En las décadas de los 40 y 50 Argentina ganó la mayor parte de los torneos, dejándole un resquicio a algunos de los restantes competidores. Eran tiempos donde el futbolista de las Pampas lucía una extraordinaria habilidad, con talentos que brillarían muy lejos, pero a la vez, como equipo no fue visto en Europa debido a que en 1940-50 no hubo mundiales. Además, los argentinos cometieron el error de aislarse, por lo que perdieron roce.
Mostrando las entradas con la etiqueta Adolfo Pedernera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Adolfo Pedernera. Mostrar todas las entradas
Dos décadas albicelestes
Etiquetas:
Adolfo Pedernera,
Argentina,
Copa América,
Copa América Chile 1941,
Estadio Nacional José Manuel Moreno,
Fútbol de Sudamérica,
Historia de la Copa América,
Selección de Argentina

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Basílica de Guadalupe. Estaciones del Viacrucis
Como la mayoría de los principales templos católicos del mundo, la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México cuenta en sus instalacione...
.jpg)
Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...