(1903 – 1994)
El primer estudioso que
desarrolló un modelo macroeconómico destinado a explicar el comportamiento
integral de la una economía nacional fue el holandés Jan Tinenberg, galardonado
con el Premio Nobel de Economía en 1969, por sus estudios relacionados con la
formulación de modelos dinámicos para la comprensión de los procesos
económicos.
Nacido en La Haya, en 1903. La
primera inclinación académica de Tibergen fue la Física, disciplina en la que
se especializó en la Universidad de Leiden, donde obtuvo los grados de
Licenciatura, Maestría y Doctorado. A lo largo de sus estudios en dicha
institución académica fue desarrollando un especial interés por la Estadística,
como herramienta fundamental para el análisis de procesos sociales y
económicos, y a partir del estallido de la crisis de 1929 comenzó a concentrar
sus investigaciones de los ciclos económicos, inspirado por las propuestas
desarrolladas por importantes economistas como Schumpeter y Kondrátieff, y el
desarrollo de modelos matemáticos para el análisis de la Macroeconomía, con lo
cual sentó las bases de la llamada Econometría (disciplina que conjuga la Estadística y los modelos matemáticos para
la interpretación de problemas económicos). A los 91 años, Jan Tinbergen murió en su ciudad natal.
Fuente: Vive la Economía II, Editorial Progreso.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte