Ir al contenido principal

Mari Zacarías – Buscando el sueño




Una niña tenía mucho sueño. Estaba en el campo, donde había yerbas y florecitas silvestres. Tenía tanto sueño que se acostó en el suelo… pero no se pudo dormir, porque le picaban las piedritas.

Y se fue caminando hasta la orilla de un río, donde había arena suave y blanda. Como tenía mucho sueño, se acostó a dormir, pero no pudo dormir porque le picaron las hormigas.

Quiso mojarse la cara para quedarse despierta. El agua estaba tan sabrosa que se metió a nadar… y flotando boca arriba, en su cama de agua, le dio tanto sueño que se quiso dormir… pero no pudo porque los pececitos le hicieron cosquillas. El baño le había dado más sueño, así que se fue buscando un lugar donde dormir.

Entre dos árboles, encontró una cuevita oscura… ¡Qué linda oscuridad para descansar los ojos cargados de sueño! Se acomodó en la cuevita oscura y cerró sus ojos para dormir. Pero no pudo, porque un osito le hizo cosquillas con su nariz.

Se levantó la niña y llegó hasta su casa. Allí su mamá la llevó a la camita, la tapó con su cobija y le contó este cuento para dormir.


Fuente: SEP – Mi Libro de Segundo. Parte 2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.