Ir al contenido principal

La regulación pública de las actividades económicas




Por todos estos fallos, una de las funciones primordiales del sector público, es decir, del Estado, es regular la vida económica de un país, ya que de lo contrario los desequilibrios provocados por el libre desempeño de los mercados no sólo afectaría el bienestar y calidad de vida de la población, sino que también pondría en riesgo el conjunto de actividades económicas y, con ello, el funcionamiento del sistema económico en el mediano y largo plazos.

La intervención del Estado, por tal, es un elemento fundamental para el adecuado desarrollo de las actividades y relaciones económicas, y se lleva a cabo en los tres grandes ámbitos que a continuación se describen:

·         Regulación Económica: Fijación de medidas destinadas a orientar las relaciones económicas, conocidas como Política Económica.
·         Regulación Jurídico – Social: Establecimiento de leyes, reglamentos, normas y derechos que establezcan el marco normativo para la realización de actividades económicas.
·         Regulación Social: Formulación y establecimiento de las normas básicas para regular los posibles impactos ambientales de las actividades económicas.


Fuente: Vive la Economía 2 (Progreso Editorial).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.