Ir al contenido principal

Conceptos de los mercados






Mercado
Ø  Conjunto de mecanismos mediante los cuales los oferentes y los demandantes de un bien entran en contacto para comercializar.
Ø  Es cualquier acuerdo que permite a compradores y vendedores obtener información y hacer negocios entre sí.


Demanda
Ø  Representa la conducta de los consumidores reales (que adquieren) y potenciales (desearía comprar) de un bien.
Ø  La demanda es la relación entre la cantidad solicitada de un bien y su precio cuando todos los demás factores que influyen en los planes de compra se mantienen constantes.
Ø  Si se mantienen los demás factores constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, menor será la cantidad solicitada; esta es la ley de la demanda.
Ø  La demanda depende de los precios de los sustitutos y complementos, de los precios esperados en el futuro, del ingreso de las familias, de la población y de la preferencia de los consumidores.
Ø  La demanda es determinada en función del precio manteniéndose todos los demás factores constantes. Al graficar, la curva de demanda siempre tendrá pendiente negativa en base a la función dQ/dP
Ø  Las variables Renta, Gusto y Preferencia, Precio de los bienes relacionados y precios futuros esperados son conocidos como factores subyacentes de la demanda.



Oferta
Ø  Representa el comportamiento de los productores reales y potenciales de un bien.
Ø  La oferta es la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio cuando todos los demás factores que influyen en los planes de venta permanecen constantes.
Ø  Si se mantienen constantes los demás factores constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien mayor será la cantidad ofrecida de dicho bien; esta es la ley de la oferta.
Ø  La oferta depende de los precios de los recursos utilizados en la producción de un bien, de los precios de los bienes relacionados que se producen, de los precios esperados en el futuro, el número de oferentes y la tecnología.
Ø  El precio, el precio de los factores productivos variables, tecnología, y los activos productivos duraderos (capital) son conocidos como los factores subyacentes de la oferta.



Oferta y Demanda
Ø  La ley de la demanda establece que: “Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, mas pequeña será la cantidad solicitada del mismo”.
Ø  Por su parte, la ley de la oferta dice que: “Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofrecida del mismo”.
Ø  Partiendo de estas dos leyes, establecemos que cuando la demanda rebasa a la oferta, hay un exceso de demanda; así como cuando la oferta rebasa a la demanda, hay un exceso de oferta. Las medidas que se toman para estos casos son:
o   Para reducir el exceso de demanda se sube el precio.
o   Para reducir el exceso de oferta se reduce el precio.



Fuente: Walter Nicholson – Microeconomía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.