Ir al contenido principal

Objetivos y Generalidades del Estudio Económico




La parte de análisis económico pretende determinar cuál es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto, cuál será el costo total de la operación de la planta (que abarque las funciones de producción, administración y ventas), así como otra serie de indicadores que servirán como base para la parte final y definitiva del proyecto, que es la evaluación económica.

En concreto, en esta parte del estudio del proyecto de inversión, es donde se registrarán todos los precios pertinentes a la producción y comercialización del producto o servicio, y se puede realizar de varias formas, con precios presentes contemplando o no la posible inflación futura, dependiendo si gusta de tener ciertas nociones sobre el futuro, para tener mayor seguridad sobre la viabilidad del negocio, la cual podrá ser determinada de mejor manera en el siguiente apartado del estudio: La Evaluación Económica.


Fuente: Gabriel Baca-Evaluación de Proyectos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.