Ir al contenido principal

Desarrollo





Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de conservación y utilización ecológica, así como lo social y político. La esfera de poder, dentro del contexto social se hace necesaria como forma organizativa y de cohesión legítima, legal y funcional dentro de grupos sociales y como instancia de toma de decisiones entre individuos.


Desarrollo Regional.
Se puede definir el desarrollo económico local como un proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región. El desarrollo regional es la acción planificada que se agencia a través del Estado (E), la Población (P), el capital (C) y el Espacio (S), para fortalecer las condiciones objetivas y subjetivas en que se desenvuelve una sociedad que ocupa un espacio geográfico determinado, por lo tanto, el desarrollo regional está enfocado al logro de activos sociales y ordenamiento del territorio.

Problemática del Desarrollo Regional en México
Los problemas a los que se enfrenta el desarrollo regional en México es que las regionalizaciones que se hacen del territorio o son muy generales o no abarcan del todo bien a una zona, por lo que sus planes no siempre abarcan a toda la población de un territorio. Gran parte de la problemática también se debe a que si existen los planes para impulsar los desarrollos de diversas regiones, pero cuestiones como los cambios de administración, falta de presupuesto y de infraestructura motivan a que no se le de impulso al desarrollo regional, estancando las posibilidades de crecimiento de muchas regiones.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.