En su recorrido por las pedregosas calles rumbo al Gólgota, Jesús rehúsa beber el tónico adormecedor que las amorosas mujeres de Jerusalén le ofrecen, su sufrimiento debe ser plenamente consciente, ya ha soportado latigazos, insultos, desprecios, pero también se ha reconfortado por el amor de muchas personas que saben que él es inocente, que lo único que han recibido es amor, comprensión, palabras de aliento y la esperanza de compartir el reino de Dios después de dejar el mundo terrestre.
Mostrando las entradas con la etiqueta Biografía de Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Biografía de Jesús. Mostrar todas las entradas
Jesús. Agonía, muerte y resurrección
Etiquetas:
Agonía de Jesús,
Biografía de Jesucristo,
Biografía de Jesús,
Gólgota,
Jerusalén,
Jesucristo,
Jesús,
Muerte de Jesús,
Mundo terrestre,
Resurrección de Jesús,
Tónico,
Vida de Jesucristo,
Vida de Jesús

Jesús. Última cena y arresto
En víspera de la celebración de Pascuas, Jesús solicita que se reúnan él y sus apóstoles en la casa de un amigo para cenar, sabe que será la última vez que comparta alimentos con todos ellos y quiere que disfruten la comida en paz y camaradería. Antes de iniciar el convivio, Jesús se dirige a sus discípulos diciéndoles: "Ardientemente, he deseado comer esta Pascua con ustedes antes de mi pasión, porque les aseguro que no la comeré otra vez, hasta que tenga su cumplimiento en el reino de Dios". Desde luego que con esas palabras, aunque algunos no las comprenden de inmediato, los apóstoles se tornan melancólicos y silenciosos.
Etiquetas:
Arresto de Jesús,
Biografía de Jesucristo,
Biografía de Jesús,
Jesucristo,
Jesús,
Legado de Jesucristo,
Legado de Jesús,
Pascuas,
Traición,
Última cena de Jesús,
Vida de Jesucristo,
Vida de Jesús

Jesús. Últimos días antes del mortal final
Al llegar la entrada a Jerusalén, la gente del pueblo espera impaciente a Jesús y sus discípulos, muchos de ellos entonan ¡Hosanna, Bienvenido sea el hijo de David!, al mismo tiempo que llenan las calles con ramas de palma, todo es júbilo y alegría, las personas tienen la esperanza en que Jesús sea el libertador de Israel, quien acabará con los romanos y dará a los hijos de Moisés y Abraham su libertad largamente esperada, pero no saben ni conocen la enorme diferencia que existe entre ser soldado libertador de hombres y ser humano salvador de almas, por lo que esta manifestación y esa falsa creencia no es compartida por todos, el mismo nazareno sabe que está en la etapa más difícil para él, físicamente, lo oprime el suplicio que padecerá, pero también sabe y reconforta que, después de su muerte, sus apóstoles continuarán su obra al difundir la ley de su Padre, Dios.
Etiquetas:
Biografía de Jesucristo,
Biografía de Jesús,
Domingo de Ramos,
Entrada de Jesús,
Hosanna,
Jerusalén,
Jesucristo,
Jesús,
Legado de Jesucristo,
Legado de Jesús,
Mesías,
Vida de Jesucristo,
Vida de Jesús

Jesús. Contra fariseos y saduceos
Hace más de dos mil años, los fariseos eran miembros de la principal secta política-religiosa que, rígidamente formalista, ejerce con rigor y autoridad, aunque evita los preceptos y el espíritu de las leyes, su mayor aportación a la humanidad del futuro, gracias a su actitud necia e invariable, es la de calificar a hombres o mujeres de hipócritas, es decir, a todo aquel que manifiesta públicamente una piedad que, internamente, no tiene ni siente, por eso se les llama a estos seres fariseos.
Etiquetas:
Biografía de Jesús,
David,
Fariseos,
Herencia de David,
Jesucristo,
Jesús,
Legado de Jesucristo,
Legado de Jesús,
Pasajes de Jesús,
Sadoc,
Saduceos,
Sectas religiosas,
Vida de Jesucristo,
Vida de Jesús

Juventud de Jesús
Cuando Jesús cuenta con veinte años o un poco más, encuentra en el “Libro de Enoc” un pasaje que lo incita a adoptar la expresión “Hijo del Hombre” para designarse durante su misión evangelizadora. Estudia cuidadosamente el concepto muy arraigado del Mesías judío y está firmemente convencido de que él no está destinado a ese papel ni personaje. Desea con el corazón ayudar al pueblo de su padre, pero nunca piensa ni desea estar al frente del ejército judío para liberar a Palestina de la dominación extranjera y principalmente, la romana. Tampoco cree que su misión como liberador espiritual o educador moral se limitará exclusivamente al pueblo judío, así entonces, la misión de su vida no puede ser de ninguna manera el cumplimiento de deseos y supuestas profecías mesiánicas de las escrituras hebreas, al menos no de la manera en que los judíos comprende estas predicciones de los profetas.
Etiquetas:
Biografía de Jesús,
Enseñanzas de Jesús,
Jesucristo,
Jesús el Mesías,
Jesús en la juventud,
Juventud de Jesús,
Legado de Jesús,
Libro de Enoc,
Vida y obra de Jesús

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Evaluación Virtual
Debido a la popularidad del aprendizaje digital, surge la necesidad de confirmar que la teoría y la práctica disponibles en un ambiente virt...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Autor: Ámparo Dávila. Obra: Alta cocina. Suposición: Una narración que traté acerca de repostería o artes culinarias. ...