Instrumento utilizado para realizar cálculos aritméticos. Suele consistir en un tablero o cuadro con alambres o surcos paralelos entre sí en los que se mueven bolas o cuentas. El ábaco moderno está compuesto de un marco de madera o bastidor con cuentas en alambres paralelos y de un travesaño perpendicular a los alambres que divide las cuentas en dos grupos. Cada columna o barra (es decir, cada alambre) representa un lugar en el sistema decimal. La columna más a la derecha son las unidades, la que está a su izquierda son las decenas y así sucesivamente. En cada columna hay cinco cuentas por debajo del travesaño, cada una de las cuales representa una unidad; y dos por encima del travesaño, que representan cinco unidades cada una. Por ejemplo, en la columna de las decenas cada una de las cinco representa diez y cada una de las dos representa 50. Las cuentas que se han de incluir como parte de un número se colocan junto al travesaño.
Mostrando las entradas con la etiqueta Cálculos aritméticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cálculos aritméticos. Mostrar todas las entradas
Ábaco
Etiquetas:
Ábaco,
Ábaco moderno,
Barra del ábaco,
Cálculos aritméticos,
Columna del ábaco,
Cuadro,
Instrumentos Matemáticos,
Matemáticas Fantásticas,
Origen del ábaco,
Tablero

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Evaluación Virtual
Debido a la popularidad del aprendizaje digital, surge la necesidad de confirmar que la teoría y la práctica disponibles en un ambiente virt...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Autor: Ámparo Dávila. Obra: Alta cocina. Suposición: Una narración que traté acerca de repostería o artes culinarias. ...