Elasticidad
Ø La elasticidad busca medir el impacto, o el grado de las variaciones de las demandas o las ofertas de los productos dadas diversas variaciones de precios. Dependiendo que es lo que en verdad se quiere medir, hay varios tipos de elasticidades que miden las distintas sensibilizaciones de la demanda y oferta ante una variación en el precio.
Elasticidad precio de la demanda
Ø Es una medida, sin unidades, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien respecto al cambio en su precio cuando todas las demás variables que influyen en los planes del comprador permanecen igual.
Ø Mide el grado de sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante una variación del precio en 1%.
Se calcula como la variación porcentual de la cantidad demandada entre la variación porcentual del precio.
Este cálculo se puede realizar de dos formas, ya sea para tabla o para funciones:
Ejemplo 1:
§ Dada la función de la demanda Q=10-2P, determinar su elasticidad precio de la demanda
P
|
Q
|
T
|
EPD
| |
A
|
0
|
10
|
0
| |
B
|
1
|
8
|
8
|
0
|
C
|
2
|
6
|
12
|
0.25
|
D
|
3
|
4
|
12
|
0.66
|
E
|
4
|
2
|
8
|
1.5
|
F
|
5
|
0
|
0
|
4
|
Ø Si la elasticidad precio de la demanda es elástica (mayor a uno), una disminución en el precio aumenta el ingreso total de los productores.
Ø Si la elasticidad precio de la demanda es unitaria, la producción esta en su punto de maximización del ingreso.
Ø Si la elasticidad precio de la demanda es inelástica, un aumento en el precio aumenta el ingreso total, así como una disminución del precio reduce el ingreso total del productor.
Ejemplo 2:
Dadas las funciones de S y D:
D (Q=12-P)
S (Q=-9+2P)
Determinar:
a) P, Q de equilibrio
b) EPD en el punto de intersección
Elasticidad Precio Cruzada de la Demanda
Ø Es una medida de sensibilidad de la demanda de un bien ante un cambio de precio de un sustituto o de un complemento, cuando el resto de los factores permanecen sin cambio.
Ø Mide el grado de sensibilidad de la cantidad demandada del bien “i” ante una variación en el precio del bien “j”.
Ø La elasticidad cruzada de la demanda puede ser positiva o negativa. Es positiva para un sustituto y negativa para un complemento.
Se calcula como el cambio porcentual en la cantidad solicitada de un bien entre el cambio porcentual en el precio de un sustituto o complemento.
A términos de función quedaría de la siguiente forma:
ANTES
|
DESPUÉS
| |||
P
|
Q
|
P
|
Q
| |
J
|
4
|
5
|
6
|
3
|
I
|
2
|
4
|
2
|
5
|
EPC=0.5
(Bien sustituto)
Elasticidad Renta de la Demanda
Ø Es
también conocida como Elasticidad Ingreso de la Demanda.
Ø Es una
medida de la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio ante un cambio en
el ingreso cuando los demás factores permanecen sin cambio.
Ø Mide
el grado de sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante una variación
de la renta.
Ø Si la
elasticidad es positiva, el bien es normal. Si la elasticidad es negativa, el
bien es inferior
Se calcula como el
cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien entre el cambio
porcentual del ingreso (o renta).
Si es
mayor a 1, el bien es de lujo o superior. Si es menor a 1 pero sigue siendo
positiva, el bien es necesario.
Ejemplo 3:
Dadas R y Q, sacar ERD y determinar que tipo de bien es
R
|
Q
|
ERD
|
Tipo de Bien
|
4
|
1
|
|
|
6
|
2
|
2
|
Normal Lujo
|
8
|
3
|
1.5
|
Normal Lujo
|
10
|
3.5
|
0.66
|
Necesario
|
12
|
3.8
|
0.42
|
Necesario
|
14
|
3.9
|
0.15
|
Necesario
|
16
|
3.5
|
-0.71
|
Inferior
|
18
|
2.5
|
-2.28
|
Inferior
|
Fuente: Walter Nicholson – Microeconomía.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte