Ir al contenido principal

Gabriel García Márquez





Abogado, Periodista y Escritor Colombiano.

(6/Marzo/1927 a 17/Abril/2014).

Se le considera uno de los grandes escritores de la literatura universal por su creación de ‘Macondo’. Un pueblo ficticio en donde conviven imaginación, realidad y mito, y escenario de la historia de los Buendía, protagonistas de su obra ‘Cien años de soledad’ (1961), que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1982.


En la década de 1950, incursionó en el periodismo, campo en el que hizo gala de su talento para la crónica y el reportaje. En 1961, se radicó en México donde vivió hasta su muerte.

Sus obras se han traducido a más de 30 idiomas y de ellas se han vendido más de 40 millones de ejemplares. Las más importantes son:

En Narrativa: El coronel no tiene quien le escriba (1957), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994), Memorias de mis putas tristes (2004).

En Reportaje: Relato de una náufrago (1970), Noticia de un secuestro (1996), Vivir para contarla (2002).

En Cuento: Los Funerales de la Mamá Grande (1962), La irresistible y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada (1972), Doce cuentos peregrinos (1992).

En 1994, creó en Cartegena, Colombia; la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, a través de la cual se promueve el ejercicio periodístico, haciendo énfasis en las nuevas generaciones de periodistas de los países de habla hispana.

En 1999 se le diagnosticó cáncer linfático. Tras el deterioro de su salud, su deceso se produjo en su hogar en la Ciudad de México, D.F. ‘Gabo’, como se le conoce, tenía 87 años.

Fuente: Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.