Ir al contenido principal

Vídeo 7. Historia del Teatro Juárez de El Oro, Estado de México








Justo el 21 de Marzo del 2017, en un aniversario del prócer masónico de la Patria (Benito Juárez) subo este material obtenida en una visita al Pueblo Mágico Mexiquense de El Oro de Hidalgo, antiguo poblado que tuvo relevancia nacional y mundial cuando se explotaban sus minas, lo que le dio estatus y prestigio por las épocas del gobierno de Porfirio Díaz, lamentablemente esa bonanza no se mantuvo, y surgida la guerra de Revolución y acabadas las minas, la población de este hermoso pueblo disminuyó considerablemente. En este vídeo, gracias al guía del recinto, se da una explicación sobre la historia de este teatro centenario (ya que tiene más de cien años de existencia, de los pocos que pueden presumir esa situación en México), qué es y cómo funcionan los teatros, y cuáles eran las verdaderas intenciones del gobierno de Porfirio Díaz para impulsar estos lugares, cuestiones que podrán observar de mejor manera en los vídeos del encabezado o dándole clic a los enlaces del siguiente párrafo.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/dbDDzCg1ltU

En Dailymotion lo pueden ver en este enlace: https://dai.ly/x6ytgrw

El audio de este vídeo lo pueden descargar en esta dirección: https://mx.ivoox.com/es/26220607

Puedes verlo en Facebook en el siguiente link:
https://www.facebook.com/divinortv/videos/2818067131751656/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.