Ir al contenido principal

Parque Nacional Virunga, República Democrática del Congo






Fue fundado en 1925, se ubica en la frontera oriental del país, entre las montañas Virunga y las de Ruwenzori; su extensión es de 3,050 km2 y se destaca en el mundo por ser uno de los paisajes más bellos y de mayor diversidad de hábitats.


En el extremo sur del parque se encuentra el Kivu, uno de los grandes lagos del continente africano; en el norte el sistema de volcanes de las montañas Virunga, entre los que sobresalen el Nyiragongo y el Nyamulagira, aún activos.

En el norte también se encuentran las cataratas del Rutshuru y los manantiales de azufre de Mai Ya Moto; mientras que en la parte central del parque se ubica el lago Eduardo.

Los montes Ruwenzori alcanzan una altura de 4,880 msnm, por lo que están permanentemente cubiertos de nieve.

En la región oriental se hallan las sabanas, los pantanos, las llanuras de lava y los bosques tropical y de bambú.

La fauna silvestre comprende elefantes, leones, hipopótamos, antílopes, jabalíes y los gorilas de montaña, la especie insignia del Parque.

En 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en 1994 entró a formar parte del Listado del Patrimonio Mundial en Peligro, debido al aumento de los asentamientos humanos permanentes, conformados por los refugiados de Ruanda, quienes han empezado a cazar la fauna del lugar y a usar indiscriminadamente los recursos forestales como técnicas de supervivencia.



Fuente: Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.