Resta
Es la operación inversa de la suma o adición. Los elementos de una resta son el minuendo (+), sustraendo (−) y la diferencia.
Cuando se restan 2 números enteros la diferencia lleva el signo del entero de mayor valor absoluto, como lo muestran los siguientes ejemplos:
Efectúa 9 − 7.
Se efectúa la operación y el resultado lleva el signo del número con mayor valor absoluto.
9 − 7 = 2
El resultado de la operación es 2.
¿Cuál es el resultado de 3 − 4?
Se realiza la operación 4 − 3 = 1, y al resultado se le antepone el signo negativo, debido a que el número de mayor valor absoluto es negativo, por tanto:
3 − 4 = −1
Si los números son de dos o más dígitos, entonces se acomodan de manera vertical para que coincidan las clases y se efectúan las operaciones, columna por columna, de derecha a izquierda:
Realiza: 289 – 47.
Las cantidades se acomodan de manera vertical y el resultado lleva el mismo signo que 289, ya que es el número de mayor valor absoluto.
289
− 47
242.
Por consiguiente: 289 − 47 = 242.
A qué es igual − 425 + 379.
Se efectúa la diferencia de 425 − 379 y al resultado se le antepone el signo negativo.
425
− 379
46
Por tanto, − 425 + 379 = − 46
El resultado de − 6 − 3 − 2 + 8 + 1 es:
Se suman las cantidades que tienen el mismo signo. − 6 − 3 − 2 = −11 8 + 1 = 9
Entonces: − 6 − 3 − 2 + 8 + 1 = −11 + 9
Se realiza la resta y se obtiene el resultado final: − 6 − 3 − 2 + 8 + 1 = −11 + 9 = − 2
Realiza: − 8 + 12 − 3 + 9 − 1 − 15 + 7.
Para obtener el resultado, primero se agrupan los números del mismo signo.
− 8 + 12 − 3 + 9 − 1 − 15 + 7 = − 8 − 3 − 1 − 15 + 12 + 9 + 7
Los números de igual signo se suman y posteriormente se restan: = − 27 + 28 = 1
Fuente:
CONAMAT – Matemáticas Simplificadas.
Comentarios
Publicar un comentario