Ir al contenido principal

Islas

Cerca de los litorales de México, existen numerosas islas que forman también parte del territorio nacional. A ellas se llega por medio de barcos o aviones que transportan personas y productos de un lugar a otro.

Entre las principales islas mexicanas se encuentran: la Isla de Cozumel, la Isla de Mujeres y las Islas Marías.

Isla es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

Península es una franja de tierra que se adentra en el mar. Está cerrada por agua, excepto en una parte por la cual se une a otra tierra de mayor extensión.

Se da el nombre de istmo a una faja angosta de tierra que une dos continentes, o una península con un continente. 


Fuente:
Generación 1960. Mi libro de Geografía, Tercer Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 40.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Tercer Grado. Mi libro de Geografía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.