Ir al contenido principal

Valle del Elqui

Zona turística que destaca por su geografía de valle transversal, clima cálido todo el año, la excelencia de sus diáfanos cielos, ríos y pintorescos pueblos.

Es uno de los destinos más importantes del norte de Chile para turistas nacionales e internacionales por presentar alternativas turísticas diversas como el turismo astronómico en los Observatorios Mamalluca y Cerro Tololo. Otras alternativas turísticas están constituidas por actividades acuáticas en el embalse Puclaro, visitas culturales a museos, en homenaje a la poetisa Gabriela Mistral, visitas tecnológicas a plantas productoras de pisco y de la papaya. Por sus características geográficas se han desarrollado en este destino, centros alternativos de salud, meditación y esoterismo, al igual que se han fortalecido iniciativas de agroturismo, folclóricas y artesanales en las comunas de Vicuña y Paihuano, las cuales ofrecen infraestructura turística en todo el destino. Por otro lado destacan vestigios patrimoniales de la cultura Diaguita y desde un punto de vista productivo, la agricultura y parrones para la uva de exportación le otorgan mayor valor paisajístico a este destino.

Algunas de las principales atracciones turísticas que se pueden hallar en este rumbo son: Valle del Elqui, Valle de Cochiguaz, Observatorio Astronómico Cerro Tololo, Observatorio Astronómico Cerro Mamalluca, Vicuña, Sector de Monte Grande, Museo Biblioteca y Casa de Gabriela Mistral, Tumba de Gabriela Mistral.


 

Fuente: SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 53 – 58.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.