Ir al contenido principal

Supervivencia de la Empresa




En general, las empresas grandes logran mantenerse indefinidamente en el mercado y son raros los casos en que mueren, aunque muchas son compradas o absorbidas por otras; pero para las micro, pequeñas y medianas empresas, el panorama es muy diferente. Debido al entorno económico, social, político, legal, tecnológico y competitivo, sólo por citar algunos, estas empresas viven el constante riesgo de desaparecer.

Además del entorno, se suma el desconocimiento del mercado y sus técnicas, como mercadotecnia, publicidad o promoción, los cuales, en muchos casos, se ven como un gasto y no como una inversión, además del poco apoyo del gobierno y la precaria cultura empresarial mexicana.

Una empresa debe ofrecer la calidad total tanto en sus productos como en sus servicios, y su reingeniería de procesos deberá satisfacer las necesidades y deseos de sus consumidores mediante la comercialización estratégica de productos y servicios que tengan un valor agregado.



Fuente: Vive la Administración II, Progreso Editorial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.