Cambio Climático,
Cultura sustentable,
Estudio del clima,
Metepec,
Pueblos Mágicos Mexiquenses

Consecuencias del cambio climático
El cambio climático fue detectado, gracias a investigaciones científicas, desde el siglo XIX, pero fue de 1950 a 1980 que se reunieron pruebas para demostrar que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera había incrementado considerablemente. Por eso en 1988 se creó el Grupo Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), que propició la creación del Protocolo de Kioto. En su página oficial, el IPCC señala los hallazgos científicos más sobresalientes sobre el cambio climático:
Etiquetas:
Cambio Climático,
Ciclones,
Cubierta de nieve,
Economía,
Huracanes,
IPCC,
Lluvia y sequía,
Más calor,
Naturaleza,
Progreso Editorial,
Protocolo de Kioto,
Vive la Economía

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...