Ir al contenido principal

Contaminación del Aire






Al igual que la de la tierra y la del agua, es el producto directo de la falta de conciencia del ser humano. El hombre contamina la atmósfera de diversas maneras, sobre todo el que habita en ciudades densamente pobladas e industrializadas. Son factores determinantes que causan contaminación, las fábricas, los automóviles y la basura. La industria es responsable de gran parte de la contaminación y causa un mayor efecto sobre la atmósfera, que otros elementos. Son varias las industrias que emiten gases tóxicos y espesas humaredas que, a través de las chimeneas, pasan a la atmósfera. En varios lugares, estos vapores peligrosos no se dispersan fácilmente y se van acumulando. En las zonas donde hay un gran número de fábricas, el aire adquiere un color grisáceo a causa del humo y los gases,; la vida vegetal y animal cesa, y la salud del hombre se resiente. Cuando la niebla propia de ciertas regiones se mezcla con el humo, se forma el llamado smog, y esta contaminación atmosférica es causa de un gran número de trastornos respiratorios. La gente que habita en la ciudad produce grandes concentraciones de sustancias tóxicas como el plomo, carbón, polvo, hidrocarburos, etc. Esta mezcla de sustancias tiene su origen en las chimeneas de las fábricas, los humos de las calefacciones y los miles de automóviles que circulan por la calles. La palabra smog, que proviene de la combinación de las palabras inglesas smoke (humo) y fog (niebla) fue utilizado por H. A. Des Voeux, para describir las condiciones atmosféricas que soportaban ciertos días del año numerosas poblaciones británicas con un nivel industrial alto.

En 1930 en Bélgica, el smog cubrió casi toda la región, principalmente la zona industrializada. Al cuarto día de la contaminación empezaron los habitantes con síntomas como irritación de ojos y gargantas, ronquera, vómitos y durante los días siguientes murieron sesenta personas, los más afectados fueron los niños y ancianos asmáticos.

En Poza Rica, México en 1950, un smog ácido provocado por unas emisiones de hidrógeno sulfurado, afectó a más de 300 personas, matando a 22 de ellas.



Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.