La historia es algo determinante en la vida de la humanidad, ya que con ella se tiene registro del actuar del ser humano sobre la faz de la tierra, y en el caso del pensamiento económico no es la excepción, ya que con ella se tiene constancia de lo que ha sido la evolución de la historia a través del paso del tiempo. Dado su carácter de registrar todos los acontecimientos trascendentales, la historia del pensamiento económico es de suma importancia para el economista, ya que con ella se ve el desarrollo que han tenido los diferentes conceptos de la Economía por el transcurrir de los años.
La Historia del Pensamiento Económico, como muchas otras materias y submaterias se relaciona con otras asignaturas para complementarse y entenderse mejor en muchas cosas, ya sea el caso de la Geografía (para determinar el lugar donde se desarrollan los hechos), la Filosofía (para ver las corrientes filosóficas que han influenciado en los pensamientos de las distintas vertientes económicas), Teología (donde se observa la influencia de las religiones en la Economía de diversos países y diferentes momentos de la historia), entre otras más.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte