Ir al contenido principal

Milton Friedman




(1912 - 2006)

Fundador de una de las más importantes corrientes del pensamiento macroeconómico del siglo XX, la llamada escuela monetarista, Friedman nació en Nueva York en 1912. Cursó de manera paralela las carreras de Matemáticas y Economía en la Universidad de Rutgers, pero años más tarde comenzó una prolongada y fructífera actividad económica, en donde conjugó sus conocimientos matemáticos y económicos, y comenzó realizando investigaciones en torno al papel de la demanda en el crecimiento económico.


Es considerado uno de los más influyentes economistas de todos los tiempos. Los avances logrados en el estudio de los mercados de libre competencia y su capacidad para equilibrar la actividad económica, no sólo le valieron reconocimientos como el Premio Nobel de Economía, en 1976, sino que lo convirtieron en el ideólogo de las políticas neoliberales que imperaron en el mundo desde finales de la década de 1970, y configuraron el modelo de desarrollo que prevaleció hasta la irrupción de la crisis mundial de 2008. Falleció en California, en 2006, a los 94 años.




Fuente: Vive la Economía II, Progreso Editorial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.