Ir al contenido principal

Estudio de Mercado

Ayuda a determinar viabilidad comercial del proyecto.

¿Cómo formular un estudio de mercado?
·         Analizar información que se desea obtener según tus necesidades.
·         ¿Cuáles son las tendencias actuales de negocios?
·         ¿Por qué son populares esos productos o servicios?
·         ¿Qué necesidades existen donde pleno implementar mi proyecto?
·         ¿Mi producto tiene una diferencia con el de mi competencia? ¿Cuál?
·         ¿Qué ventajas tiene mi producto o servicio?

Analizar:
·         ¿Quiénes serán mis clientes o a quiénes está dirigido mi producto?
·         ¿Quiénes son tus competidores?
·         ¿Es adecuada la localidad dónde quieres establecer tu negocio? ¿Por qué?

Investigación de campo.
·         Define área donde se realizará la investigación de campo (La colonia dónde planeas desarrollar tu proyecto).
·         Identificar grupos sociales, poder adquisitivo, tipo de negocios que hay, áreas de oportunidad.
·         Horarios de más afluencia.
·         Se pueden identificar Fortalezas y Debilidades.
·         Selecciona un grupo de estudio (Aquéllos a los que se pretende vender).
·         ¿Quiénes saldrán beneficiados con la implementación de mi proyecto.
·         ¿A quiénes si/no les puede interesar? ¿Por qué?
·         ¿Qué puedo hacer para que las personas se interesen?
·         Analizar hábitos, intereses, tendencias y estrategias de la competencia directa.
·         Recabar datos de realización de objetivos.
·         Observar cómo se vende el producto.
·         Realizar prueba piloto y generar encuesta para conocer opinión sobre el producto.
·         Consultar fuentes secundarias.

Análisis resultados de investigación.
·         Relaciona datos, elabora gráficas e inspecciona el por qué obtuviste esos resultados y qué impacto tienen en el proyecto.
·         ¿Son los resultados que esperabas?
·         ¿La investigación fue lo suficientemente extensa y objetiva?
·         ¿Los resultados fueron positivos o negativos? ¿Por qué?
·         ¿Crees que si haces una nueva investigación los resultados ser verían afectados?

Hay que asegurarse que el proyecto cubra una necesidad o problema, así se garantiza que sea solicitado por los clientes.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Formulación y Evaluación de Proyectos.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.