Pautas para la comunicación

Para desarrollar un ambiente de aprendizaje óptimo debes asegurar que tus mensajes y los de todo el grupo comuniquen adecuadamente sus propósitos. 

Independientemente del medio y recurso expresivo que emplees, recuerda:

  • Cuida que tu lenguaje sea lo más neutral y amable posible.
  • Evitar utilizar calificativos.
  • Ser claro y conciso, tanto de manera verbal como escrita.
  • Posicionar tu rol con liderazgo creativo y autoridad moral. Debes ser el primero en creer y el primero en hacer. Consistente entre palabras y hechos.
  • Establecer un liderazgo accesible, alcanzable pero no vulnerable.
  • Mostrarte respetuoso y tolerante hacia las necesidades particulares de los usuarios, la diversidad y la multiculturalidad.
  • Proporcionar constante retroalimentación y seguimiento, ya que esto determinará el nivel de motivación del usuario.
  • Cuando se requieran observaciones acerca del mal aprovechamiento, sé claro, conciso y firme, pero amable.
  • Abrir los canales de comunicación que requiere el grupo para alcanzar el objetivo.
  • Evitar dar por hecho que los usuarios te entendieron, confírmalo a través de preguntas.
  • Escuchar de manera activa.
  •  Muestra siempre un genuino interés hacia los usuarios cuando se dirigen a ti.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Facilitador de Aprendizaje Digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La recomendación del momento

Enfoques de la Teoría de Cuentas de la Contabilidad

Este enfoque se basó en el registro de las operaciones por partida doble, el cual se conocía en el Renacimiento e incluso antes, pero a part...

Lo más popular de la semana