Ir al contenido principal

Normas de accesibilidad

Ya que el lenguaje en una plataforma educativa digital es principalmente audiovisual, es importante asegurar la inclusión de personas con discapacidad en dichos entornos.


Muchos usuarios pueden contar con hardware especializado para ayudar con su motricidad, o para eliminar barreras de comunicación visual y auditiva; sin embargo, una plataforma digital debe desarrollar su autonomía con un diseño accesible a través de:

·         Elementos visuales de gran tamaño (rótulos, objetos, etcétera).
·         Colores y contrastes para facilitar la ubicación de los elementos.
·         Contenidos descargables para su impresión en braille.
·         Instrucciones sonoras para la navegación del sitio o la lectura de los contenidos.
·         Sitios compatibles con comandos de voz para su navegación.



Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.